¿Cuáles son las características de un texto argumentativo?
Preguntado por: Fernando Madrigal | Última actualización: 23 de mayo de 2023Puntuación: 4.4/5 (26 valoraciones)
- Defiende una postura concreta.
- Ofrece datos y argumentos para defender dicha postura.
- Tiene en cuenta argumentos contrarios a la postura que defiende, y los discute.
- Puede tratar una gran diversidad de temas.
¿Qué es un texto argumentativo y sus características y ejemplos?
Un texto argumentativo es aquel que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad de una opinión previa (refutación), para lo cual le aporta determinadas razones.
¿Cuáles son los tipos de textos argumentativos?
Los tipos de textos argumentativos son: Textos científicos: psicológicos, filosóficos, lingüísticos, teológicos, etc. Textos legales: sentencia, recurso o apelación, etc. Ensayo.
¿Qué es un texto argumentativo y un ejemplo corto?
Un texto argumentativo busca transmitir un punto de vista sobre un tema en particular con la intención de persuadir al receptor. Por ejemplo: una carta de opinión. Estos tipos de textos suelen predominar en los debates públicos, las negociaciones y los parlamentos nacionales.
¿Qué es un texto argumentativo y sus características PDF?
Un texto argumentativo es una organización textual centrada en el juicio y en la toma de una postura respecto de algún asunto polémico. Dicha acción implica que se defenderá la posición que se asuma a través de una serie de razones.
TODAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO ARGUMENTATIVO (BIEN EXPLICADAS) - Elprofegato
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los argumentos de un texto ejemplos?
Argumento de causa-efecto: si practicas deporte, te encontrarás mejor (naranja) Argumento por ejemplo: practicar natación reduce el dolor de espalda (marrón) Argumentos a favor: hacer amigos, valores de disciplina, esfuerzo y cooperación (verde) Argumentos en contra: violencia, dopaje (rojo)
¿Cuáles son los 8 tipos de textos argumentativos?
- Texto publicitario. ...
- Propaganda social. ...
- Discurso político. ...
- Columna de opinión. ...
- Artículo editorial. ...
- Ensayo literario. ...
- Texto filosófico. ...
- Texto legal.
¿Qué se necesita para hacer un texto argumentativo?
- Elegir un tema. El tema del texto argumentativo es el asunto sobre el cual este versará. ...
- Indagar sobre el tema y comenzar a delimitarlo. ...
- Definir fuentes bibliográficas y revisarlas. ...
- Formular la tesis del texto. ...
- Esbozar los argumentos que defenderán la tesis.
¿Cómo se organiza un texto argumentativo?
El texto argumentativo suele organizar el contenido en tres apartados: introducción, desarrollo o cuerpo argumentativo, y conclusión. suele partir de una breve exposición (llamada “introducción o encuadre”) en la que el argumentador intenta captar la atención del destinatario y despertar en él una actitud favorable.
¿Qué características tiene un texto argumentativo que lo diferencia de otros tipos de textos?
Un texto argumentativo expresa las ideas, las opiniones y el punto de vista del emisor, a diferencia de otros tipos de textos como el científico, el narrativo o el jurídico, que son imparciales en cuanto a la subjetividad del emisor.
¿Qué son los conectores de un texto argumentativo?
Los conectores de un texto argumentativo son, en esta misma línea, palabras que ayudan a que los lectores comprendan lo que el autor quiere comunicar. Por otra parte, los textos argumentativos tienen una estructura bastante fija (introducción – desarrollo – conclusiones).
¿Cuáles son las características de un texto expositivo?
Las características que definen un texto expositivo son la objetividad, el lenguaje denotativo y la organización lógica, además de la capacidad de relacionar conceptos nuevos con conocimientos previamente adquiridos.
¿Cuáles son las partes de un texto?
Un texto (artículo periodístico, ensayo o "essay") consta generalmente de 1) un título, 2) una introducción (uno o dos párrafos iniciales); 3) un cuerpo textual (varios párrafos dentro del texto); y 4) un final o resumen (últimos parrafos).
¿Cuál es la finalidad de un texto argumentativo?
El objetivo fundamental de un texto argumentativo es persuadir o convencer al interlocutor de la veracidad de una idea o de la interpretación de la realidad, apelando muchas veces a los sentimientos y a las emociones de las personas.
¿Cómo se escribe un argumento?
Un argumento debe contener premisas y una conclusión. Las premisas deben ser explícitamente diferenciables de esa conclusión. Gráficamente se vería así: Entonces, antes de escribir un argumento debemos pensar explícitamente qué queremos probar y qué razones tenemos para concluir que eso es cierto.
¿Cómo se empieza un texto argumentativo ejemplo?
El inicio de cualquier redacción argumentativa debe ser breve y muy claro, presentando la idea o tesis central que se va a defender a lo largo del texto. Es importante que no anticipes en este punto los argumentos que apoyan esa postura.
¿Cómo identificar las partes de un argumento?
En todo argumento pueden distinguirse dos partes: las premisas y la conclusión. Las premisas son las afirmaciones mediante las cuales ofrecemos las razones para defender nuestro punto de vista. La conclusión es la afirmación en favor de la cual estamos dando razones.
¿Cuántos argumentos debe tener un texto argumentativo?
Son tres los elementos o partes en las que se divide generalmente una argumentación: la tesis, el cuerpo argumentativo y la conclusión.
¿Cómo identificar los tipos de argumentos?
Según esta clasificación, los argumentos se dividen en dos grandes grupos: aquellos que utilizan una lógica racional para comprobar una idea (argumentos lógicos) y aquellos que buscan conmover al lector (argumentos afectivos). Argumentos lógicos. La conclusión es una consecuencia racional y lógica de las premisas.
¿Cuál es la base de un argumento?
La base es el argumento que sustenta la posibilidad de la tesis y que responde a la pregunta ¿por qué?, planteada inmediatamente después de la tesis. Relacionada con la tesis y con la base está la garantía, un dato o información que sostiene aquel vínculo.
¿Cuál es el argumento de hecho?
Argumento de hecho: se intenta demostrar la opinión a través de hechos observables. Por definición: se define un concepto o un hecho con el fin de darles un sustento objetivo.
¿Cuál es el argumento de un cuento?
La trama de una narración o argumento es el conjunto de acontecimientos, en orden cronológico, que suceden en una historia. Cuando tenemos una idea y queremos escribir una historia, debemos decidir cómo empieza, qué sucede en su desarrollo y cómo acabará.
¿Cuál es la característica de un texto?
Características de un texto
Uso de léxico: puede ser técnico, coloquial, vulgar, culto. Contexto: es todo lo que rodea el texto, es la circunstancia, lugar y tiempo en el cual se está produciendo el acto de la comunicación y que contribuye a que el mensaje sea entendido de forma más clara.
¿Qué son los textos argumentativos y expositivos?
En el texto argumentativo se parte de una tesis que se justifica mediante argumentos con el objetivo de convencer a alguien. En el expositivo se pretende únicamente desarrollar un tema con más o menos objetividad.
¿Cómo comer el plátano para que no Estriñe?
¿Cómo proteger los ojos de la luz azul?