¿Cuáles son las 10 preguntas más frecuentes en una entrevista?

Preguntado por: Ing. Ainhoa Segovia  |  Última actualización: 23 de mayo de 2023
Puntuación: 4.4/5 (19 valoraciones)

10 preguntas clave para una entrevista de trabajo
  • ¿Qué puedes decirme sobre ti? ...
  • ¿Por qué has elegido este camino profesional? ...
  • ¿Qué otro camino profesional te hubiera gustado elegir? ...
  • ¿Cuál consideras que es tu mayor fortaleza? ...
  • ¿Cuál crees que es tu mayor debilidad? ...
  • ¿Por qué te interesa trabajar en esta empresa?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Qué tipo de preguntas son las más adecuadas para una entrevista?

Prepárate para enfrentar las 5 preguntas en la entrevista más comunes:
  • Abiertas. Son preguntas generales que buscan hacer fluir el diálogo entre el entrevistador y el candidato, permiten que la persona de una respuesta amplia. ...
  • De aptitud. ...
  • De comportamiento. ...
  • Situacionales. ...
  • Capciosas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en occ.com.mx

¿Cuáles son las 10 preguntas más comunes en una entrevista?

Las 10 preguntas más desafiantes de una entrevista
  • ¿Por qué dejaste tu trabajo anterior? ...
  • ¿Cómo manejas las críticas? ...
  • ¿Qué te motiva? ...
  • ¿Eres candidato en otros procesos de selección? ...
  • ¿Qué te hace diferente a otros candidatos? ...
  • ¿Qué aspectos de este trabajo no te parecen atractivos?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en michaelpage.com.co

¿Cuál es la pregunta más importante en una entrevista de trabajo?

1. Háblame sobre ti. Esta es una pregunta común para los entrevistadores – y muy importante. Además de ser una forma de “romper el hielo” y conceder al candidato un momento para relajarse, le entrega al reclutador la oportunidad de obtener informaciones valiosas sobre el perfil del candidato.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en roberthalf.cl

¿Cuáles son las mejores respuestas en una entrevista de trabajo?

Responde con sinceridad y evita caer en los tópicos de “soy muy perfeccionista” o “trabajo demasiado duro”, son respuestas que los reclutadores escuchan día a día. Lo que puedes hacer, sobre todo, es centrar la atención en aquellas acciones que llevas a cabo para trabajar esos puntos débiles y superarte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en orientacion-laboral.infojobs.net

Las 10 preguntas más comunes en una entrevista de trabajo Podcast #1



15 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál es tu mayor debilidad ejemplos?

Por ejemplo puedes decir: “Mi mayor debilidad es que a veces me concentro demasiado en los detalles de un proyecto y dedico demasiado tiempo a analizar los aspectos más minuciosos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cómo responder a la pregunta cómo te ves de aquí a 5 años?

Un ejemplo general de respuesta podría ser el siguiente: “estoy realmente entusiasmado por el puesto de consultor en vuestra empresa porque en cinco años, estoy seguro de que tendré unos conocimientos mucho más profundos y amplios acerca de este sector y sé que es algo que sólo podría logar a través de mi experiencia ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pagepersonnel.es

¿Por qué me deben contratar?

«Estoy interesado en este trabajo porque puedo ver que en este rol, mis habilidades les generarán un beneficio. Debido a ello, también me beneficiaré de manera personal, profesional y económica. Si puedo venir, resolver problemas y lograr vuestros objetivos, será un gran futuro para mí».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en schmitman.com

¿Cómo responder a la pregunta porque eres un buen candidato para este puesto?

“Yo lo veo como una manera de progresar en mi carrera profesional en una empresa/sector apasionante/innovador/desafiante…”. "Siento que mis habilidades podrían encajar muy bien en este trabajo porque…”. “Siento que tengo el conocimiento (u otra habilidad particular) para tener éxito en esta posición porque…”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en roberthalf.cl

¿Que no se puede decir en una entrevista de trabajo?

Qué evitar decir en una entrevista de trabajo
  1. «Y, ¿a qué se dedica la empresa?» ...
  2. «Mi último trabajo fue horrible» ...
  3. «Me siento muy nervioso» ...
  4. «Estoy dispuesto a tomar cualquier reto» ...
  5. «Lo dice en mi currículum» ...
  6. «Mi mayor defecto es ser perfeccionista» ...
  7. «No sé» ...
  8. 12 consejos para tener una entrevista de trabajo brillante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Cómo se inicia una entrevista a una persona?

Al iniciar la entrevista

Para obtener mejores resultados de la entrevista se deben realizar al comienzo preguntas de carácter general, cuyas respuestas permitan una visión global del tema tratado y se pueda tener la oportunidad de identificar el área o actividad en la cual se sienta mas implicado el entrevistado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oas.org

¿Qué es entrevista y 5 ejemplos?

Una entrevista es un intercambio de opiniones o ideas sobre un tema determinado. Se produce entre dos o más personas a través de una conversación. Por ejemplo: Entrevista televisada a Jorge Luis Borges, Entrevista gráfica a Tulio Halperín Donghi.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo saber si te ha ido bien en una entrevista?

Entonces, cómo saber si te fue bien en una entrevista de trabajo
  1. Se discutió el salario deseado.
  2. Se han contactado con tus referencias.
  3. El entrevistador intenta venderte la organización y el puesto de trabajo.
  4. No se ha planteado ningún problema.
  5. Tu correo electrónico de seguimiento recibe una respuesta positiva.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en indeed.com

¿Qué es lo que te motiva?

¿Qué es lo que te motiva ejemplos? Ver a tu familia feliz, pintar, bailar, platicar con los amigos, escuchar tu música favorita, imaginar tu próximo viaje, etc. Son solo ejemplos de algunas cosas simples que pueden motivar mucho. No hay una regla definida sobre lo que te puede motivar y lo que no.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apuntateuna.es

¿Cómo se inicia una entrevista de trabajo?

Técnicas de entrevista
  1. Llega a tiempo o unos minutos antes. ...
  2. Saluda a tu entrevistador/a por su cargo y apellido. ...
  3. Estréchale la mano con firmeza.
  4. Espera a que te ofrezca una silla antes de sentarte. ...
  5. Intenta ser lo más carismático/a posible. ...
  6. Escucha e intenta ser un buen conversador/a.
  7. Sonríe.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en robertwalters.mx

¿Que nos puedes contar sobre ti?

Habla de quién eres como profesional, tu trayectoria, qué haces, a qué te dedicas. Puedes usar el método S.T.A.R. para preparar las respuestas; describe una situación y destaca tus logros y cómo lo conseguiste. Habla de tus motivaciones y objetivos profesionales y cómo sintonizan con los intereses de las empresas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en orientacionparaelempleo.com

¿Por qué soy apto para este trabajo?

¿Por qué eres la persona adecuada para este puesto? ¡Esta es tu oportunidad para mostrar tus cualidades! Háblale al entrevistador sobre tus logros profesionales y académicos. Además, es buena idea que menciones características personales como puntualidad, honestidad y ganas de aprender.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pagepersonnel.com.mx

¿Qué puede aportar a la empresa ejemplos?

Autogestión emocional. Seguridad en ti mismo. Flexibilidad. Disposición para trabajar en equipo.
...
Por otro lado, las cualidades o habilidades duras esenciales son:
  • Capacidad de análisis.
  • Conocimiento teórico.
  • Organización.
  • Agilidad mental.
  • Proactividad.
  • Atención al detalle.
  • Rapidez.
  • Puntualidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Cuáles son tus puntos fuertes?

Puntos fuertes más importantes hoy en día para un empleado

Conocimientos en el área laboral a ingresar y otros tipos de conocimientos generales. Facilidad de comunicación. Creatividad. Buena personalidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en adecco.es

¿Cuándo te dicen en una entrevista Hablame de ti?

¿Qué debe incluir la respuesta? Tu respuesta a “háblame de ti" debe incluir una breve descripción de tu situación actual, tu experiencia profesional, la razón por la que encajas en el puesto y cómo te alineas con los valores de la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en formazion.com

¿Qué contestar cuando te preguntan porque te tengo que contratar a ti?

Qué responder a la pregunta «¿Por qué deberíamos contratarte?»
  1. «Porque tengo la experiencia y la formación adecuada para la vacante» ...
  2. «Creo que la empresa tiene mucho que aportarme» ...
  3. «Porque tengo muchas ganas de aprender y me gustan los retos» ...
  4. «Porque comparto su visión y su valores»

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.hubspot.es

¿Que responder cuando te preguntan porque no te debemos contratar?

Veamos las más importantes.
  • Enfócate en un rasgo de la personalidad, pero asegúrate que sea uno que ellos valoren. ...
  • Evita decir “No hay razón para no contratarme”, no solo sonarás arrogante, sino deshonesto. ...
  • Recuerda que los rasgos son juzgados de acuerdo a la perspectiva o punto de vista, en este caso de tu empleador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en weremote.net

¿Cuál ha sido su mayor logro?

«¿Cuál es tu mayor logro?» es una pregunta conductual de la entrevista de trabajo. Lo que eso significa es que el entrevistador quiere comprender su desempeño anterior y cómo maneja situaciones específicas (por ejemplo, bajo presión). ¿Cómo responder a la pregunta sobre los logros profesionales?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apuntateuna.es

¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?

¿Cuáles son mis fortalezas y mis debilidades? Las fortalezas son virtudes, rasgos positivos y capacidades personales. Por el contrato, las debilidades son defectos, rasgos negativos e incapacidades de cada persona. Ambas pueden variar según el entorno y las circunstancias en los que se desarrollen.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apuntateuna.es

¿Qué te hace mejor que los otros candidatos?

¿Cuál es el mejor candidato para un trabajo? El candidato ideal para un trabajo es aquella persona que cumple con: Competencias técnicas o profesionales: nivel de experiencia, conocimiento del área, formación, etc. Habilidades blandas o soft skills: habilidades sociales, forma de ser, personalidad, valores, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en appvizer.es
Articolo successivo
¿Cómo se usa texto a voz de Google?
Arriba
"