¿Cuál extintor no se puede usar con líquidos inflamables?

Preguntado por: Lic. Daniel Rosario  |  Última actualización: 29 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (23 valoraciones)

Nunca utilice extintores de dióxido de carbono o de químico seco ordinario en un fuego Clase A. Los fuegos Clase B involucran líquidos inflamables o combustibles, tales como gasolina, queroseno, pintura, disolventes de pintura y gas propano.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tdi.texas.gov

¿Qué tipo de extintores se puede apagar el combustible líquido inflamable?

Los extintores de espuma están indicados para la extinción de fuegos clase A (elementos sólidos) y clase B (líquidos inflamables que provienen del petróleo).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintorescarlisa.es

¿Qué agente extintor no se tiene que utilizar en fuegos de clase B líquidos?

Agente expulsor: aire comprimido Precaución: No se debe utilizar este extintor para apagar fuegos de clase B y C Page 25 Extintor de Dióxido de Carbono (CO2) Efecto: Sofocación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sitios.upla.cl

¿Cuál es el extintor tipo C?

Los extintores para protección de riesgos de fuegos clase C deben ser seleccionados de los siguientes: solkaflam, dióxido de carbono y químicos secos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en provelog.com

¿Qué extintor se usa para líquidos?

Clase A: fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc. Clase B: fuegos donde el combustible es líquido como por ejemplo el aceite, la gasolina o la pintura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en antifuego-barez.es

Extintor para líquidos inflamables y eléctricos



41 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuándo se usa el extintor de CO2?

Perfectos para fuegos tipo B y C

Los extintores de CO2 son los más efectivos para apagar fuegos de tipo B y C. El fuego tipo B es producido por líquidos y gases combustibles, mientras que el tipo C es aquél generado por descargas o corrientes eléctricas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintoreszenith.com

¿Qué es un extintor tipo A?

Extintores de agua Clase (A)

Los extintores Clase A contienen "agua" que actúa disminuyendo la temperatura y la reacción química del fuego. El agua está presurizada con un gas inerte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintoresnumancia.com

¿Qué es un extintor tipo ABC?

Polvo químico universal - ABC: los extintores de polvo químico seco (fosfáto monoamónico al 75% y otros como sales pulverizadas) (ABC) se utilizan para combatir fuego clase A (sólidos combustibles), clase B (líquidos y gases combustibles), clase C (equipos eléctricos energizados ).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es extintor tipo B?

Clase B: fuegos donde el combustible es líquido como por ejemplo el aceite, la gasolina o la pintura. Clase C: en este caso el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad. Clase D: en este tipo de fuegos el combustible es un metal: el magnesio, el sodio o el aluminio en polvo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en solerprevencion.com

¿Cuál es el fuego tipo D?

Se denominan fuegos de clase D los que se producen en metales y aleaciones, por ejemplo: magnesio, potasio, sodio, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unirioja.es

¿Cómo apagar un incendio de líquidos inflamables?

Fuego clase B

Son incendios tienen como combustible líquidos inflamables, como pintura, petróleo, alcohol, gasolina… Para apagar un fuego de clase B hay diferentes extintores adecuados. Estos tipos de fuego se pueden extinguir con un extintor CO2, de espuma, de agua pulverizada o el polivalente ABC.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ludusglobal.com

¿Cómo se apaga el fuego de clase D?

Se conoce como fuego clase D el incendio que se origina en combustibles metales, como magnesio, sodio, titanio o potasio. Se necesita un extintor de polvo químico especial para apagar un fuego clase D.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ludusglobal.com

¿Cómo apagar un fuego clase F?

Para apagar un fuego clase F o fuego clase K suele utilizarse el aditivo AFFF, combinado con agua pulverizada o espuma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ludusglobal.com

¿Qué tipo de fuego se apaga con el extintor CO2?

Los extintores de CO2 son los más efectivos para apagar fuegos de tipo B y C. El fuego tipo B es producido por líquidos y gases combustibles, mientras que el tipo C es aquél generado por descargas o corrientes eléctricas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintoreszenith.com

¿Cuáles son los 5 tipos de extintores?

Las clases son:
  • A. Sólidos comunes.
  • B. Líquidos y gases inflamables.
  • C. Equipos eléctricos.
  • D. Metales combustibles.
  • K. Aceites y grasas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tfm.pe

¿Cuál es el tipo de fuego K?

El fuego Clase K se refiere al fuego de aceites vegetales o grasas animales producido en freidoras, planchas dentro de la cocina, la clasificación Clase K es utilizada en Estados Unidos y México (K=Kitchen = Cocina).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en texfire.net

¿Qué tipo de extintor es el amarillo?

Los extintores de incendios con etiqueta amarilla son extintores a base de productos químicos húmedos y están diseñados para tipos de incendios de Clase F.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en exsolven.com.co

¿Cuál es la clase de fuego F?

Clase F: Fuegos derivados de la utilización de ingredientes para cocinar (aceites y grasas vegetales o animales) en los aparatos de cocina.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en enion.es

¿Cuál es el extintor de espuma?

El extintor de espuma apaga el fuego de dos maneras, por sofocación y por enfriamiento. La espuma forma una capa uniforme que recubre la superficie de las llamas, aislándolas del oxígeno que las alimenta. El agua que compone la espuma, por otra parte, ayuda a absorber el calor del fuego.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ludusglobal.com

¿Qué tipos de extintores se utiliza para cada clase de fuego?

Tipos de extintores según el agente extintor
  • Extintor de Agua: fuego clase A.
  • Extintores de Polvo ABC: fuegos clase A, B y clase C.
  • De CO2: principalmente fuego clase B, también A y C.
  • Agua pulverizada: fuego clase A y B.
  • Extintor tipo K: espuma con aditivo AFFF: fuegos de clase A, B y F (o K).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ludusglobal.com

¿Qué agente extintor utilizan los extintores BC?

El polvo químico ABC es el extintor más utilizado en la actualidad y es efectivo para fuegos clase A, B y C.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintoresnumancia.com

¿Cuáles son los tres tipos de extintores?

En cambio, la NTP 350.043 establece que existen 6 clases de extintores:
  • Agua.
  • Agentes de Espuma Formadores de Película (Espuma o foam)
  • Dióxido de Carbono (CO2)
  • Polvo Químico Seco (PQS*)
  • Polvo Seco.
  • Químico Húmedo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tfm.pe

¿Cuáles son los extintores con los que se pueden apagar los 3 tipos de fuego?

Tipos de extintores según el agente extintor

Extintor de Agua: fuego clase A. Extintores de Polvo ABC: fuegos clase A, B y clase C. De CO2: principalmente fuego clase B, también A y C. Agua pulverizada: fuego clase A y B.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ludusglobal.com

¿Cómo se llama el extintor azul?

Este tipo de extintores y colores de incendios de etiqueta azul a veces se conocen como extintores 'ABC' y es importante tenerlos porque se pueden usar en tipos de incendios de Clase A, B y C.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en exsolven.com.co

¿Cuál es la mayor desventaja que tiene el extintor de CO2?

¿Cuál es la mayor desventaja que tiene el extintor de CO2? A pesar de que puede ayudar a extinguir diferentes tipos de fuego, también cuenta con una gran desventaja. Y es que al ser un gas tóxico, puede ocasionar intoxicaciones o asfixia en el lugar donde es empleado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en grupocasalima.com
Arriba
"