¿Cuál es la primera medida para usar un extintor?
Preguntado por: Eric Soliz | Última actualización: 29 de noviembre de 2023Puntuación: 5/5 (20 valoraciones)
Antes de apuntar hacia el fuego, se debe hacer un pequeño disparo de prueba apuntando al suelo y acercarse al fuego con el viento a favor. Un consejo para aplicar el agente extintor de forma correcta es hacerlo en zig-zag y atacando la base de las llamas.
¿Qué es lo primero que se debe realizar al usar un extintor?
Presiona la maneta. Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente. Vierte el agente extintor a la base del fuego, procurando mantener la botella en posición vertical.
¿Cuál es el uso correcto de un extintor?
Los extintores son efectivos cuando el fuego está en la fase de conato, es decir, cuando se está iniciando, ya cuando el fuego es más avanzado, no se podrá apagar con un extintor. Son eficaces contra pequeños incendios si se sabe utilizar correctamente.
¿Cómo utilizar un extintor en 10 pasos?
- Solicita ayuda antes de intentar extinguir un incendio. ...
- Revisa tu propia seguridad antes de comenzar a extinguir un incendio. ...
- Evalúa el incendio. ...
- Revisa el tipo de extintor. ...
- Alista el extintor de incendios. ...
- Apunta a la base del fuego.
¿Cuál es la distancia minima para usar un extintor?
Lo recomendable en cuanto a distancias para uso de extintores de polvo ABC y según el tipo de boquilla del mismo, si es de boquilla plana atacar el fuego a 3 metros de distancia y si es necesario acercarse poco a poco, si es de boquilla redonda 4 metros de distancia puede ser adecuado.
Pasos para usar un Extintor contra incendios - Tecmoser SAS
30 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué normativa regula los extintores?
Normativa extintores: UNE 23033-1:2019
Cambios y criterios de diseño en formas colores y tamaños de las señalizaciones contra incendios. Aumento del catálogo de señalización de protección contra incendios. Regulación de los balizamientos aportando una mayor visibilidad.
¿Dónde debe dirigir el chorro del extintor?
Todos los equipos modernos contra incendio se usan en posición normal (vertical). El chorro del agente extintor debe dirigirse hacia la base de las llamas.
¿Que no se debe hacer en el uso del extintor?
- Atacar el fuego en dirección contraria al viento.
- Comenzar extinguiendo el fuego de arriba hacia abajo al combatir fuegos en superficies líquidas.
- Extinguir de abajo hacia arriba al combatir fuegos en derrames.
- Utilizar extintores de forma alternativa y no todos a la vez.
¿Cuántos segundos dura un extintor?
¿Cuánto tiempo se tarda en apagar un incendio con un extintor? No hay que olvidar que un extintor solamente es eficaz para atacar los incendios en sus comienzos, por lo que la rapidez es fundamental (su duración es aproximadamente de 8 a 60 segundos según tipo y capacidad del extintor).
¿Qué tipo de extintor no debe utilizarse al aire libre?
Extintores de agua pulverizada
Son muy apropiados para los fuegos de CLASE A Y B y, como en el caso anterior, no deben utilizarse en espacios donde hay corriente eléctrica, bajo riesgo de electrocución.
¿Qué medida de consideración debe tomarse con un extintor antes de extinguir cualquier tipo de fuego incipiente?
Para poder usar un extintor en caso de incendio deberás colocarte a unos dos metros de distancia del fuego. Esto es fundamental tanto para el correcto funcionamiento del extintor como para tu seguridad pues, de esta manera, tendrás más margen de movimiento y conseguirás atacar a una mayor cantidad de llamas.
¿Cómo situarse para apagar un incendio?
Intentar apagar el fuego SÓLO cuando es pequeño y, de hacerlo, situarse entre el fuego y una vía de escape. Cuando el fuego no puede controlarse, hay que alejarse del lugar sin perder tiempo.
¿Cuál de las siguientes medidas es correcta si se ataca un incendio del vehículo al aire libre?
Medidas que debemos realizar si nos enfrentamos a un incendio al aire libre: Colocarse de espaldas al viento. Agacharse ligeramente para reducir la superficie del cuerpo expuesto al calor y las llamas. Dirigir el primer disparo medio metro antes del fuego.
¿Cómo se abre una puerta en caso de incendio?
Ojo con las puertas
Si decide abrir la puerta, no lo haga de golpe, es muy peligroso; ábrala lentamente. Al abrir la puerta de la habitación incendiada, hágalo pegado a la pared y del lado del picaporte, nunca de frente.
¿Cuál es la diferencia entre un extintor y un extinguidor?
La principal diferencia entre extintor y extinguidor está en su significado. Cuando hablamos de extintor nos referimos al recipiente que contiene la sustancia capaz de extinguir el fuego. Mientras que el extinguidor es la sustancia que se encuentra dentro del extintor y actúa para combatir un incendio.
¿Qué tipo de fuego apaga el extintor ABC?
Polvo químico universal - ABC: los extintores de polvo químico seco (fosfáto monoamónico al 75% y otros como sales pulverizadas) (ABC) se utilizan para combatir fuego clase A (sólidos combustibles), clase B (líquidos y gases combustibles), clase C (equipos eléctricos energizados ).
¿Qué significa 2a en un extintor?
Estos extintores pueden apagar más de una clase de fuego. Los extintores Clase A y B también tienen una clasificación numérica la cual indica que tamaño de fuego puede ser com- batido de manera segura con ese extintor (por ejemplo, 2-A; 4-B). Mientras mayor sea el número, se pueden combatir fuegos más grandes.
¿Cuántas clases de fuego hay?
Clase A son fuegos de material combustible como madera, cartón, papel, tejidos, neumáticos… Clase B son fuegos de líquidos inflamables como combustible, gasolina, queroseno, aguarrás… Clase B son fuegos de gases inflamables como etanol, propano, butano, acetileno, hidrógeno, metano… Clase C son los fuegos eléctricos.
¿Qué condiciones de seguridad deben cumplir los extintores?
El extintor no debe presentar fugas cuando se pruebe a la presión nominal. 5.8 Presión de prueba. El cuerpo del extintor debe soportar sin fugas una presión hidrostática de prueba de 2 veces la presión nominal, durante 60 segundos.
¿Quién debe revisar los extintores?
El titular del extintor debe hacer revisiones cada 3 meses
Estado de los seguros, precintos o mangueras. Funcionamiento de válvulas y palancas. Que el extintor se encuentre accesible, así como los carteles. El estado de la carga.
¿Qué medidas de seguridad tomaría en cuenta antes de un incendio?
No fumar en lugares cerrados. Desconectar los equipos eléctricos cuando no estén en uso. No dejar velas, ni ningún otro objeto, encendidas con fuego en una habitación sin supervisión. Alejar los encendedores de los niños.
¿Qué acciones se deben tomar ante el incendio del vehículo?
Parar el motor del vehículo y quitar el contacto. Todos los pasajeros deben abandonar el vehículo y alejarse lo máximo posible. A continuación, debemos llamar a emergencias 112 para informar del incendio y de la localización.
¿Cuáles son los 3 métodos de propagación del fuego?
- Radiación. Es un modo de propagación de la energía a través del espacio por ondas, calentando los cuerpos sólidos y líquidos, pasando por el aire sin modificar su temperatura. ...
- Convección. ...
- Precalentamiento. ...
- Conducción. ...
- Partículas.
¿Qué tipo de fuego no se apaga con agua?
Fuego Clase C:
No se puede apagar este tipo de fuego con agua, ya que puede conducir la electricidad y provocar un cortocircuito o incluso una electrocución. En este caso, se deben utilizar extintores que contengan agentes químicos no conductores, como los extintores de dióxido de carbono (CO2) o de polvo químico seco.
¿Cuáles son los 4 tipos de fuego?
- A. Sólidos comunes.
- B. Líquidos y gases inflamables.
- C. Equipos eléctricos.
- D. Metales combustibles.
- K. Aceites y grasas.
¿Qué se siente cuando tienes pólipos en la garganta?
¿Qué significa la M en una gorra?