¿Cuál es la pregunta para el predicado?

Preguntado por: Gonzalo Peres  |  Última actualización: 8 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.4/5 (30 valoraciones)

Como ya sabemos el sujeto de la oración, ahora le preguntaremos: a este: ¿Qué acción realiza? La respuesta será el predicado de la oración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.pntic.mec.es

¿Cuál es la pregunta para encontrar el predicado?

Una vez identificado el sujeto, le preguntaremos qué es, qué hace o qué acción realiza. Por ejemplo: ¿Qué hizo el equipo? Ganó todos los partidos. Este es entonces el predicado de la oración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo se pregunta para saber el sujeto y predicado?

La mejor fórmula para averiguar el sujeto es preguntarnos interiormente ¿quién? PREDICADO: Aquello que se afirma del sujeto en una oración. En la oración Juan juega al fútbol, el predicado es lo que se dice del sujeto, o sea “juega al fútbol”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa.jcyl.es

¿Qué debe tener el predicado?

La gramática tradicional postula que todo predicado verbal debe contener un verbo (en las lenguas con inflexión de tiempo dicho verbo debe estar conjugado según el tiempo gramatical). Y a ese verbo puede ir acompañado de objetos verbales, atributos o elementos adverbiales. Algunos ejemplos: Juan baila.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuál es el verbo y el predicado?

Verbo: es solo la acción. En este caso: duerme. Predicado: es el resto de la oración, el cual te da más contexto sobre lo que se está haciendo el sujeto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.gcfglobal.org

La oración, el sujeto y el predicado | Vídeos Educativos para Niños



33 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es predicado y un ejemplo?

El predicado es lo que se dice del sujeto. El núcleo del predicado es un verbo. Por ejemplo, en la oración El sultán llamó al comandante, el pre-dicado es llamó al comandante, y su núcleo es el verbo llamó. Según el tipo de verbo, se distinguen dos clases de predicados: predicado verbal y predicado nominal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Cuál es el predicado simple?

El sujeto realiza una única acción y, por ende, existe un único núcleo verbal. Por ejemplo: Juan pateó la pelota. (“pateó la pelota” es el predicado simple y «pateó» es el núcleo verbal)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo se saca el predicado de una oración?

La mejor fórmula para averiguar el sujeto es preguntarnos interiormente ¿quién? PREDICADO: Aquello que se afirma del sujeto en una oración. En la oración Juan juega al fútbol, el predicado es lo que se dice del sujeto, o sea “juega al fútbol”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa.jcyl.es

¿Cómo se forma el predicado?

El predicado está conformado por el núcleo y uno o varios complementos que añaden información a la acción del sujeto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ministeriodeeducacion.gob.do

¿Cuando hay predicado?

El predicado es la parte de la oración que nos dice algo del sujeto. En la oración Julia pintó un cuadro, el predicado es pintó un cuadro. Para hallar el predicado de una oración, le tengo que preguntar al sujeto ¿qué? Por ejemplo: si pregunto, ¿qué hizo Julia?, la respuesta es pintó un cuadro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Cómo saber si una palabra es un verbo?

Los verbos son palabras que expresan la acción que ejecuta el sujeto, o el estado o proceso en el que se encuentra. Por ello, siempre concuerdan con el sujeto en persona y número. Los verbos son el núcleo del predicado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com

¿Cómo se identifica el verbo?

Verbos de acción: indican una acción que se está llevando a cabo, como «correr», «hablar», «escribir», etc. Verbos de estado: indican un estado o una condición, como «ser», «estar», «parecer», etc. Verbos auxiliares: por sí solos no transmiten información sobre la acción que está ejecutando el sujeto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en smartick.es

¿Cómo se llama el sujeto que no aparece en la oración?

Sujeto elíptico - Wikipedia, la enciclopedia libre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo identificar el sujeto ejemplos?

¿Cómo reconocer el sujeto? Para reconocer el sujeto, se puede preguntar al verbo qué o quién realiza la acción. Por ejemplo: La niña corre en el parque. ¿Quién corre en el parque?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cuál es el núcleo del sujeto?

El núcleo es el ente principal del sujeto, es decir, es la persona, animal o cosa de quien se indica una acción y debe concordar en género y en número con el verbo. Los modificadores son las palabras que acompañan al sujeto para complementarlo y añadir información sobre el mismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ministeriodeeducacion.gob.do

¿Qué es el sujeto en sintaxis?

El sujeto es la palabra, oración o grupo nominal cuyo núcleo concuerda con el verbo en número y persona. Casos especiales: Sujeto elíptico: el sujeto se omite porque se sobrentiende, no significa que no exista.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educaciodigital.cat

¿Dónde empieza el predicado?

Para reconocer el predicado de una oración, primero debemos encontrar el verbo principal. Luego, debemos hallar cuál es el sujeto que establece concordancia con ese núcleo verbal. Esto puede hacerse modificando el número del verbo, de singular a plural o viceversa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo se identifica el sujeto y el verbo en una oración?

Una forma de encontrar el sujeto de una oración es preguntándose: "¿Quién o qué realiza/realizó la acción?". La respuesta a esta pregunta será el sujeto de la oración . Ejemplo: Josh trae el almuerzo a la escuela todos los días. El verbo de acción en la oración anterior es trae.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Cómo se divide el predicado?

Hay dos tipos de predicado: predicado nominal y predicado verbal. El predicado nominal es aquel que tiene como núcleo un verbo copulativo: ser, estar o parecer. Este verbo sirve de unión entre el sujeto y el atributo. El atributo es un elemento que me dice una cualidad del sujeto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Cuántos complementos del verbo hay?

Estos son los posibles complementos de un verbo: Complemento directo, con verbos transitivos. Complemento indirecto, con verbos transitivos o intransitivos. Atributo, sólo aparece cuando hay un verbo copulativo (ser, estar y parecer), y puede ser o bien un adjetivo, o bien un grupo nominal que funcione como adjetivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es el núcleo de la oración?

El núcleo es el ente principal del sujeto, es decir, es la persona, animal o cosa de quien se indica una acción y debe concordar en género y en número con el verbo. Los modificadores son las palabras que acompañan al sujeto para complementarlo y añadir información sobre el mismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ministeriodeeducacion.gob.do

¿Cuáles son los 5 sintagmas?

Dentro de los grupos sintáctico de los sintagmas tenemos varios tipos: el nominal, el adjetival, el adverbial, el preposicional y el verbal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Qué pasaría si a una oración le faltara un predicado?

Respuesta. Las oraciones se componen de un sujeto (sustantivo) y un predicado (verbo). Si a la oración le falta uno de estos componentes, se trata de un fragmento de oración . En otras palabras, un fragmento de oración es una cláusula o frase con puntuación para que parezca una oración completa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Cómo se llama en la oración a la que se dice del sujeto?

El predicado es lo que se dice del sujeto.

El sujeto puede ser tácito o expreso. Siempre existe en una oración aunque sea tácito. No puede decirse que haya una oración sin sujeto; lo que debe decirse en estos casos es que hay una oración con sujeto tácito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cdmx.inea.gob.mx

¿Puede existir una oración sin predicado?

Para ser una oración (una cláusula independiente), debe haber un sujeto y un predicado , y debe ser un pensamiento completo. Un predicado simple es un verbo; un predicado completo es todo lo que no es el sujeto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com
Articolo precedente
¿Qué es ofrecer un sacrificio a dios?
Arriba
"