¿Cuál es la nueva versión de facturacion 2023?

Preguntado por: Antonio Collado  |  Última actualización: 31 de enero de 2024
Puntuación: 4.8/5 (27 valoraciones)

A partir del 1 de abril de 2023, los contribuyentes están obligados a emitir sus facturas electrónicas en la versión 4.0. Para nómina existe una facilidad para emitirlas en la versión 3.3 hasta el 30 de junio de 2023. Una vez concluido dicho plazo, se deberán emitir en la versión 4.0.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué pasa si facturo con la versión 33 en abril 2023?

Para las empresas en México que aún facturan con la versión 3.3 del timbrado en sus facturas, … después el 31 de marzo de este año… y a partir de los primeros minutos del mes de abril de 2023, CFDI 3.3 perderá su validez para los PAC's.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mayaccess.com.mx

¿Cuándo entra en vigor la versión 4 de facturación?

Con el objetivo de que las empresas se adaptaran a esta nueva facturación, el SAT dio una prórroga y ahora esta nueva versión entrará en vigor a partir del 30 de abril, a pesar de que en un inicio se había contemplado el 1 de enero de 2022.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Qué versión de facturación está vigente?

A partir del 1 de enero de 2022 entró en vigor la versión 4.0 del CFDI, existiendo un periodo de convivencia con la versión 3.3 al 31 de marzo de 2023 y el 1 de abril de 2023 la única versión válida es la versión 4.0. ¿Cuáles son los datos mínimos que debo conocer de mi cliente para emitirle la factura?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cuándo vence la facturación versión 33?

Después de varias fechas de aplazamiento del CFDI versión 4.0, por fin desde el 1o. de abril de 2023 en forma general debe utilizarse esta nueva versión (artículos octavo y noveno transitorios RMISC 2023).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en idconline.mx

Cómo realizar una factura o CFDI en la versión 4.0 paso a paso desde cero en el portal del SAT 2023



27 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si sigo facturando en la versión 33?

Como puede apreciarse, la disposición señala la posibilidad de continuar utilizando la versión 3.3 sin ningún tipo de restricción, ni ninguna limitante que impida al contribuyente a continuar emitiendo esa versión, aun cuando se encuentre emitiendo la versión 4.0.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cadesoluciones.blog

¿Qué pasa si me facturan con versión 33?

La versión 3.3 se encuentra vigente únicamente para efectos del timbrado del CFDI de nómina. Respecto de las demás operaciones del contribuyente, como las de compraventa o aquellas directamente relacionadas con la obtención de sus ingresos, pueden facturarse aún mediante la versión 3.3, porque esto no es correcto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en miskuentas.com

¿Qué se necesita para facturar 2023?

¿Cuáles son los nuevos datos que pide la factura 4.0 del SAT?
  • RFC.
  • Nombre completo.
  • Razón o denominación social.
  • Código postal del domicilio fiscal y su uso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Cómo pasar de factura 33 a 40?

¿Cómo migrar de CFDI 3.3 a CFDI 4.0?
  1. Ve a Configuración ➜ General ➜ Facturación.
  2. En la opción Realizar facturas versión, selecciona y modifica la opción 3.3 a 4.0, como se ve en la siguiente imagen: Uso de CFDI.
  3. Una vez hecho este cambio eleventa te solicitará la confirmación para aplicarlo y reiniciarse:

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleventa.com

¿Qué pasa si no sé factura con la versión 40?

¿Cómo funciona la nueva facturación 4.0? La facturación 4.0 es un nuevo esquema de emisión de comprobantes fiscales, obligatorio a partir del 1 de enero de 2023. Quienes no emitan el CFDI 4.0 no podrán continuar facturando.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tiendanube.com

¿Cuándo va a ser obligatoria la factura electrónica?

Si la Ley se publicase en este 2023 la obligación tendrá efectividad en 2025. Las empresas tendrán tres años después de la entrada en vigor (si se publica en 2023 hasta 2026) para comunicar los estados de la factura y el pago para empresas de menos de 6 millones de euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en grupo2000.es

¿Cuántos días tengo para facturar con fecha del mes anterior 2023?

A través de la RS Nº 000003-2023/SUNAT, se modifica nuevamente el plazo de envío de facturas y/o notas electrónicas a la Sunat o al OSE: A partir del 5 de enero de 2023, las facturas electrónicas deben enviarse a la Sunat o al OSE, en un plazo de 3 días calendario, contados a partir del día siguiente a la emisión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.nubefact.com

¿Cuánto tiempo tengo para emitir una factura?

Pueden pasar hasta 72 horas entre la generación del comprobante y la certificación. Fundamento legal: Regla 2.7.2.9. de la RMF vigente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cuánto tiempo tiene un cliente para solicitar factura?

¡Recuerda! Las facturas únicamente se pueden solicitar el mismo mes en que se generó el envío o pedido, o bien, tienes como límite los primeros 3 días hábiles del siguiente mes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en soporte.enviaya.com.mx

¿Qué piden ahora para facturar?

Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. Nombre denominación o razón social de la persona a favor de quien se expide el comprobante. Régimen fiscal del receptor de comprobante. Código postal del domicilio fiscal del receptor del comprobante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en omasat.gob.mx

¿Pueden enviar una factura después del pago?

Puede enviar una factura después de realizar el pago, pero no lo recomendamos . La mayoría de los clientes no le pagarán si no les ha facturado. Envíe cada factura poco después del trabajo para que su cliente sepa cuánto pagarle. Después de que un cliente paga, debe enviar un recibo como comprobante de pago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Se puede facturar con anticipación?

Factura antes de comenzar el trabajo .

La facturación por adelantado ayuda a su empresa a mantener un flujo de caja saludable, junto con algunos otros beneficios. Debido a que el cliente ya ha invertido en usted y sus servicios, es más probable que participe en el proyecto y brinde orientación o aclaración a medida que avanza el proyecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Cómo identificar las facturas versión 40?

Este comprobante fiscal es un archivo en formato XML que tiene un lenguaje para ser leído por sistemas informáticos, el cual contiene los elementos del comprobante. Además del XML, la factura 4.0 suele acompañarse por un archivo PDF que contiene la misma información pero en texto legible al usuario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleventa.com

¿Cuál es la versión 40 para facturar?

La nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) se llama CFDI 4.0 y es la forma de facturación que deberán emplear los contribuyentes para generar sus facturas electrónicas en sustitución de la versión 3.3.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en konfio.mx

¿Cuáles son los cambios en la facturacion 40?

De acuerdo con lo publicado por las autoridades, los principales cambios tienen que ver con incluir información, que antes no estaba considerada en las facturas. Estas son: Incluir el nombre, denominación o razón social del receptor. Se trata de un “campo” obligatorio en el llenado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en konta.com

¿Cómo cancelar factura versión 33?

¿Cómo se puede cancelar un certificado/factura 3.3 ?
  1. Solicitud de autorización vía buzón tributario.
  2. Cancelación de CFDI Sin Autorización.
  3. Nota de Crédito.
  4. Cancelar un CFDI Por Sustitución.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.ekomercio.com.mx

¿Cuál es el plazo para emitir una nota de credito?

Preguntas Frecuentes. ¿Cuál es el plazo para emitir una Nota de Crédito? No existe un plazo para emitir una Nota de Crédito, según lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sii.cl

¿Qué pasa si emito una factura con fecha posterior?

Para el caso de documentos emitidos con fechas pasadas, para el caso del emisor se considera como válido dicha fecha, es decir, el documento quedará registrado en el registro de ventas que corresponda a la fecha del documento, independiente de la fecha de emisión o recepción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en circuloverde.cl

¿Cuántos días se puede facturar con fecha del mes anterior?

En general sí es posible hacerlo, pero con la implementación de la facturación electrónica, los sistemas sólo permiten generar facturas de fecha anteriores por unos pocos días, entre 5 y 15 días anteriores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com
Articolo successivo
¿Cómo impacto el cine en el mundo?
Arriba
"