¿Cuál es la modalidad 42?

Preguntado por: Pilar Rosales  |  Última actualización: 11 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (13 valoraciones)

La Modalidad 42 del IMSS es un régimen voluntario para los trabajadores que laboran en el servicio público federal, estatal o municipal que les permite acceder a una pensión de jubilación y/o vejez a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mipensiondigital.com

¿Cuál es la modalidad 43?

Los ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios (modalidad 43), podrán realizar el pago de forma bimestral o anual. La contratación podrá ser individual y colectiva; para realizarla se requieren cuando menos 25 personas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imss.gob.mx

¿Cuál es la modalidad 38?

La Modalidad 36 y la Modalidad 38, propia para trabajadores al servicio de los gobiernos de los estados; la primera, brinda protección únicamente en el seguro de enfermedad y maternidad; la segunda, en los seguros de riesgos de trabajo y enfermedad y maternidad; ninguna de las dos da derecho a prestaciones en dinero.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en miretiroypension.com

¿Cuál es la modalidad 35?

Los patrones personas físicas con trabajadores asegurados a su servicio (modalidad 35), cuentan con la cobertura del Seguro de Riesgos de Trabajo, por lo que deben pagar la cuota correspondiente a la prima asignada para su actividad patronal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imss.gob.mx

¿Cuál es la modalidad 32 del Seguro Social?

Asegurados sin un empleo asociado (o cotizantes sin un puesto de trabajo asociado): Se refiere a los asegurados en las modalidades 32 (seguro facultativo, familiares de personal del IMSS y de la CFE), 33 (seguro de salud para la familia), y 40 (continuación voluntaria al régimen obligatorio).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imss.gob.mx

Modalidad 36, 38 y 42 IMSS (Trabajadores del gobierno)



22 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es la modalidad 30?

Es la solicitud que presentas como patrón persona física con trabajadores asegurados a tu servicio para que puedas incorporarte al Régimen Obligatorio del Seguro Social, en forma voluntaria, y con ello, acceder a los beneficios y prestaciones de este esquema de aseguramiento para ti y para tus beneficiarios pagando una ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué es modalidad 10 del Seguro Social?

La Modalidad 10 ofrece una amplia gama de beneficios y coberturas para los trabajadores independientes y sus familias. Al inscribirse en este régimen, los trabajadores tienen derecho a: Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica. Incapacidades por enfermedad o accidente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Qué es la modalidad 45?

Esta inscripción te permite continuar cotizando en los seguros de invalidez y vida, así como en el seguro de retiro en edad avanzada y vejez, con lo cual continuarás acumulando semanas de cotización y recursos en tu cuenta individual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imss.gob.mx

¿Qué es modalidad 34?

El trabajo doméstico está regulado en el capítulo XIII de la LFT. De acuerdo con el artículo 331 de la LFT, los trabajadores domésticos son aquellos que prestan servicios de aseo, asistenciay demás propios o inherentes al hogar de una persona o familia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vlex.com.mx

¿Quién entra en modalidad 40?

Requisitos: Para acceder a la Modalidad 40, es necesario ser mayor de 18 años y tener una actividad económica por cuenta propia o estar prestando servicios profesionales de manera independiente. También es necesario contar con un número de seguridad social o tramitarlo en caso de no tenerlo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.com.mx

¿Qué es la modalidad 35 43 o 44?

(Modalidades 35, 43 y 44) – Patrón persona física, – Trabajadores no asalariados del campo y – Trabajadores no asalariados del ámbito urbano. Patrón Persona Física (Modalidad 35), • Trabajador No Asalariado (Modalidad 44).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consejomex.org.mx

¿Cómo saber si soy modalidad 97?

Fecha de ingreso al IMSS: Si ingresaste al IMSS antes del 1 de julio de 1997, estarás bajo el régimen de la Ley 73. Si ingresaste después de esa fecha, estarás bajo el régimen de la Ley 97.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sicossblog.com

¿Cuándo aplicar modalidad 40?

¿Cuántas semanas se necesitan para entrar a la Modalidad 40? Necesitas tener un mínimo de 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años. No importa si estas semanas son consecutivas o espaciadas, mientras cumplas con 52 semanas, podrás darte de alta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pensionaplus.mx

¿Cuál es la modalidad 44?

Establecida por el IMSS para proteger a los trabajadores no asalariados, la modalidad 44 proporciona las prestaciones siguientes a los asegurados y a sus beneficiarios legales (artículo 222, fracción II, inciso a), de la LSS): a) Las entregadas en especie al amparo del seguro de enfermedades y maternidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vlex.com.mx

¿Qué significa modalidad 40?

La modalidad 40 IMSS es un programa que te brinda la oportunidad de realizar aportaciones voluntarias para mejorar tu salario y tu número de semanas cotizadas, todo esto con la intención de aumentar tu pensión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dimex.mx

¿Cómo sé si soy modalidad 40?

¿Cómo saber si eres candidato a la Modalidad 40 IMSS?
  1. Estar bajo la Ley del Seguro Social de 1973. Es decir, haber comenzado a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997.
  2. No estar cotizando ante el IMSS. ...
  3. Solicitar la alta a la modalidad antes de 5 años de tu fecha de baja.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en marca.com

¿Cómo funciona la modalidad 33?

La modalidad 33 que ofrece la Ley del Seguro Social se refiere al “Seguro de Salud para la Familia”, que está destinado a aquellas personas que no teniendo un empleo formal (porque lo acaban de perder, o porque trabajan por su cuenta), quieren tener atención médica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué incluye la modalidad 33?

Entre las prestaciones a las que podrás acceder tú y tu familia con la modalidad 33 del IMSS están los servicios médicos, cirugías, farmacia y atención por maternidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Qué beneficios tiene la modalidad 33?

Es preciso mencionar que la modalidad 33 únicamente otorga derecho a recibir atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria. No brinda derechos relacionados con Infonavit, subsidios económicos, incapacidades, servicios de guardería ni pensión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en debate.com.mx

¿Qué es mejor modalidad 40 o 44?

Si nunca has cotizado ante el IMSS, o si empezaste a cotizar después del 1 de julio de 1997 (inclusive), tu mejor modalidad del seguro social para cotizar es la Modalidad 44. ¿Motivo? Tu pensión no se basará en tu salario promedio de cotización, sino en el saldo que tengas en tu Afore.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en practifinanzas.com

¿Cuando no se aconseja la modalidad 40?

¿Cuándo NO se aconseja la Modalidad 40? Los expertos no recomiendan cotizar a la Modalidad 40 cuando: Estás en la Ley del IMSS 1997, tienes menos de 60 años y más de 1,250 semanas cotizadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lasillarota.com

¿Cómo me puedo pensión a los 55 años de edad?

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir?
  1. Que el asegurado tenga menos de 60.
  2. Que tenga un mínimo *1,000 semanas de cotización en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.
  3. Que los recursos de la cuenta individual sean suficientes para el retiro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imss.gob.mx

¿Qué es mejor modalidad 10 o modalidad 40?

La Modalidad 10 respeta el régimen de sistema para el retiro al que pertenezcas. La modalidad 10 te cuesta más que la modalidad 40, pero te cubre más derechos. Con lo anterior, deberás evaluar cuál es la Modalidad que mejor te conviene, dependiendo tu propia situación actual y tu historia laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unotv.com

¿Cuál es la modalidad 17 del IMSS?

Reversión de cuotas por subrogación de servicios (Modalidad 17). Productores de caña de azúcar (Modalidad 30). Seguro Facultativo (Modalidad 32).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imss.gob.mx

¿Cómo puedo pagar mi Seguro Social sin estar trabajando 2023?

Si no estás afiliado, puedes darte de alta voluntariamente en el IMSS, utilizando tu CURP, Código Postal y un correo electrónico. Tendrás estos beneficios: Podrás acceder a los servicios médicos que ofrece el Instituto. Tendrás derecho a las pensiones de Invalidez, Viudez, Vejez, Orfandad o Ascendencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imss.gob.mx
Articolo successivo
¿Qué es el test los cinco grandes?
Arriba
"