¿Cuál es la importancia de un comentario de texto?

Preguntado por: Srta. Josefa Carbonell  |  Última actualización: 9 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (69 valoraciones)

La importancia del comentario de texto radica en que contribuye a que los lectores pongan a prueba su sentido crítico cuando abordan una obra literaria. Por ello, pueden dar lugar a nuevos comentarios o a hipótesis de investigación para estudiar desde ópticas diferentes las obras comentadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es un comentario de texto y cuál es su objetivo?

Es una reflexión personal, fruto de la investigación exhaustiva de todos los aspectos de un determinado tema, en la cual se requiere citar suficientes argumentos de referencia. Es una crítica escrita sobre una sentencia, que confronta los conocimientos jurídicos adquiridos sobre una tema determinado con la sentencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unilibre.edu.co

¿Cuál es la importancia de comentar los hechos?

Nos permite determinar lo siguiente: Su autenticidad y exactitud. Su sinceridad y objetividad. Su interés, es decir si se trata de un documento decisivo para el análisis del momento histórico en el que se inscribe o hace referencia, o por el contrario tiene una importancia relativa o secundaria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en claseshistoria.com

¿Qué es un comentario de un texto literario?

DEFINICIÓN: Comentar un texto es explicar argumentadamente lo que dice el texto (contenido, fondo), cómo lo dice (forma) y por qué lo dice (relación con los rasgos característicos del autor y de la época).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Qué es un comentario de texto según autores?

Definición El comentario es un texto descriptivo y valorativo que se realiza con base en otro texto. En él se evalúan los aspectos más significativos que lo constituyen, por ello se recurre a la interpretación personal y a la emisión de opiniones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guao.org

EL COMENTARIO DE TEXTO: DEFINICIÓN, ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS.



15 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué debe tener un comentario de texto?

  1. 1. Lee atentamente. Antes de comenzar a escribir, es muy importante tomarse unos minutos para realizar una lectura atenta del texto. ...
  2. Enmarca la obra y el contexto. ...
  3. Especifica el género literario o la corriente filosófica. ...
  4. Analiza el contenido. ...
  5. Analiza la forma. ...
  6. Escribe una conclusión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en niusdiario.es

¿Qué significa hacer un comentario?

Un comentario es una apreciación realizada por vía oral o escrita de algún objeto analizado, emitiendo en ello un juicio valorativo, lo que no es igual a una opinión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuál es la importancia de un comentario crítico?

De esta forma, la función del comentario crítico es entregar a los lectores un acercamiento al objeto de estudio, poniendo en manifiesto sus rasgos externos e internos a través de un análisis exclusivo (o global) de la misma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ceo.uai.cl

¿Qué es un comentario de texto y cuál es su estructura?

El comentario de un texto es un ejercicio orientado a plasmar por escrito o de forma oral todas las claves que permiten la comprensión plena de un documento. El comentarista se sitúa, a través de dicho ejercicio, como intermediario entre el documento y un público imaginado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eumed.net

¿Qué partes contiene un comentario?

Bosquejo para realizar un comentario
  • Palabras de ambientación.
  • Síntesis del texto o presentación del tema.
  • Propósito del autor del texto.
  • Argumentos que utiliza.
  • Validez del enfoque o línea de análisis.
  • Validez de argumentos.
  • Otros posibles enfoques.
  • Posibles omisiones importantes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es el comentario en lengua española?

m. Juicio, parecer, mención o consideración que se hace, oralmente o por escrito, acerca de alguien o algo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Qué es un comentario académico?

El comentario académico es un texto escrito, de carácter argumentativo, que busca contrastar una información aprendida con la vivencia, bien sea en sus métodos y conceptos o en su contextualización: un comentario sobre “los métodos de estudio del universitario en Bogotá”, debe confrontar argumentos (estadística, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en llavevirtual.22web.org

¿Que en un comentario?

Un comentario es una opinión, parecer, juicio o consideración que alguien hace acerca de otra persona o de algo. Dicha mención puede desarrollarse por vía oral o por escrito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en definicion.de

¿Cómo es el propósito de un texto?

La finalidad

En cualquier texto se pueden identificar varios propósitos, pero generalmente hay una intención comunicativa predominante que condicionará la redacción y el tipo de lenguaje: narrativo, descriptivo, explicativo, emotivo, persuasivo, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redaccio-digital.recursos.uoc.edu

¿Qué es la conclusión de un comentario de texto?

Una conclusión consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes, aportando los conocimientos explorados a lo largo del texto, pero teniendo el cuidado de no repetir exactamente lo que ya has escrito (¡evita la redundancia!), ni de anexar una nueva información que no se haya mencionado antes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Qué es la objetivo en un texto?

Un texto objetivo, por el contrario, es el que muestra una información en la que no intervienen opiniones ni sentimientos (una noticia, un escrito de carácter científico…). Predominan las oraciones enunciativas, pues este tipo de oraciones no expresan ningún tipo de emoción o sentimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gonzalezserna.wordpress.com

¿Cuáles son los pasos para realizar un comentario de texto?

Las distintas fases del comentario son las siguientes:
  1. Lectura atenta del texto.
  2. Localización del texto.
  3. Determinación del tema del texto.
  4. Determinación de la estructura.
  5. Análisis de la forma del texto partiendo del tema.
  6. Conclusión. I. Lectura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mayock.academic.wlu.edu

¿Cómo se inicia un comentario?

Introducir la opinión
  1. A mi juicio,…
  2. En mi opinión,…
  3. Me parece que…
  4. A mi modo de ver,…
  5. A mi entender,…
  6. A mi parecer,…
  7. Opino que…

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Qué poner en la introducción de un comentario de texto?

a) Introducción

Debemos comenzar, si es posible, con una breve presentación del texto. Si se conoce el autor, el comentario puede iniciarse con una breve presentación de su personalidad y obra, generación literaria a la que pertenece, movimiento estético, época…

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogsaverroes.juntadeandalucia.es

¿Qué tipo de texto es un comentario?

El comentario es un texto que tiene el propósito de presentar el texto comentado y explicarlo. En este sentido, el comentario de texto debe: -Presentar la organización del texto comentado. -Presentar los componentes de la estructura interna del texto comentado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en celee.uao.edu.co

¿Qué ventajas aporta comentar una novela en un texto crítico?

Las reseñas son muy importantes porque, a través de ellas, no sólo nos enteramos del tema de una obra sino de la forma como ésta es recibida por la crítica. Es de vital importancia la revisión del texto en función de garantizar y facilitar su seguimiento y comprensión por parte del lector.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dfelg.ua.es

¿Qué es un comentario crítico y reflexivo?

Es una reflexión crítica sobre el contenido del texto partiendo de la idea central o tesis en la que el alumno debe demostrar su madurez y capacidad para disertar sobre un tema con fluidez, originalidad y coherencia. Muy importante: No es un comentario de la expresión, sino del contenido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educaciofisica.com

¿Cuáles son los tipos de estructura de un texto?

  • Estructura analítica o deductiva.
  • Estructura sintética o inductiva.
  • Estructura encuadrada.
  • Estructura paralela.
  • Estructura circular.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iesmarianapineda.net

¿Cuáles son los diferentes tipos de textos?

Por eso, hoy vamos a hablar de los siguientes tipos de textos:
  • Texto descriptivo;
  • Texto expositivo;
  • Texto científico;
  • Texto argumentativo;
  • Texto narrativo;
  • Texto literario;
  • Texto publicitario;
  • Texto instructivo;

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cómo hacer un comentario de texto de un texto argumentativo?

Los textos argumentativos deben presentar 3 elementos:
  1. La tesis, o sea, la opinión que será defendida;
  2. Los argumentos, que sujetan esa opinión;
  3. La conclusión, que condensa y refuerza lo que fue presentado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com
Articolo precedente
¿Qué es la técnica O Brien?
Articolo successivo
¿Cuál es el Skyline más rápido?
Arriba
"