¿Cuál es la importancia de los elementos de protección personal?
Preguntado por: D. Juan Calero Tercero | Última actualización: 14 de noviembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (72 valoraciones)
Los Elementos de Protección Personal tienen como función principal proteger diferentes partes del cuerpo, para evitar que un trabajador tenga contacto directo con factores de riesgo que le pueden ocasionar una lesión o enfermedad.
¿Qué son los EPP importancia y principales elementos?
Un elemento de protección personal o EPP es cualquier elemento o dispositivo que es usado por el trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos. El trabajador debe portar estos elementos siempre que esté expuesto a un riesgo.
¿Qué son los elementos de la protección personal?
Los EPP requeridos pueden ser: Guantes, botas o cubiertas para los zapatos, overoles, cascos, capuchas, delantales, protectores para ojos, cara y respiradores. Deben ser limpiados según las instrucciones del fabricante.
¿Cuáles son las consecuencias de no portar el EPP?
El trabajador podría enfermar o sufrir lesiones
Aquí algunas de las funciones de los diferentes EPP y las consecuencias de no usar estos elementos: Cascos – Este tipo de equipos protege de riesgos mecánicos, por ejemplo, la caída de objetos o, golpes o accidentes contra superficies peligrosas.
¿Qué dice la ley con respecto a los EPP?
DE ACUERDO CON LO QUE INDICA LA LEY 16.744, ES EL EMPLEADOR QUIEN DEBE PROVEER DE ESTOS ELEMENTOS A TODOS LOS TRABAJADORES QUE LO REQUIERAN, DE ACUERDO CON EL RIESGO AL QUE SE EXPONEN.
La importancia de usar los EPP - Elementos de Protección Personal
44 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué norma rige el uso de EPP?
6.1.2 Elementos de Protección Personal (EPP)
Estos elementos deben cumplir con las normas técnicas NTC, NIOSH (para equipo de protección respiratoria) y ANSI (para los demás equipos de protección personal). (Ley 9 de 1979).
¿Cuáles son los tipos de protección?
- Protección para trabajos en alturas. - Arnés. - Líneas de vida. ...
- Protección para la cabeza. - Cascos. ...
- Protección auditiva. - Tapones auditivos. ...
- Protección respiratoria. - Piezas faciales de cara completa. ...
- Protección para manos y brazos. - Guantes para riesgos biológicos. ...
- Protección para los ojos. - Monogafas.
¿Qué son los elementos de protección personal y cómo se clasifican?
Los EPP se clasifican según el área del cuerpo que protegen de la siguiente manera: Protección de Cabeza: Cascos de seguridad, Sombreros y Gorras. Protección Facial: Gafas, Caretas y Pantallas faciales. Protectores Auditivos: Tapones, Orejeras y Cascos Antiruidos.
¿Quién proporciona los elementos de protección personal?
Ley 9 de enero 24 de 1979 (Título III, artículos 122 a 124): Artículo 122. Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada trabajador, sin costo para éste, elementos de protección personal en cantidad y calidad acordes con los riesgos reales o potenciales existentes en los lugares de trabajo.
¿Qué nivel ocupan los Epps en la jerarquía de controles de seguridad?
Nivel uno: Equipos de protección personal
Este control no elimina el riesgo ni disminuye la probabilidad de que ocurra.
¿Cuándo se deben cambiar los elementos de protección personal?
Daños visibles o desgaste significativo
Inspeccione regularmente el EPP y busque signos de desgaste, corrosión, deformación, grietas o cualquier otro daño que pueda comprometer su funcionalidad y protección. Si se observa algún daño significativo, el EPP debe ser reemplazado de inmediato.
¿Cuál es la diferencia entre Epi y EPP?
Los Equipos de Protección Individual (EPI) o Equipos de Protección Personal (EPP) son todos aquellos dispositivos que tienen que utilizar los trabajadores para protegerse de cualquier problema de seguridad, lesiones o accidentes de cualquier tipo que puedan tener en su puesto de trabajo.
¿Cuáles son los dos tipos de protección personal?
protección contra frío o calor. protección contra riesgos bacteriológicos.
¿Cuáles son los EPP más importantes?
Tipos de EPP que pueden utilizarse. Lentes protectores, gafas protectoras, mascarillas faciales, caretas de protección y viseras.
¿Cuáles son las 7 protecciones?
- Seguridad para la cabeza. ...
- Proteja sus ojos. ...
- Protección auditiva. ...
- Mantenga una buena respiración. ...
- Proteja sus manos con los guantes adecuados. ...
- Protección para los pies. ...
- Llevar la vestimenta de trabajo correcta.
¿Quién es el responsable de la entrega de los EPP?
El Grupo de Gestión Humana es responsable de hacer la entrega de los elementos de acuerdo a la Matriz de EPP, verificando la condición de protección personal del trabajador y confirmando que cada vez que se le entregue un EPP el trabajador diligencia el Formato de Entrega de Elementos de Protección Personal.
¿Qué es un EPI y ejemplos?
Un EPI es un equipo de protección individual (equipo que lleve o del que disponga el usuario). Los EPI se clasifican en tres categorías. Categoría 1: riesgos menores, pequeños choques mecánicos, radiación solar (ejemplo: gafas, guantes, etc.). Categoría 2: riesgos graves (cascos con ventilación, crampones, etc.).
¿Qué finalidad tiene el EPI?
Se entenderá por EPI (equipo de protección individual) cualquier dispositivo o medio que vaya a llevar o del que vaya a disponer una persona con el objetivo de que la proteja contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su salud y su seguridad.
¿Cómo podemos usar y proteger los EPP?
• Mantenimiento y Cuidado de EPP
⋅ Limpiar, lavar y desinfectar continuamente los EPP. ⋅ Mantener los protectores auditivos higiénicamente aseados para evitar infecciones. ⋅ Almacenar las gafas de seguridad en lugares en donde no se puedan quebrar.
¿Qué hacer con los EPP usados?
Acta de disposición final de EPP
Una vez se recolecten los elementos de protección ya usados se debe crear un formato en el que se menciones cuantos y cuales elementos fueron recolectados y posteriormente proceder con su destrucción y eliminación de estos elementos.
¿Cuáles son los 5 niveles de riesgo?
Para esto se han determinado cinco clases de riesgos (mínimo, bajo, medio, alto y máximo) para las diversas actividades económicas. Para saber la clase de riesgo sobre la cual debe cotizar su empresa, puede consultar el decreto 1607 de 2002, el cual contiene una tabla de clasificación de actividades económicas.
¿Cuántos niveles de protección existen y cuáles son?
1, o de bajo riesgo. 2, o de bajo-medio riesgo. 3, o de medio-alto riesgo. 4, o de alto riesgo.
¿Que se controla el peligro o el riesgo?
¿Qué diferencia existe entre un peligro y un riesgo? El peligro es una condición ó característica intrínseca que puede causar lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso, en cambio, el riesgo es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro.
¿Cuál es la diferencia entre un peligro y un riesgo?
El peligro hace referencia a una fuente, una situación o un acto que pueden ocasionar un potencial daño, mientras que el riesgo se refiere a la probabilidad de que un hecho peligroso concreto ocurra y a la gravedad de sus consecuencias.
¿Cómo se puede reducir el riesgo?
- Identificar la fuente de riesgos.
- Tener una actitud proactiva para anticiparse a su impacto.
- Tomar medidas para reducir los riesgos.
- Identificar estrategias para evitar los riesgos.
- Reaccionar rápidamente cuando los niveles de riesgo se vuelven inaceptables.
¿Cómo se sabe si los toros están afeitados?
¿Cómo apagar el fuego sin extintor?