¿Cuál es la función de la administración?
Preguntado por: Diego Treviño | Última actualización: 4 de diciembre de 2023Puntuación: 4.3/5 (75 valoraciones)
LA FUNCION ADMINISTRACION: LA FUNCION ADMINISTRACION : Es la que se ocupa de la medición, comunicación e interpretación de los efectos de actos y hechos cuantificables, con repercusión económica, relativos al pasado, presente y futuro de todo tipo de entes para facilitar la toma de decisiones y el control.
¿Qué es la función administrativa y cuál es su finalidad?
Con el criterio formal, la función administrativa se define como la actividad que el Estado realiza por medio del Poder Ejecutivo, es decir, en relación con la finalidad que el Estado persigue al realizarla, y desde el punto de vista material, es la concreción fáctica de la función.
¿Cuáles son las 4 funciones del proceso administrativo?
El proceso administrativo está conformado de cuatro fases principales: planificación, organización, dirección y control. En conjunto, todas siguen un proceso cíclico, por lo que se reiniciarán al completar su última fase.
¿Cuáles son las 5 funciones de la administración?
- Planear. La planificación consiste en que examines el futuro de tu empresa y, en base a la información que obtengas, elabores un plan de acción a corto, medio y largo plazo.
- Organizar. ...
- Dirigir. ...
- Coordinar. ...
- Controlar.
¿Cuáles son los 5 pasos de la administración?
- Planificación.
- Organización.
- Dirección.
- Integración.
- Control.
¡TÓMALA! ¡SALINAS PLIEGO SABE ESTO del PEJE! ¡LORET SUELTA OTRO CAÑON4ZO y ENLOQUECE a la CH4IRIZA!
16 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién se encarga de la función administrativa?
Las gobernaciones, las alcaldías, las secretarías de despacho y los departamentos administrativos son los organismos principales de la Administración en el correspondiente nivel territorial.
¿Cuáles son los principios de la función administrativa?
La función administrativa se desarrollará conforme a los principios constitucionales, en particular los atinentes a la buena fe, igualdad, moralidad, celeridad, economía, imparcialidad, eficacia, eficiencia, participación, publicidad, responsabilidad y transparencia.
¿Quién realiza la función administrativa?
Pone énfasis en el órgano que realiza la función. Según esta teoría, la función administrativa abarca la actividad del Poder ejecutivo, la función judicial la actividad de órgano judicial y la función legislativa la realizada por el órgano legislativo.
¿Cuál es el trabajo de la Administración Pública?
La administración pública es un campo donde los líderes sirven a las comunidades para promover el bien común y lograr un cambio positivo en el sector público.
¿Qué dice la ley 489?
La presente ley regula el ejercicio de la función administrativa, determina la estructura y define los principios y reglas básicas de la organización y funcionamiento de la Administración Pública.
¿Qué artículo habla de la Administración Pública?
Artículo 11-
La Administración Pública actuará sometida al ordenamiento jurídico y sólo podrá realizar aquellos actos o prestar aquellos servicios públicos que autorice dicho ordenamiento, según la escala jerárquica de sus fuentes.
¿Quién controla a la administración pública?
El Gobierno dirige la Administración General del Estado. Ésta actúa inspirada por los siguientes principios: legalidad, neutralidad, eficacia, eficiencia, calidad.
¿Cómo se divide la administración pública?
En atención a su forma organizacional, la administración pública se divide en centralizada, desconcentrada, y descentralizada o paraestatal, pudién- dose distinguirse dentro de esta última a la sectorizada de la no sectorizada.
¿Cuáles son las entidades administrativas?
Las gobernaciones, las alcaldías, las secretarías de despacho y los departamentos administrativos son los organismos principales de la Administración en el correspondiente nivel territorial.
¿Que el artículo 6 de la ley 489 de 1998?
ARTÍCULO 6. - Principio de coordinación. En virtud del principio de coordinación y colaboración, las autoridades administrativas deben garantizar la armonia en el ejercicio de sus respectivas funciones con el fin de lograr los fines y cometidos estatales.
¿Cuál es el objetivo de la ley 489 de 1998?
La presente ley regula el ejercicio de la función administrativa, determina la estructura y define los principios y reglas básicas de la organización y funcionamiento de la Administración Pública.
¿Qué es la Desconcentracion por Adscripcion?
La desconcentración es la radicación de competencias y funciones en dependencias ubicadas fuera de la sede principal del organismo o entidad administrativa, sin perjuicio de las potestades y deberes de orientación e instrucción que corresponde ejercer a los jefes superiores de la Administración, la cual no implica ...
¿Cuál es la diferencia entre órgano y ente?
Los entes están dotados de personalidad jurídica propia (los órganos cuando actúan comprometen la personalidad jurídica del Estado). Los entes están dotados de patrimonio propio y de autonomía administrativa, financiera y técnica.
¿Qué diferencia hay entre descentralización y desconcentración?
Por un lado, la descentralización supone la transferencia de funciones de una organización a otra, mientras que en la desconcentración se realiza esta transferencia entre órganos de una misma organización u entidad.
¿Cuál es la diferencia entre centralización y descentralización?
En un Estado centralizado su poder es atribuido a un Gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus agentes. En el caso de un Estado descentralizado, se otorga mayor poder a los gobiernos locales, los cuales les permite tomar decisiones propias sobre su esfera de competencias.
¿Quién ejerce la función administrativa en Colombia?
La función administrativa en Colombia, no sólo es desarrollada por la Rama Ejecutiva del poder público, sino que también es ejercida por la Rama Legislativa para el cumplimiento de sus fines.
¿Qué ley regula el Derecho Administrativo en Colombia?
El soft law como fuente del derecho administrativo colombiano.
¿Qué es la función administrativa en Colombia?
Conjunto de actividades y funciones que cumplen las entidades estatales en aras de satisfacer las necesidades generales de los ciudadanos de acuerdo con la Constitución y la ley.
¿Qué es la ley de Carrera administrativa en Panamá?
La carrera Administrativa nació a través de la Ley 9 del 20 de junio de 1994, que establece y regula los derechos y deberes de los servidores públicos.
¿Qué ley regula la Carrera administrativa en Panamá?
Con el objetivo de hacer adecuaciones en materia laboral, en beneficio de unos 38 mil servidores públicos, la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales dio inicio a la discusión en primer debate el proyecto de ley 1075, que establece y regula la carrera administrativa, y se dictan otras disposiciones.
¿Cuántas páginas debe tener un libro para vender en Amazon?
¿Qué engorda más el pollo o el arroz?