¿Cuál es la diferencia entre las normas NOM y NMX?
Preguntado por: Lic. Olga Alfonso Segundo | Última actualización: 23 de mayo de 2023Puntuación: 4.8/5 (74 valoraciones)
Sólo las normas NOM son de uso obligatorio en su alcance. Las normas NMX expresan una recomendación de parámetros o procedimientos, aunque si son mencionadas como parte de una norma NOM, al ser éstas de uso obligatorio, su observancia pasa a ser obligatoria.
¿Que son y cómo se aplican las NOM y NMX?
Las Normas Mexicanas (NMX), son referencia para determinar la calidad de los productos y servicios de que se trate, particularmente para la protección y orientación de los consumidores. Las normas en ningún caso podrán contener especificaciones inferiores a las establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas. (NOM).
¿Cuáles son los elementos de una NOM y una NMX?
De forma general, las NOM publicadas en el DOF, deben contener: La denominación de la norma (clave o código) y su finalidad. El producto, método, proceso o servicio que se normaliza. Las especificaciones y características de aquello que se normaliza.
¿Qué son las NMX y ejemplos?
Las NMX, como las NOM, son documentos técnicos en los que se especifican las características que los productos deberán cumplir en función de sus cualidades y los métodos de prueba que determinan esas características, permitiendo definir diferentes grados de calidad.
¿Que regula la NMX?
Normas Mexicanas (NMX).
Establecen los requisitos mínimos de calidad de los productos y servicios, con el objetivo de proteger y orientar a los consumidores.
Diferencias entre NOM y NMX #GlobalTV
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuando la NMX es obligatoria?
Las normas mexicanas adquieren un carácter obligatorio, cuando: Los particulares manifiesten que sus productos, procesos o servicios son conformes con dichas normas mexicanas; Las dependencias requieran en una norma oficial mexicana la observancia de una norma mexicana para fines determinados, y.
¿Quién certifica las NMX?
Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía | Gobierno | gob.mx.
¿Qué productos tiene la norma NMX?
- Artefactos eléctricos.
- Aparatos electrodomésticos.
- Herramientas eléctricas.
- Equipos de control y distribución.
- Luminarias.
¿Quién creó las NMX?
En México, las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de carácter obligatorio, son elaboradas por las Dependencias del Gobierno Federal según sus atribuciones a través de los Comités Consultivos de Nacionales de Normalización; siendo estas de carácter público.
¿Cuántas normas NOM existen?
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta actualmente con 44 Normas Oficiales Mexicanas (NOM's) para su cumplimiento en los centros de trabajo; facultad que ha sido otorgada por las siguientes disposiciones legales: Ley Federal del Trabajo (LFT, 2019); artículo 512.
¿Cómo se relación las normas NOM y NMX con la serie ISO 9000?
México adoptó la serie ISO 9000 a fines de los años ochenta como Norma Oficial Mexicana como la serie NOM-CC. A raíz de la emisión de la Ley Federal de Metrología y Normalización en 1992, se cambió la nomenclatura a NMX o Norma Mexicana, la cual a diferencia de las NOM que son obligatorias, son normas voluntarias.
¿Cómo se puede obtener una NMX?
Requisitos para obtener la certificación son:
Inscripción en el SAT. Registro en el IMSS. Expedir CFDI bajo los esquemas de ley. Registro para el pago del Impuesto Sobre Nóminas o su equivalente en la entidad federativa que corresponda.
¿Quién emite la NOM?
Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es quien emite las NOM enmarcadas en la seguridad y salud en el trabajo. Las Normas Oficiales Mexicanas que emite la STPS establecen los parámetros laborales en materia de salud, seguridad y medio ambiente.
¿Cuál es el significado de NOM?
Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias competentes, que tienen como finalidad establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando estos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la ...
¿Qué significa AA en las NMX?
La norma mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016 incluye medidas ambientales para la protección al ambiente en las playas turísticas de México, en materia de calidad de agua, residuos sólidos, infraestructura costera, biodiversidad, seguridad y servicios, educación ambiental y contaminación por ruido.
¿Cuál es el alcance de las NOM?
¿Cuál es el alcance de la nom-035-stps-2018? El objetivo de la Norma es establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
¿Cuando surgen las normas NMX?
En 1986, con la entrada de México al GATT, el gobierno se comprometió a seguir las recomendaciones de ISO y de otras organizaciones internacionales para crear sus propios estándares, lo cual se concretó con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización en su versión de los años 80.
¿Cuando pierde vigencia una NOM?
Las NOM's pierden su vigencia a los 5 años | Comité de Medio Ambiente y Seguridad.
¿Cómo se obtiene una NOM?
- En caso de no contar con un usuario, solicitarlo por favor a la siguiente dirección: soporte.sinec@economia.gob.mx.
- Da clic en Trámites.
- Da clic en Certificación de NOM.
- Ingresa con tu usuario y contraseña.
- Crea tu solicitud.
- Adjunta los archivos solicitados.
- Revisa que los datos capturados sean correctos.
¿Qué pasa si no se cumple una NMX?
El incumplimiento de una Norma Oficial Mexicana (NOM) en comercio exterior puede traer sanciones económicas (multas por miles de pesos) o cláusulas y retiros de permisos, además de sanciones que pueden interponer otras autoridades extranjeras.
¿Que certifica una NOM?
El Certificado NOM es el documento mediante el cual Intertek hace constar que un producto determinado cumple con las especificaciones establecidas en la NOM, y cuya validez está sujeta a la verificación mediante pruebas periódicas al producto.
¿Cómo saber si un producto cumple con la NOM?
¿Como saber si mi producto necesita un certificado NOM? Para poder saber si un producto necesita un certificado NOM se establece primeramente la fracción arancelaria al producto, ya que todas las regulaciones y restricciones no arancelarias están especificadas a nivel de fracción arancelaria.
¿Dónde se aplica la NMX?
Una Norma Mexicana (NMX) se señala en la abrogada Ley Federal sobre Metrología y Normalización, como un instrumento de referencia para determinar la calidad de los productos y servicios.
¿Quién puede crear una NOM?
Por ello, las diferentes dependencias gubernamentales elaboran las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), las cuales establecen regulaciones técnicas que contienen la información, especificaciones, procedimientos, instrumentos de medición y metodologías que deben cumplir los bienes y servicios para comercializarse en México ...
¿Cómo se aplica la NOM?
Una NOM establece de manera general tres cosas: definición del producto, servicio o proceso, especificaciones que éste debe cumplir, métodos de prueba con los que se puede verificar que cumplan y la mención de las autoridades que vigilarán el cumplimiento.
¿Qué es la tarjeta azul en el fútbol?
¿Cómo se dice amigo en Barranquilla?