¿Cuál es la base reguladora de 1300 euros?

Preguntado por: Candela Rosado  |  Última actualización: 8 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (56 valoraciones)

En el caso de que una nómina de 1.300 euros cotice por la misma base de cotización, la base reguladora a 25 años será la de 1.114,28 euros. Esta cuantía sería el 100% de la pensión a la que se podrá optar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuánto se cobra de paro si gano 1300 euros?

En este sentido, si un trabajador cobra 1.300 euros brutos y hubiera cotizado entre un año y medio y dos años, tendrá derecho a recibir una prestación por desempleo de 910 euros al mes durante los primeros seis meses de paro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vibes.okdiario.com

¿Cuál es la base reguladora de 1200 euros?

Generalmente, para una nómina de 1.200 euros, la base de cotización oscila entre los 1.350 y los 1.400 euros. Es decir, que si quieres saber cuánto se te queda de paro, tienes que calcularlo tomando esos 1.400 euros como punto de partida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lasprovincias.es

¿Cuánto es la base reguladora de 1500 euros?

Por ejemplo, la base reguladora de un trabajador que haya cotizado 1.500 euros en los últimos 24 años sería de 1285,71 euros. (La cifra es el resultado de multiplicar 1.500 euros por los 12 meses que tiene cada año y por los 24 años que se utilizan para el cálculo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en estardondeestes.com

¿Cuál es la base reguladora de un sueldo de 1000 euros?

En este cuadro de la Seguridad Social se ve claramente. Si tu sueldo es de 1.000 euros mensuales, puede que tu base de cotización sea la mínima, es decir, 1.260 euros. Se tomará esa cifra como referencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

Cálculo de la pensión: bases de cotización, base reguladora, ajuste por años de cotización...



43 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál es la base reguladora de 2.000 euros?

Poniendo como ejemplo una nómina de 2.000 euros al mes, donde la base de cotización fuese igual al sueldo, la base reguladora sería de 1.714,28 euros, tras multiplicar los 2.000 por 300 meses (25 años) y dividirlo entre 350.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 20minutos.es

¿Cómo puedo saber cuál es mi base reguladora?

A partir del año 2022, la base reguladora de la pensión de jubilación contributiva será el cociente que resulte de dividir por 350 las bases de cotización del interesado durante los 300 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Cuánto es la base reguladora de 1600 euros?

¿Cuál es la base reguladora? 1600,60 x 282 = 451 369,2. / 1000 x 18 = 18 000.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dineo.es

¿Cuánto es la base reguladora para la jubilación?

A partir del año 2022, la base reguladora de la pensión de jubilación contributiva será el cociente que resulte de dividir por 350 las bases de cotización del interesado durante los 300 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Cómo se calcula la base reguladora con 15 años cotizados?

Los primeros 15 años de cotización dan derecho al 50 % de la base reguladora. Por cada uno de los 49 primeros meses adicionales, se suma un 0,21 % adicional. A partir de ahí, por cada uno de los 209 meses que restan hasta llegar a los 36 años y 6 meses de cotización se sumará un 0,19 % adicional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en wtwco.com

¿Cómo calcular la base reguladora ejemplo?

Suponiendo una jubilación en este año, la base reguladora se calcularía tomando la suma de las últimas 288 bases de cotización (las correspondientes a los últimos 24 años de la vida laboral), y el resultado se dividiría entre 336, el divisor vigente para 2021.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en stelorder.com

¿Cuánto es la base reguladora en España?

A partir del año 2022, la base reguladora de la pensión de jubilación contributiva será el cociente que resulte de dividir por 350 las bases de cotización del interesado durante los 300 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Cuánto se paga a la Seguridad Social por un sueldo de 1200?

Para un sueldo de 1200 a 1300 euros al mes, la empresa tendrá que abonar unos 2001 euros aproximadamente. De ahí, tendríamos que contar con que 501€ van para la Seguridad Social a Cargo de la empresa, desglosado de la siguiente forma: 354€ (23,6%) - Para contingencias comunes: es la contribución para pensiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Cuánto se cobra en el paro con una nómina de 1000 €?

¿Cuánto paro me corresponde si gano 1.000 euros al mes? Durante los 180 primeros días de desempleo se cobrará 700 euros al mes y, a partir del día 181, se percibirá 600 euros al mes hasta agotar la prestación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cómo se calcula la base reguladora para la jubilación 2023?

En 2023, para hallar la base reguladora se han de sumar (mes a mes) las bases de cotización de los últimos 25 años, es decir, de los últimos 300 meses. Y, a continuación, se divide el resultado entre 350.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en campmanyabogados.com

¿Cuál es la diferencia entre la base reguladora y la base de cotización?

La base reguladora de la prestación por desempleo sirve para calcular el importe de dicha prestación, mientras que la base de cotización por contingencias comunes es la que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene en cuenta para ingresar las cotizaciones durante el periodo que perciba la prestación de ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sepe.es

¿Cuánto es la pensión minima contributiva en España 2023?

Cuantía mínima de las pensiones de jubilación en 2023

La cuantía mínima de pensión de jubilación se encuentra entre los 692,50 euros y los 1.449,30 euros al mes. Esta cuantía dependerá de si se accede a partir de los 65 años o no, o si la jubilación proviene de la incapacidad permanente por gran invalidez.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuál es la base reguladora de 600 euros?

Qué es la pensión mínima contributiva de jubilación

Eso es la base reguladora. Si has cobrado una media de 1.000 euros al mes en 14 pagas durante 15 años, entonces tu base reguladora será de 600 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ovb.es

¿Cuánto es la base reguladora de 1800 euros?

Para determinar la pensión de jubilación a la que tendría derecho un trabajador que ha cotizado un promedio de 1.800 euros durante sus últimos años, primero calculamos la base reguladora. Esto se logra mediante la siguiente fórmula: (1.800 x 300) / 350, lo que da como resultado 1.542,85 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuánto es el minimo de la base reguladora?

Bases de cotización trabajadores autónomos

la base mínima en 960,6 euros mensuales (frente a 944,4 euros mensuales en 2021). Y la base máxima en 4.139,4 (frente a los 4.070,10 euros mensuales de 2021).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jubilaciondefuturo.es

¿Cómo jubilarse a los 63 años con el 100 %?

Requisitos para jubilarse a los 63 años con el 100% de la pensión
  1. Haber cotizado el máximo de años posibles. Actualmente, el 100% de la base reguladora puede obtenerse con 36 años y medio de cotización. ...
  2. Estar dados de alta en la Seguridad Social.
  3. No tener deudas en el pago de las cuotas con esta administración pública.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuánto es la base reguladora de 3000 euros?

Para cobrar una pensión de más de 3.000 euros, se debe haber cotizado durante los últimos 25 años por la base máxima. En 2022, la base máxima fue de 4.139 euros al mes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elmundo.es

¿Qué pasa si solo he cotizado 8 años?

Como ves, si has cotizado 8 años, tienes derecho a pensión por jubilación de la Seguridad Social, siempre y cuando cumplas los requisitos que acabamos de mencionar. Quédate tranquilo que, aunque la cantidad no sea muy elevada, te corresponde por ley una pensión cuando llegues a la edad de jubilación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vamoscontufuturo.ibercaja.es
Articolo precedente
¿Cómo se miden los mililitros?
Articolo successivo
¿Dónde se usan las curvas de nivel?
Arriba
"