¿Cuál es la baja laboral más larga?

Preguntado por: Lic. Juan José Montes Segundo  |  Última actualización: 24 de mayo de 2023
Puntuación: 4.2/5 (38 valoraciones)

La duración máxima de la baja médica es de 365 días.
Que se prorrogue la baja médica 180 días más: esta situación se produce cuando se prevé que en estos 6 meses el trabajador se puede recuperar de forma definitiva.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en arag.es

¿Cuáles son las bajas de larga duracion?

¿Qué se considera baja de larga duración? Aunque la situación de Incapacidad Temporal puede abarcar todo un año e incluso ampliarse en más tiempo si se dan una serie de condiciones, una baja de larga duración se considera como tal cuando se exceden los 6 meses de duración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mapfre.es

¿Cuánto es el tiempo máximo que se puede estar de baja laboral?

¿Cuánto puede durar una baja? Tal y como el mismo nombre indica, al ser una incapacidad temporal, dura como máximo 365 días. Eso sí, se va a poder prorrogar 180 días siempre y cuando durante ese periodo se prevea la curación o mejora del trabajador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en niusdiario.es

¿Qué pasa cuando llevas más de 6 meses de baja?

Cuando la incapacidad se prolonga más allá de los 6 meses, es cuando se habla de una baja de larga duración. Por regla general esta puede alargarse hasta los 24 meses, tiempo que se considera suficiente como para reponerse. De no ser así, la incapacidad temporal pasará a ser permanente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en segurospersonales.chubbinsured.com

¿Cómo conseguir una baja laboral larga?

En una situación de crisis debido al COVID-19 , si se desea pedir la baja médica por enfermedad común o se necesita renovarla, se deberá hacer por teléfono contactando con el centro de salud que corresponda. En la llamada se evaluará el estado del paciente y se determinará si podrá recibir o no la baja.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorialhr.es

💊 Qué es la baja laboral y cómo gestionarla



22 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo pedir la baja por depresión laboral?

En el caso de una baja por depresión, debes acudir a tu centro médico y pedir un informe que refleje tus síntomas y señale la imposibilidad de trabajar. El profesional médico que te atienda deberá indicar en el informe de baja la fecha prevista de reincorporación y las próximas fechas de revisión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.indeed.com

¿Cómo te dan la baja por depresión?

Según la Seguridad Social, en el caso de las bajas por depresión por enfermedad común, los primeros 3 días no se cobra nada, y al día 4 empieza a cobrarse un 60% de la base de cotización. Este monto se mantiene hasta el día 15; el día 16 comienza a percibirse un 75% de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Cuánto tiempo hay que estar de baja para pasar un tribunal médico?

En caso de solicitud de incapacidad

Se cuenta de la siguiente manera: Para saber cuánto tardan en llamarte para pasar el tribunal médico, tienes que mirar la fecha de tu solicitud de incapacidad. Y, desde ahí, tienes que contar 135 días hábiles (unos seis meses, aproximadamente).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en campmanyabogados.com

¿Cuándo se deja de cobrar estando de baja?

¿Cuánto tiempo puedes cobrar estando de baja? La baja por incapacidad temporal tiene una duración máxima de 365 días, tal y como informa la Seguridad Social. En caso de que el médico estime que el trabajador necesita prolongar la baja, el cobro puede extenderse 180 días más.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Qué pasa cuando se acaban los 18 meses de baja?

Transcurridos los 18 meses, recibiremos una resolución del INSS en la cual, o bien nos reconocerán un grado de incapacidad permanente (parcial, total o absoluta), o bien nos lo denegarán y, en consecuencia, en la práctica implica el alta médica y la obligación de reincorporarnos a nuestro puesto de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en marinaalaminosabogada.es

¿Qué pasa si llevo 545 días de baja?

Si continuas de baja médica a los 545 días y todavía persiste la posibilidad de curación, volverás a pasar Tribunal Médico, lo cual implica un inicio de expediente de incapacidad permanente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mutuanavarra.es

¿Qué pasa cuando agotas los 12 meses de baja?

Tras 12 meses de incapacidad temporal, finaliza el pago delegado de la empresa. Si la causa de tu baja es un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, ahora te pagará directamente la mutua. O la propia Seguridad Social si la contingencia es enfermedad común o accidente no laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en campmanyabogados.com

¿Qué pasa después de 2 años de baja?

Si pasados esos dos años, la incapacidad permanente no se revoca por parte del INSS, la relación laboral se extingue de manera definitiva, aunque como explicamos en este artículo siempre se mantiene una derecho preferente de reincorporación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuestioneslaborales.es

¿Quién paga una baja de larga duración?

Hasta entonces, la empresa es quien paga la incapacidad temporal. Después de esos 365 días, el responsable del pago es la mutua, o bien la Seguridad Social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bufetetoro.com

¿Cuántas prorrogas te puede dar el INSS?

¿Cuándo se concede la demora en la calificación? Llegados a los 18 meses de baja médica (12 meses de plazo ordinario + 6 meses de prórroga), el INSS podrá concedernos una segunda prórroga (que se considera extraordinaria), denominándose demora en la calificación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juristas-laboralistas.es

¿Cuándo se cobra el 100% de la baja laboral?

Se cobra el 100% estando de baja por accidente laboral

No es lo común. De hecho, el 100 % se cobra únicamente en casos muy concretos, que deben estar reconocidos en el convenio colectivo, en el seguro de la baja laboral o la reclamación de indemnizaciones o en recargos sobre las prestaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en orientacion-laboral.infojobs.net

¿Cuándo se cobra el 100% de la baja?

Si la baja es superior a tres días, el trabajador percibirá el 100% de su salario durante los primeros nueve días de baja, y a partir de este momento, la Seguridad Social se hará cargo de la prestación económica, abonando el 60% de la base reguladora de la prestación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Quién me paga después de 18 meses de baja?

Después de 18 meses de baja, ¿quién me paga? Lo esencial es que, mientras sigan sin enviarte ninguna notificación, no dejarás de cobrar la baja actual. Por este motivo, este tipo de situaciones son prioritarias en los despachos de la Seguridad Social, dentro del área de la incapacidad laboral que ellos gestionan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en campmanyabogados.com

¿Qué enfermedades son reconocidas como discapacidad?

No obstante, vamos a conocer las enfermedades que pueden dar lugar a una incapacidad permanente y a una percepción de una pensión por dicha incapacidad.
  • Alcoholismo.
  • Agorafobia.
  • Alzheimer.
  • Ansiedad.
  • Aneurisma.
  • Apnea del sueño.
  • Arterosclerosis.
  • Artritis.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eldiario.es

¿Qué enfermedades entran en la pensión de invalidez?

Pensión por incapacidad permanente: el listado de enfermedades contempladas
  • Alzheimer.
  • Arterioesclerosis.
  • Artritis Reumatoide.
  • Artrosis.
  • Cáncer.
  • Colitis Ulcerosa.
  • Demencia.
  • Enfisema Pulmonar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cronista.com

¿Cuando te llama inspeccion al estar de baja?

¿Cuándo se realiza la inspección médica por baja laboral? Esta inspección debe realizarse siempre que el facultativo requiera una revisión. No acudir conlleva la suspensión de la prestación, y si en un plazo de 4 días no queda justificada la falta de asistencia, se extinguirá la pensión con carácter definitivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboralix.com

¿Cuánto tiempo puede estar con licencia médica por depresión?

Por diagnóstico médico de depresión se puede otorgar inicialmente 15 a 30 días de Licencia Médica y posterior a eso extenderse por más de un año, no obstante dependerá de la gravedad del cuadro y de las condiciones laborales, en cuanto a las políticas de ausentismo, dado que por largas licencias se arriesga a una ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en doctoralia.cl

¿Cómo demostrar el estrés laboral?

Señales de aviso temprano del estrés de trabajo
  1. Dolor de cabeza.
  2. Alteraciones de descanso.
  3. Dificultad de concentrar.
  4. Genio vivo.
  5. Estómago descompuesto.
  6. Descontento con el trabajo.
  7. Moral baja.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogs.imf-formacion.com

¿Que no se puede hacer estando de baja por depresión?

Si la baja es por motivos laborales (depresión laboral) es conveniente no contestar llamadas de teléfono, ni correos electrónicos, ni otras comunicaciones por parte de la empresa. Este contacto puede ser contraproducente y evitar que el trabajador recupere su salud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en necesitoabogadourgente.es

¿Cuánto se cobra por estar de baja por depresión?

La cantidad que cobra está determinada por la Seguridad Social de la siguiente manera: Los tres primeros días de baja por contingencias comunes no se cobra nada. Entre el día 4 y el 20, ambos incluidos, se percibe el 60% de la base reguladora. A partir del día 21 el trabajador cobra el 75% de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.kenjo.io
Articolo precedente
¿Cómo surge el borde de grano?
Articolo successivo
¿Qué significa el PRO en los iPhone?
Arriba
"