¿Cuál es la altura máxima de un extintor?

Preguntado por: Sra. Teresa Mena Tercero  |  Última actualización: 28 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.8/5 (17 valoraciones)

Extintores y pulsadores: El extremo superior del extintor debe estar ubicado entre 0,8 y 1,2 m del suelo, al igual que los pulsadores. Esta medida afectará únicamente a las nuevas instalaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.prodeincendio.com

¿Qué altura máxima debe tener un extintor de incendios?

Altura de los extintores

La altura que dicta la normativa contra incendios se encuentra entre los 80 y 120 cm sobre el suelo, siendo 120 la altura máxima en su parte superior (desde 2017).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en grupolasser.com

¿Cómo se mide la altura de un extintor?

La altura de los extintores según la nueva normativa contra incendios indica que el extintor se colgará a una altura situada entre los 80 y 120 cm sobre el suelo, siendo la medida de 120cm la altura del extintor en su parte más superior, que será la maneta del extintor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en profuego.es

¿Cuál es la normativa de extintores?

La normativa de extintores 2022 nos dice que debe haber al menos 1 extintor a 15 metros del punto de evacuación. Sin embargo, también se deben colocar extintores de 6 Kg a un mínimo de 15 metros del trayecto en cada nivel. También es bueno saber que debe haber al menos 1 extintor en cada nivel.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lofer.es

¿Cuánto debe ser la altura para colocar un extintor con capacidad de 12 kg?

Ubicación y Distribución

Lo mejor es colgarlos en columnas o paredes, entre 1.0 y 1.5 m de altura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en prevencionrimac.com

USO Y MANEJO DE EXTINTORES



20 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuántos metros cuadrados cubre un extintor de 6 kg?

Extintor de Polvo ABC de 6 Kilogramos de capacidad, ideal para uso en el hogar, viviendas, casas, garajes, locales comerciales de hasta 200 m2 y vehículo de hasta 7 Tn de PMA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comprarextintoresbaratos.es

¿Qué indica la NTP 350 043 1?

Según la Norma Técnica Peruana (NTP 350.043 Parte 1) “Todos los extintores deberán tener indicado en el rotulado su capacidad de extinción (rating) aprobado”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dacorp.com.pe

¿Cómo debe instalarse un extintor?

Ubicarse en sitios de fácil acceso, de clara identificación y libres de cualquier obstáculo. Instalarse sobre muros o columnas, colgados en su respectivo soporte, a una altura de 1.20 metros medidos desde el gatillo del extintor al suelo. No superando de ninguna manera 1.30 metros desde el suelo a la base del extintor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en achs.cl

¿Cuál es el tiempo de vida de un extintor?

Los extintores tienen una vida útil de 20 años y durante esa vida útil se les somete a una prueba llamada retimbrado o prueba hidráulica, cada 5 años. Esta prueba es de obligado cumplimiento según el Reglamento de Aparatos a Presión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintoresextremadura.com

¿Cuántos extintores debe haber por piso?

Las reglamentaciones internacionales también estipulan que los extintores deben ubicarse al menos uno en cada piso, de haber varios, y a 1.20 metros de altura desde el suelo, con la respectiva señalización y en un espacio libre de obstáculos, para un fácil acceso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en informacionalconsumidor.org

¿Cuál es la altura máxima y minima para la ubicacion de un extintor?

Es importante que el extintor esté instalado en un lugar visible y a una altura de 1.5 m. Nunca se debe colocar detrás de cortinas, muebles ó dentro de un cajón.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en proteccioncivil.gob.mx

¿Por qué los extintores no deben estar en el suelo?

🤓Cuando un extintor es colocado directamente sobre. el piso por tiempos prolongados, este comienza a. absorber humedad por el asiento, favoreciendo la. aparición de óxido acortando su vida útil hasta en mas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facebook.com

¿Dónde es más aconsejable ubicar un extintor de CO2?

Se recomienda instalar estos extintores en lugares donde haya aparatos electrónicos, cuadros eléctricos u objetos delicados que puedan estropearse bajo los efectos de otros extintores como el de polvo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintorespresman.es

¿Cuánto espacio cubre un extintor?

Nivel de riesgo de incendio

Colocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo es ordinario. Colocar al menos un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo es alto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en puertasasturmex.com

¿Cuándo usamos un extintor a qué distancia del fuego debemos situarnos?

Apunta la manguera hacia la base y a 3 metros del fuego.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tfm.pe

¿Cuándo se debe dar de baja un extintor?

- Extintores que no tengan repuestos que permitan volver a colocarlo en servicio. Extintores que no podrán ser sometidos a mantenimiento y deben ser dados de baja, según lo indicado por el articulo 31 del D.S. 44: Extintores que nunca hayan sido certificados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintoressuper.cl

¿Cómo se sabe si un extintor está vencido?

Una vez que un extintor aprueba su mantenimiento anual, se verifica con una etiqueta de inspección fechada. Esa etiqueta es válida por un año a partir de la fecha indicada. Si la unidad no pasa la inspección, debe repararse o reemplazarse.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en grupolasser.com

¿Qué se puede hacer con un extintor viejo?

Llame a una empresa autorizada para la recogida de extintores, como Grupo Cano Lopera La empresa lo reciclará separando los elementos y depositando los residuos en una empresa de gestión autorizada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en canolopera.es

¿Cuántas veces se puede recargar un extintor?

Cada 3 meses: se debe comprobar que la señalización, la accesibilidad y el estado aparente de extintor son correctos. Cada 12 meses: comprobar la presión de impulsión del agente, verificar el estado de la carga de cada extintor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintoreszenith.com

¿Dónde se debe ubicar un extintor?

Los matafuegos deben ser colocados en lugares accesibles, libres de toda clase de obs- táculos, o sea, donde habitualmente no se almacenen mercaderías, cajones o equipa- jes, que impidan o dificulten el empleo de los mismos. Se evitará colocar los matafue- gos en los lugares oscuros o que dificulten su visualización.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en suteba.org.ar

¿Dónde colgar un extintor?

Deben estar situados lo más cerca posible de entradas, salidas y, por supuesto, de puntos en los que haya probabilidades de originarse incendios como cerca de los equipos electrónicos de las oficinas o en las cocinas. También es conveniente ubicarlos en las zonas de evacuación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintorespresman.es

¿Qué condiciones debe cumplir un extintor?

El agente extintor será polvo químico seco. Disponer de manómetro para medir la presión. Mantener su carga completa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en practicatest.cl

¿Cuánto tiempo dura la prueba hidrostatica de un extintor?

Los extintores deben ser sometidos a pruebas hidrostáticas. La NTP refiere que deben pasar esta prueba cada 5 años. De no pasarla, se debe desechar el extintor porque podría explotar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en prevencionrimac.com

¿Cuántos extintores debe haber por metro cuadrado?

Para centros de trabajo con grado de riesgo ordinario, se debe colocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, mientras que, para los centros de trabajo de riesgo de incendio alto, será un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en trabajoseguro.stps.gob.mx
Articolo precedente
¿Cuál es el líquido más pesado?
Articolo successivo
¿Qué es calidad en la ISO 9001?
Arriba
"