¿Cuál es la actitud que rechaza la filosofía y por qué?
Preguntado por: María Dolores Canales | Última actualización: 17 de noviembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (25 valoraciones)
- se opone a la actitud dogmática, aquella que admite ciertas verdades como principios inamovibles y no sujetos a discusión; - rechaza el sometimiento y el fanatismo; - invita a utilizar como guía la propia razón, para ser ciudadanos libres y autónomos.
¿Cuál es la actitud que rechaza la filosofía?
Rechaza el sometimiento y el fanatismo, por lo que invita a utilizar como guía la propia razón, para ser ciudadanos libres y autónomos. La actitud críticala clasifican de ser sinónimo de “vivir despierto”, “en alerta”, no habituado al mundo, sino en un constante inconformismo.
¿Por qué se dice que la filosofía es una actitud para huir de la ignorancia?
“La filosofía es una actitud porque es la posibilidad que tiene el ser humano de asombrarse con lo que lo rodea, esto implica necesariamente estar dispuestos y despiertos a la hora de compartir con los demás y de adentrarse en la realidad a descubrir lo que nos regala el mundo, las culturas y las personas.”
¿Qué es la actitud de la filosofía?
actitud filosófica una postura frente al mundo, al saber, a la socie- dad y a sí mismo. Es la actitud que asumen quien busca “pensar por sí mismo” al ser crítico frente a los supuestos que fundamentan las disciplinas, la sociedad y al individuo.
¿Por qué la filosofía es crítica?
La filo- sofía es crítica, porque parte esencial de su quehacer es pensar el punto de partida, es decir, se hace cargo de los supuestos, sacándolos a luz y atendiendo a sus limitaciones. La filosofía es la forma más radical de pensamiento, pues parte de su tarea es someter todo pensamiento a examen, incluso ella misma.
LA ACTITUD FILOSÓFICA | Filosofía para 1º de Bachillerato - TitiCLB
23 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es ser crítico según la filosofía?
El pensamiento crítico es la capacidad de analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos. El pensamiento crítico no es un concepto nuevo ni mucho menos, de hecho su origen se remonta a la antigua Grecia: Sócrates y su mayéutica, Platón y su dialéctica, Aristóteles y su retórica.
¿Qué es el pensamiento crítico y un ejemplo?
¿Qué es el pensamiento crítico? El pensamiento crítico es la capacidad que tenemos para analizar la información que recibimos. Por ejemplo al escuchar a un profesor en clase, leer un libro o ver videos en internet. Al igual que otras capacidades requiere práctica para dominarlo.
¿Qué es la actitud filosófica ejemplos?
Tener una postura filosófica será estar posicionado frente al mundo de una determinada manera. Veamos un ejemplo: Imaginemos que acabamos de elaborar (o leer) una teoría que contradice lo que se ha dicho ya sobre el tema, e intentamos discutirla con alguien para saber hasta qué punto podemos considerarla o no.
¿Qué actitud se requiere para poder filosofar?
-No tener prejuicios, mirar a todos con ojos renovados, abrir horizontes, dirigir la mirada hacia la totalidad del mundo; nuestro espíritu es, de alguna manera, una "fuerza para lograr lo infinito” sin aislar a éste o aquél, sino brindarle los espacios para comenzar cada vez de nuevo después de cada paso en falso, sin ...
¿Qué es la filosofía según Socrates?
En Sócrates la filosofía se entiende como una búsqueda colectiva y en diálogo, tratando de dar respuesta a uno de los problemas cruciales de aquel momento: la ética.
¿Quién rechaza la filosofía profesa también una filosofía pero sin ser consciente de ella?
No hay manera de escapar a la filosofía (…) Quien rechaza la filosofía, profesa también una filosofía, pero sin ser consciente de ella (…) La búsqueda de la verdad, no la posesión de ella, es la esencia de la filosofía (…) Filosofía quiere decir: ir de camino.
¿Qué busca la filosofía y que no busca?
La filosofía es inicialmente una búsqueda del saber sólo por el hecho de saber: FILO: amar, SOFIA: sabiduría. Se trata, pues, de una búsqueda teórica del saber, ya que no se pretende que sea algo productivo; sólo se busca afianzar y ampliar los conocimientos, cuestionándolo todo: lo que somos, lo que no somos, etc…
¿Qué tipo de actitud específica adopta el filósofo cuando expresa no admito afirmación alguna sin examinar su fundamento?
Es una actitud ignorante o tonta.
¿Qué rechaza la filosofía moderna?
Rechaza todos los principios religiosos, morales y gnoseológicos, a menudo fundamentándose en la creencia de que la vida no tiene sentido, de que no existe una deidad, puesto que la naturaleza y el universo son indiferentes con el ser humano, sus valores y su sufrimiento, de que no existe un fin último teleológico en ...
¿Que rechazan los filósofos?
La Filosofía, en su versión original griega, es rechazo de lo sobrenatural, de lo mágico, de la ambivalencia.
¿Qué es lo que rechazan los primeros filósofos?
Los primeros filósofos pusieron en entredicho y rechazaron las explicaciones cosmológicas del mito y la religión, basadas en creencias y supersticiones.
¿Cuál es la importancia de tener una actitud filosófica?
“La filosofía es una actitud porque nos insta a pensar las cosas más allá, es decir, nos da la facultad de razonar desde la raíz del problema y, por lo mismo, nos obliga a dar una respuesta que no sólo se exprese con palabras, sino con una actitud coherente a las mismas.
¿Qué diferencia hay entre una actitud ingenua y una filosofía?
¿Qué diferencia hay entre una actitud ingenua y una filosofía? La actitud natural nos dice: el mundo es tal y como lo vemos, mientras que la actitud filosófica nos dice el mundo no es como parece ser. El individuo que tiene una conciencia o actitud natural (ingenua, objetivista y dogmática) no pregunta ni se pregunta.
¿Cómo manifiesta el hombre la actitud filosófica en su vida?
En la persona que cultiva la «actitud filosófica» la conciencia se expande continuamente, y con ella el conocimiento de la realidad y la libertad de elegir la propia vida. Este anhelo, ese afán por la comprensión de la vida empuja al ser humano a la búsqueda de lo auténtico, de lo verdadero, en busca de la verdad.
¿Cómo se puede aplicar la filosofía en la vida cotidiana?
- Cuestiona tus creencias. ...
- Ayuda a los demás, pero con sentido. ...
- Aprende a controlar tus emociones. ...
- Reflexiona antes de unirte a una polémica en las redes sociales. ...
- Ejecuta el voto reflexivo. ...
- Reflexiona sobre la muerte. ...
- Escucha, dialoga e integra otros puntos de vista.
¿Qué es la actitud y un ejemplo?
Las actitudes son las formas de comportamiento recurrentes que tienen los individuos frente a determinadas circunstancias o frente a un objeto social. Este concepto es estudiado en la psicología, la psicopedagogía, la psicología social y la sociología. Por ejemplo: actitud neutra, actitud positiva, actitud negativa.
¿Cuál es la actitud filosófica presentada por Sen?
¿Cuál es la actitud filosófica presentada por Séneca? R/ que la filosofía no es un arte para complacer al pueblo ni ejercicio de ostentación y no consiste en palabra sino en obra.
¿Cómo se les llama a las personas que critican a los demás?
"Hater" es una etiqueta utilizada para referirse a las personas que usan comentarios y comportamientos negativos y críticos para abatir a otra persona, haciéndola sentir mal.
¿Cuáles son los 3 tipos de pensamiento crítico?
- 3 tipos de pensamiento en la mente humana.
- Pensamiento convergente.
- Pensamiento divergente.
- Pensamiento lateral.
¿Cómo influye el pensamiento crítico en la sociedad?
El sentido crítico nos ayuda a discernir entre argumentos mediocres y brillantes, a distinguir la información de valor de la prescindible, a desmontar prejuicios, a hallar conclusiones bien fundamentadas, a generar alternativas, a mejorar la comunicación y, en definitiva, a ser dueños de nuestro pensamiento y actuar en ...
¿Qué busca una mujer en un perfume?
¿Qué se necesita para un envejecimiento exitoso?