¿Cuál es el uso de un resumen?
Preguntado por: Sr. Rubén Manzanares | Última actualización: 13 de septiembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (40 valoraciones)
Un resumen consiste en una breve, concisa y fiel exposición de los puntos más importantes de un texto. Su objetivo es aportar información de manera clara, coherente y objetiva. Los resúmenes pueden tener múltiples finalidades.
¿Cuál es el uso del resumen?
El resumen de un texto es un escrito de carácter informativo que tiene como propósito principal presentar una síntesis de los contenidos que el autor del texto original transmitió a través del escrito.
¿Cuáles son las características de un resumen?
Características de un resumen
Es breve y claro. Brinda una visión general sobre un tema. Mantiene la objetividad en la descripción y evitar la autocrítica. Sintetiza los datos más relevantes de un artículo, discurso o escrito.
¿Que no se debe utilizar en un resumen?
En un resumen no se pide la opinión del texto que se ha leído, sino la explicación de lo que se ha leído, para que otra persona que no lo haya hecho se haga una idea del mismo. Es por ello que debemos evitar el uso de la primera persona y usar exclusivamente la tercera persona del singular.
¿Qué es un resumen en literatura?
El resumen literario es una técnica de estudio y un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto y que ayuda a definir las ideas claves, como también es una representación abreviada que facilita los conceptos más importantes de un escrito.
El resumen - Qué es, importancia y cómo realizarlo
40 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué tipo de texto es un resumen?
El resumen es un texto en el cual se condensan las ideas más importantes de otro texto. De esta forma, se pueden resumir textos orales, escritos o audiovisuales. Se debe realizar con las propias palabras del escritor (parafrasear). También debe haber claridad, precisión y objetividad.
¿Qué tipos de resumen hay?
Existen distintos tipos de resumen: el resumen informativo es aquel donde se abrevia un texto y el mensaje de la comunicación; el resumen descriptivo, por otra parte, se encarga de profundizar en la estructura del escrito, con sus partes fundamentales, las fuentes y el estilo; por último, el resumen abstracto es una ...
¿Qué necesita tener un resumen?
El resumen debe ser autosuficiente, puesto que ha de ser inteligible para el lector sin necesidad de referirse al documento original; debe contener la información básica de éste y conservar su estilo. No debemos confundir resumen con términos como: anotación, extracto o resumen de conclusiones.
¿Cómo se narra un resumen?
El resumen se comenzara con la idea general del texto que tenemos que resumir, luego las ideas principales y posteriormente las ideas secundarias.Se debe establecer una relación entre todas las ideas de tal manera que al leer el resumen haya una coherencia.
¿Cuáles son las estrategias para resumir?
- Reconocimiento del tema y los subtemas que se desarrollan.
- Identificación de la estructura u organización del texto base. ...
- Redacción de breves notas al margen de los párrafos, que señalen cuáles son los temas que se desarrollan allí.
- Subrayado de la información sustancial. ...
- Esquema de contenido .
¿Qué quiere decir un resumen?
El resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto. La extensión del resumen puede variar, pero no suele pasar el 25 % de la extensión del original.
¿Qué es un resumen para niños y para qué sirve?
El resumen es una redacción, elaborada por los niños, que recoge las ideas principales del texto de manera condensada. Para hacer un resumen, tenemos que sintetizar la información y redactarla con nuestras propias palabras.
¿Qué es un resumen según la Real Academia Española?
Acción y efecto de resumir o resumirse. 2. m. Exposición resumida de un asunto o materia.
¿Qué utilidad tiene hacer un resumen además de preparar una exposición?
Asimismo, confeccionar un buen resumen nos puede ayudar a mejorar la lectura comprensiva y ser más ordenados al momento de presentar una lección o exponer un tema en particular. En el ámbito académico, el resumen suele ser especialmente recomendable a la hora de estudiar y preparar un tema concreto.
¿Cuáles son las ventajas de hacer un resumen?
Ventajas del resumen
Brevedad y concreción del contenido. Los temas complejos se hacen sencillos de entender. Relacionamiento de ideas. Facilidad para memorizar.
¿Cómo puede ayudar un resumen a mejorar la comprensión de un texto?
El resumen constituye una excelente estrategia para mejorar la comprensión lectora, pues luego de la identificación de las ideas principales y secundarias, de la omisión y selección de ideas a partir de lo que los estudiantes han comprendido, pueden construir un nuevo texto, fundado en el que usaron de base, sin ...
¿Cómo iniciar un resumen palabras clave?
Las palabras para empezar un resumen deben seguir una estructura rígida, compuesta por los siguientes elementos: Sujeto + Verbo + Complemento Directo + Complemento Circunstancial.
¿Qué lenguaje se debe utilizar al resumir un texto?
Usa conectores textuales
Su uso es fundamental para dar una mayor coherencia y cohesión al texto que se resume. Un resumen sin conectores carece de sentido. Algunos ejemplos: también, además, por último, y, por otra parte.
¿Qué es el resumen para secundaria?
Los resúmenes en secundaria son meramente informativos, no analíticos. Cuando se lee una narrativa o secuencia de hechos, al alumno le servirá crear un organizador gráfico, a manera de mapa mental, para que pueda clasificar los conceptos de la lectura en categorías.
¿Cuáles son los 7 pasos para hacer un resumen?
- Entiende mejor el tema. ...
- Determina lo que necesita ser abordado. ...
- Define quién va a leer este resumen. ...
- Haz un listado de contenidos. ...
- Utiliza bullet points. ...
- Enumera referencias para un estudio en profundidad. ...
- Entra en detalles.
¿Cuánto debe ser un resumen?
Características del resumen:
- Brevedad: La extensión debe estar entre las 150-200 palabras. - Autonomía:El resumen tiene que ser un texto coherente y se tiene que entender por sí solo, de forma independiente del texto base.
¿Cómo se hace un resumen de un libro ejemplo?
- Argumento del libro: es decir, qué sucede a lo largo de la obra.
- Personajes principales: mencionar quiénes son los que realizan la acción.
- Espacio/Tiempo: indicar cuándo y dónde sucede la obra.
- Desenlace final: un buen resumen de un libro debe indicar cuál es el desenlace de la trama.
¿Cómo hacer un resumen de un tema para estudiar?
Haz que tu resumen sea conciso pero coherente. No dejes que por sintetizar el texto en exceso no puedas entender el contenido cuando tengas que estudiar. Recuerda que un resumen no es un esquema, aquí no valen las descripciones telegráficas. Escribe claro y evita los acrónimos, siglas o abreviaturas.
¿Cuál es el tema principal de un texto?
El tema central es la idea fundamental que da unidad y sentido a todos los elementos de un texto. El inicio, el desarrollo, el final, todos y cada uno de los hechos, ideas, anécdotas o detalles que integran el texto adquieren sentido al relacionarlos con el tema central o principal.
¿Cuál es el plural de resumen?
resumen sustantivo, masculino (plural: resúmenes m)
¿Cuánto tiempo se necesita para eliminar cartucheras?
¿Qué programas usan los streamers?