¿Cuál es el resultado de explotación?
Preguntado por: Antonio Romo Hijo | Última actualización: 5 de diciembre de 2023Puntuación: 5/5 (45 valoraciones)
Definición Resultado de explotación. Es el resultado que se obtiene de las siguientes operaciones: La suma del importe neto de la cifra de negocios, la variación de existencias y los trabajos realizados por la empresa para su activo menos los aprovisionamientos.
¿Qué es el resultado de explotación de una empresa?
El resultado de explotación (beneficio o pérdida) corresponde a la cifra de negocio (1) descontados los gastos de explotación (2). Esta cifra también se designa por la denominación de “resultado operativo”.
¿Cómo se calcula resultado de explotación?
El beneficio de explotación o EBIT es aquel que se obtiene tras realizar la siguiente fórmula: ventas netas menos coste de ventas y gasto de explotación que incluyen: gasto de personal, otros gastos de explotación, otros ingresos de explotación, amortizaciones, provisiones.
¿Qué pasa si el resultado de explotacion es negativo?
Si el EBITDA da un número negativo, quiere decir que la empresa no es rentable, ya que su resultado bruto de explotación es negativo incluso antes de hacer frente a intereses, impuestos y gastos de amortización.
¿Cuál es el beneficio de la explotacion?
Beneficio derivado de la actividad operativa de la empresa, es decir, ingresos menos los gastos de explotación, los generales y los de personal.
Cuenta de Resultados de Explotación
43 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los ingresos de explotación?
Los ingresos de explotación son la entrada de dinero de una empresa como resultado de las actividadesque realiza de manera ordinaria. Es todo aquel beneficio que recibe la organización por la venta de sus productos o servicios.
¿Qué implica la explotación?
Acto de aprovecharse injustamente de otro para su propio beneficio, como puede ser la explotación sexual, servicios o trabajos forzosos, esclavitud o prácticas similares a la esclavitud, inducción a la realización de actividades delictivas, servidumbre o venta de órganos.
¿Qué son los gastos de explotacion ejemplos?
Gastos de explotación
Servicios externos a la empresa: Luz, gas, teléfono, publicidad. Gastos de personal: Salarios, indemnizaciones, seguridad social. Amortizaciones: El desgaste por el uso de elementos de la empresa como por ejemplo la maquinaria. Pérdidas por deterioro del inmovilizado.
¿Cómo saber si el margen EBITDA es bueno?
Para que el margen ebitda sea alto, el ebitda debe ser alto en relación al volumen de negocio. Es decir, que los costes considerados deben ser comparativamente bajos. Esta es exactamente la razón por la que el margen ebitda es considerado como una forma de medir el impacto del ahorro sobre los costes operativos.
¿Qué apartados forman parte del resultado de explotación?
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (BAII)
Se divide en dos: + Ingresos de explotación: Ventas o prestación de servicios. El resultado de explotación, también suele recibir el nombre de Beneficio antes de intereses e impuestos (BAII), ya que este será el beneficio empresarial antes de aplicar: El resultado financiero (intereses).
¿Qué es el EBITDA y el EBIT?
El EBIT muestra el resultado de las ventas o la explotación de la compañía sin contar los ingresos ni los costes financieros como la carga fiscal o los tipos de interés. Se calcula de la misma forma que el EBITDA. El EBITDA hace referencia a los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
¿Qué es el EBIT y cómo se interpreta?
El EBIT es la ganancia neta de una compañía antes de que se deduzcan los gastos de impuestos e intereses. Se utiliza para analizar el rendimiento de las operaciones básicas de una empresa sin que los costos de la estructura de capital y los gastos de impuestos afecten a los beneficios.
¿Qué es el mínimo de explotación?
En el mínimo de explotación (que es el volumen de producción para el cual se alcanza el mínimo de los costes medios variables) coinciden el coste marginal y el coste medio varia- ble (no el coste fijo variable).
¿Cuáles son las actividades de explotación?
Actividades de explotación son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios de la entidad, así como otras actividades que no puedan ser calificadas como de inversión o financiación.
¿Cuál es el resultado del ejercicio?
Los Resultados del ejercicio son el saldo final obtenido en la cuenta de pérdidas y ganancias al cierre del ejercicio contable. Representan la diferencia entre los ingresos y los gastos generados durante ese periodo, reflejando así el rendimiento económico de la entidad en dicho periodo.
¿Cuál es el resultado neto de una empresa?
El beneficio neto es una métrica básica para determinar el estado financiero de una empresa. Representa los beneficios que quedan después de restar los costes asociados a la venta de productos y al funcionamiento de la empresa.
¿Qué significa tener un EBITDA alto?
Así, si en tu negocio este indicador es positivo, quiere decir que, en principio, es rentable, y que su éxito dependerá de la gestión que hagas de los gastos financieros, así como de la fiscalidad, de las políticas de depreciación y amortización.
¿Qué es el EBITDA ejemplo?
El EBITDA es un indicador financiero que muestra el beneficio de la compañía antes de descontar los intereses que se tienen que pagar por deudas, impuestos, depreciaciones, provisiones y amortizaciones. Es un acrónimo de un término inglés: Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization.
¿Qué significa un EBITDA positivo?
Un resultado positivo del EBITDA indica un negocio viable, es decir, un resultado bruto de explotación positivo indica que el negocio genera beneficios por sí solo.
¿Cuál es el costo de explotación?
Costos de explotación:
Corresponden a los desembolsos de recursos que la empresa realiza para adquirir, producir u ofrecer un bien o servicio de los cuales se espera obtener o hayan obtenido un ingreso o beneficio económico.
¿Qué significa costo de explotación?
Los gastos de explotación u operativos hacen referencia a todos aquellos gastos necesarios para el desarrollo correcto de la actividad principal de una empresa. Estos gastos son necesarios para que la empresa genere su actividad principal de forma normal y sin inconvenientes.
¿Cómo se dividen los gastos de explotación?
Típicamente se dividen en tres grupos de gastos: gastos de personal, otros gastos de explotación o gastos generales, también conocidos como 'opex' (arrendamientos, publicidad, suministros de agua, luz y gas, informática, entre otros) y dotaciones por amortización (asociados al deterioro o depreciación del activo físico ...
¿Qué consecuencias tiene la explotación?
Extinción de especies animales y vegetales. Interrupción de las redes y relaciones tróficas. Desertificación de suelos, las tierras pierden nutrientes y no se pueden conrear ni pueden crecer bosques o selvas. Incremento de la contaminación ambiental.
¿Que genera la explotación de los recursos naturales?
La desaparición de los hábitats necesarios para la flora y la fauna y, por tanto, la extinción de especies.
¿Cómo se da la explotacion laboral?
La explotación laboral implica obligar a las personas a trabajar por poco o ningún salario. Algunos signos de robo salarial son: Empleados que se ven obligados a trabajar largas horas o turnos dobles. Amenaza diaria de trabajadores, verbal y físicamente.
¿Cuáles son los beneficios de la empatía?
¿Cuántos centímetros se puede perder con la mesoterapia?