¿Cuál es el porqué de pregunta?

Preguntado por: Mara Narváez  |  Última actualización: 17 de enero de 2024
Puntuación: 4.5/5 (63 valoraciones)

Por qué: es interrogativo y lo utilizamos para hacer preguntas directas (aquellas que se hacen desde el inicio y van entre signos de interrogación). Se utiliza para preguntar la razón, causa o motivo de algo. Ejemplos: ¿Por qué no hiciste el trabajo que te pedí? ¿Por qué no me llamaste ayer?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co

¿Cuándo se usa el por qué y porqué?

Por qué: hace referencia a una pregunta. Porque: hace referencia a una respuesta. Porqué: se trata de un sustantivo que indica causa. Por que: es una preposición seguida de un pronombre o una conjunción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en languagetool.org

¿Cómo usar los 4 tipos de porque?

¿Por qué, porque, porqué, o por que?
  • Por qué: se utiliza para hacer preguntas y exclamaciones. ...
  • Porque: se utiliza para responder a preguntas con por qué y para indicar la razón de algo. ...
  • Porqué/Porqués: se usa generalmente detrás de un artículo (el, un, los…) y puede reemplazarse por el motivo/los motivos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gymglish.com

¿Cómo se escribe el porqué de la pregunta?

b) por qué

Se trata de la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué (palabra tónica que se escribe con tilde diacrítica para distinguirla del relativo y de la conjunción que).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo se escribe el porqué de una respuesta?

Por qué: es de pregunta. Porque: es de respuesta. Porqué: sustantivo que denota causa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en estandarte.com

DIFERENCIA ENTRE POR QUÉ - ¿POR QUÉ? - PORQUE - PORQUÉ - POR QUE - edutuber



35 preguntas relacionadas encontradas

¿Por qué va todo junto o separado?

Según la Ortografía de la lengua española, cuando la preposición por está seleccionada por algún elemento de la oración (velar por, esforzarse por, etc.) y va seguida de una subordinada encabezada por la conjunción que, como norma general se escribe por que, separado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundeu.es

¿Cuándo se escribe porque todo junto y con tilde?

Se escribe "porqué", junto y con tilde, cuando se trata de un sustantivo masculino que equivale a causa, motivo, razón, y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elperiodico.com

¿Cómo se escribe a parte junto o separado?

2. Aparte se escribe siempre en una sola palabra. No debe confundirse con la combinación ocasional de la preposición a y el sustantivo parte: «Se trata de un camino que no conduce a parte alguna» (País [Esp.]

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo se escribe la palabra sino junto o separado?

Se escribe sino el nombre con el significado de 'fatalidad o destino' (Este es mi sino) y la conjunción adversativa (No lo hizo él, sino ella). Se escribe si no la combinación de la conjunción condicional si y el adverbio de negación no: Si no lo quiere, puede dejarlo en el plato; Que lo haga Ana y, si no, María.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Qué lleva tilde o no?

Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cuándo se escribe sobretodo junto o separado?

'Sobre todo', cuando se refiere a 'especialmente, principalmente', se escribe siempre en dos palabras, mientras que el sustantivo 'sobretodo', cuando se escribe en una sola palabra, es una prenda de abrigo, señala la Fundéu (Fundación del Español Urgente), promovida por la Agencia Efe y el BBVA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elperiodico.com

¿Qué tipo de acento tiene la palabra aún?

Según explica la Ortografía de la lengua española, en general, aún lleva tilde cuando es palabra tónica y se puede sustituir por todavía, mientras que se escribe aun, palabra átona sin tilde, en el resto de los casos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundeu.es

¿Cómo se escribe si no también?

La correlación adecuada en español es no solo…, sino (también), no no solo…, pero (también).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundeu.es

¿Cuándo se separa el si no?

“Si no” se escribe separado cuando introduce una oración condicional. Esta secuencia está formada por la conjunción condicional “si” y por el adverbio de negación “no”. Ejemplos: Si no estudias para el examen, vas a suspender..

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hoyhablamos.com

¿Dónde lleva coma el sino?

Se escribe coma delante de las oraciones coordinadas adversativas, introducidas por las conjunciones pero, mas, aunque, sino (que): Hazlo si quieres, pero luego no digas que no te lo advertí.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo se escribe la palabra a pesar?

a pesar de. 'Contra la voluntad o el deseo de alguien' : «Estas cosas suceden a pesar de nosotros» (Fuentes Naranjo [Méx. 1993]); y 'sin importar el inconveniente de algo' : «A pesar de los años, su presencia era siempre fresca» (Zaldívar Capablanca [C.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo se escribe a gusto?

Se escribe a gusto. La locución con el significado de 'según conviene, agrada o es necesario' se escribe en dos palabras: Estoy muy a gusto aquí.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo se dice por otra parte o de otra parte?

1 por otro lado, además, además de eso, también, adicionalmente. Ejemplo: El proyecto ha demostrado ser exitoso en términos de ventas. Por otra parte, también ha generado un impacto positivo en la reputación de la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sinonimosonline.com

¿Qué clase de palabra es la palabra sé?

Se: pronombre personal inacentuado de las terceras personas tanto del singular y del plural (él, ella, ellos y ellas). No se supo quién fue el que me llamó. Siempre se estaban quejando, por eso nada les salía bien.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co

¿Qué clase de palabra es la palabra pero?

“Son conjunciones coordinantes adversativas las palabras pero, sino, mas y aunque. Aportan el significado de contraposición de los dos segmentos unidos: Las conjunciones pero, aunque y mas indican restricción o corrección. Ejemplo: Intenté ayudarte pero me equivoqué.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ucm.es

¿Cómo se escribe no sé por qué?

Básicamante, por qué introduce una pregunta, sea directa (es decir, con interrogaciones) o indirecta: «¿Por qué lo ha hecho?», «No sé por qué lo ha hecho». En cambio, porqué es un sustantivo que equivale a razón, motivo o causa y casi siempre va con un artículo u otro determinante: «No sé el porqué de su conducta».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundeu.es

¿Por qué la palabra día lleva tilde?

En la palabra día necesitamos romper ese diptongo, porque pronunciamos la "i" separada de la "a", es por eso que necesitamos el acento, para poder romper el diptongo y que se hagan dos sílabas. 190584. b) No es monosílaba, es bisílaba: dí-a.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvc.cervantes.es

¿Cómo se escribe no sé?

La forma correcta de escribirlo es "no sé", poniendo atención a la tilde final. Funciona como una unidad (conformada por dos palabras) declarativa de negación. Se confirma por la unión del adverbio de negación “no” y la conjugación en presente del verbo saber, “sé”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en euroinnova.edu.es

¿Cómo se escribe si no llueve?

"Si no" está formado por la conjunción "si" y por el adverbio de negación "no". "Si no", en este sentido, introduce oraciones condicionales y, en otras ocasiones, significa "de lo contrario". Por ejemplo: "Haremos un picnic si no llueve".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en larazon.es

¿Cómo sustituir la palabra sino?

«Sino» también puede utilizarse para expresar una excepción y como sinónimo de «solamente», «mas que», «otra cosa que», «salvo» o «a parte de».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanoleschool.com
Arriba
"