¿Cuál es el porcentaje de utilidades para los trabajadores?
Preguntado por: Dña Rocío Pozo | Última actualización: 21 de septiembre de 2023Puntuación: 4.4/5 (2 valoraciones)
La PTU se calcula tomando en cuenta el porcentaje establecido por la LFT, que es del 10% de las utilidades netas de la empresa.
¿Qué porcentaje de utilidades corresponde a los trabajadores?
Las empresas deberán pagar el 10% de las utilidades entre todos sus trabajadores. En el caso de que una empresa haya declarado sus utilidades de 500 mil pesos, entonces tendrá que tomar en cuenta el monto de 50 mil pesos.
¿Cuál es el porcentaje de utilidades para los trabajadores 2023?
La cifra base a repartir consiste en 10 por ciento de las utilidades netas que genera la empresa en un año, y será separada en dos partes iguales. La primera de ellas se dividirá entre el número de trabajadores, para que a cada uno le toque la misma cantidad, sin importar a cuánto ascienda su salario.
¿Cómo se calcula el porcentaje de las utilidades?
De acuerdo con el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo, ese 10% de las ganancias se divide en dos partes iguales: de acuerdo con el número de días laborados por cada uno de los empleados durante el año sin importar el salario (50%) y, en proporción al monto de salarios devengados por el trabajo de un año (50%).
¿Cuánto es lo minimo que te pueden dar de utilidades?
Como se mencionó al inicio, la LFT indica cuál es el monto que pueden recibir los trabajadores, el mínimo corresponde a tres meses de salario, pero en algunos casos el monto que se otorga es el que se haya recibido en los últimos tres años, dependiendo de lo que más le convenga al trabajador.
UTILIDADES 2023: ¿Qué son, cómo se calcula y hasta cuándo tienen las empresas para depositarlas?
22 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué son las utilidades y cómo se pagan?
El reparto de utilidades es el derecho que tienen los trabajadores de poder recibir un pago adicional a su salario cuando la empresa ha tenido ganancias en el año, concretamente, siempre y cuando el patrón o empresa haya registrado un ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta (ISR), mayor a 300 mil pesos en el ...
¿Qué tipo de Empresas dan utilidades?
Son sujetos obligados a repartir utilidades todas las unidades económicas de producción o distribución de bienes o servicios de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y, en general, todas las personas físicas o morales que tengan trabajadores a su servicio, sean o no contribuyentes del impuesto sobre la renta.
¿Cómo calcular utilidades ejemplo?
Lo primero que debemos hacer es dividir los $25,000 pesos entre el total de días laborados por todos los trabajadores, en este ejemplo $25,000/455 = $54.94, este último valor debe ser multiplicado por el número de días trabajados en el año y de esa manera obtendremos la utilidad a repartir.
¿Cómo calcular las utilidades ejemplo?
(**) La alícuota de utilidades se calcula mediante la fórmula: (Salario amplio mensual + alícuota de bono vacacional cobrado) x 60 / 360. El valor 42,75 es el resultado de la operación: (247,93 + 8,56) x 60 / 360.
¿Cómo saber la utilidad de la empresa donde Trabajo?
¿Cómo sé si el lugar donde trabajo generó utilidades? Los empleadores deben entregar a los representantes de los trabajadores una copia de la declaración fiscal anual, en la cual se señala el monto que corresponda a la participación de utilidades del ejercicio.
¿Cómo sé si me tocan utilidades 2023?
Para saber si nos toca o no pago de utilidades en 2023, es necesario que los empleadores hayan entregado a los representantes de los trabajadores una copia de la declaración fiscal anual que señala el monto correspondiente a la PTU del ejercicio.
¿Cómo se hace el reparto de utilidades a los trabajadores?
¿Cómo se reparten individualmente las utilidades? La utilidad repartible se divide en dos partes iguales: Se reparte por igual entre todos los trabajadores, considerando el número de días trabajados por cada uno en el año y en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.
¿Qué pasa si un trabajador no cobra sus utilidades?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), si el trabajador no recibe esta prestación o se le paga de forma incompleta, tiene un plazo de un año, contado a partir del día siguiente a la fecha límite establecida, para reclamar el pago de las utilidades.
¿Qué es cálculo de utilidades?
Estas se destinan calculando un porcentaje de las rentas de una empresa, el cual será repartido entre el personal que trabaja en ella. El cálculo de las utilidades se realiza tomando en cuenta el número de trabajadores, así como la actividad que efectúa la compañía.
¿Cómo se determina la utilidad neta de una empresa?
Utilidad neta = Utilidad bruta – impuestos – intereses – depreciación – gastos generales.
¿Cuándo se dan las utilidades a los trabajadores?
La LFT dice que la fecha en que se debe pagar el reparto de utilidades 2023 es entre el 1 de abril y el 30 de mayo para empresas, y del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas.
¿Qué pasa si no hay utilidades en una empresa?
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo invita a las empresas y patrones a cumplir con el Reparto de Utilidades en tiempo y forma, pues de no hacerlo conlleva a multas que van de los 50 a los 5000 salarios mínimos vigentes, según lo señala la LFT.
¿Qué pasa si no pagan utilidades 2023?
Ahora que ya sabes cual es la fecha límite, puedes estar preparado, y en el caso de que no se te paguen, recuerda que tienes un año para reclamar, si todas las condiciones se cumplen y no se pagan las utilidades, el empleado puede acudir a la Profedet para solicitar asesoría o presentar su denuncia en: ...
¿Qué empresas están obligadas al pago de utilidades?
- Empresas cuyas utilidades netas fueron de $300 mil pesos o más.
- Las personas físicas o morales que tengan trabajadores a su servicio, sean o no contribuyentes del impuesto sobre la renta.
¿Qué es el porcentaje de utilidad neta?
Es el resultado de la resta de todos los gastos necesarios para su mantenimiento (materia prima, herramientas, salario de los empleados, costos de distribución, impuestos, renta, pago de servicios públicos de energía, agua e internet y pago de préstamos) sobre el valor total de los ingresos.
¿Cuál es el margen de utilidad bruta?
El margen bruto de utilidad es lo que tu emprendimiento gana al vender un producto o un servicio. Es decir que el margen bruto está compuesto en su interior por la diferencia entre el precio al que ofrecés tu producto o servicio y el costo que a vos te representa producirlo.
¿Cuál es el margen de utilidad neta?
El margen de utilidad neta refleja la rentabilidad general de la empresa después de deducir todos los gastos operativos. Un margen de utilidad neta alto indica que la empresa está generando buenas ganancias en relación con sus ingresos totales, lo que es un indicador positivo de su estabilidad financiera.
¿Cuánto es lo más que dan de utilidades?
El reparto de utilidades causa impuesto exclusivamente sobre la cantidad que exceda del equivalente a 15 días de salario mínimo.
¿Cuánto me corresponde de utilidades por 3 meses?
Este porcentaje es del 10% del salario total de los tres meses. Por ejemplo, si tu salario total es de $1000 durante los tres meses, la cantidad que recibirías en utilidades sería de $100. Esta es la forma en la que se determina cuánto le toca al trabajador en utilidades por un periodo de tres meses.
¿Cuánto me toca de utilidades por 7 meses?
Dicha participación se calcula sobre el salario anual del trabajador y se divide en partes iguales entre todos los empleados. Entonces, para saber cuánto te corresponde de utilidades por 7 meses, debes calcular el 10% de las utilidades de la empresa en el ejercicio anterior y dividirlo entre el total de empleados.
¿Qué plantas se pueden poner cerca de la piscina?
¿Dónde es más barato el alquiler en Estados Unidos?