¿Cuál es el plazo del silencio administrativo?

Preguntado por: Lic. Mara Bautista Hijo  |  Última actualización: 5 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.3/5 (49 valoraciones)

El plazo para recurrir por silencio administrativo es indefinido. Hay silencio Administrativo cuando la Administración o los Tribunales no responden a los recursos actuados por el contribuyente, quien puede presumir que su recurso ha sido desestimado y recurrir contra esta desestimación presunta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comaroig.es

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que se considera silencio administrativo?

¿Cuánto tiempo es el silencio administrativo? El plazo máximo para responder ante una petición por parte de la Administración es de tres meses en la mayoría de casos. Sin embargo, existen circunstancias en las que este plazo puede ampliarse hasta los seis meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en garonabogados.es

¿Cuánto tiempo dura el silencio administrativo positivo?

Dentro de las setenta y dos (72) horas siguientes al vencimiento del término de los quince (15) días hábiles, la entidad prestadora del servicio público reconocerá al suscriptor o usuario los efectos del silencio administrativo positivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en normas.cra.gov.co

¿Qué plazo tiene la Administración para resolver?

La obligación de resolver de la Administración

El plazo máximo en el que la Administración debe comunicar la resolución, viene determinado en cada caso concreto, sin que se pueda superar los 6 meses. Si no se regula el plazo máximo de resolución, éste será de 3 meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iabogado.com

¿Que ocurrirá si ha transcurrido el plazo máximo para resolver y no se ha notificado resolución expresa?

El silencio administrativo negativo. Ya anunciábamos que, por regla general, los procedimientos administrativos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo sin que la Administración Pública resuelva y la notifique expresamente, dará lugar al silencio administrativo positivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administrativando.es

Plazos del SILENCIO administrativo (y cuándo es NEGATIVO/POSITIVO)



32 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo proceder ante un silencio administrativo?

Ante estas circunstancias, las alternativas de las que dispone el ciudadano son las siguientes:
  1. Esperar hasta que la Administración resuelva.
  2. Hay que pedir que la Administración lo confirme por escrito. ...
  3. Formular un recurso ante la misma Administración.
  4. Interponer un recurso en vía judicial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en calderoncorredera.com

¿Qué plazo máximo tiene la Administración para dictar y notificar la resolución del recurso administrativo?

El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en carreteros.org

¿Cuando la Administración no está obligada a resolver?

La Administración no tiene obligación de resolver cuando el procedimiento termina por pacto o convenio, así como en los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de declaración responsable o comunicación a la Administración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Cuánto tiempo tiene la autoridad administrativa para resolver el procedimiento administrativo?

Artículo 17.- Salvo que en otra disposición legal o administrativa de carácter general se establezca otro plazo, no podrá exceder de tres meses el tiempo para que la dependencia u organismo descentralizado resuelva lo que corresponda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diputados.gob.mx

¿Cómo se cuentan los plazos administrativos ejemplos?

Por ejemplo, si recibimos la notificación el lunes día 2 de Marzo, y nos dice que el plazo es de dos meses, el cómputo terminará el día 2 de mayo. Si casualmente el día 2 de mayo es sábado, un día inhábil, entonces el plazo finalizará definitivamente al día hábil siguiente, es decir el lunes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alamosabogados.com

¿Qué pasa si la Administración no resuelve en plazo?

Si no cumple con el plazo máximo establecido para resolver, la empresa puede alegar la prescripción del procedimiento, lo que implica que ya no puede ser sancionada o exigida legalmente por la Administración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clinicavdamerica.es

¿Cómo saber si el silencio administrativo es positivo o negativo?

Existen dos formas de silencio administrativo: Silencio administrativo positivo: produce efectos beneficiosos para los interesados. Silencio administrativo negativo: produce efectos negativos en los interesados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en esanasesores.com

¿Cuál es la diferencia entre silencio administrativo positivo y negativo?

que la Ley señala, la solicitud o presentación sea aprobada por parte de la Administración (silencio positivo); o por el contrario, si procediere, rechazada (silencio negativo), abriéndose, en este caso, la posibilidad de interponer recursos administrativos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vfcabogados.cl

¿Qué plazo hay para interponer recurso contra un acto presunto?

Plazo para interponerlo: Un mes, si el acto fuera expreso. Si no lo fuera, se podrá interponer en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mpr.gob.es

¿Qué pasa si no me contestan un oficio?

Así lo determina la ley por la que se rige este organismo, pues establece que, si no se pronuncia a los requerimientos (como tiene por obligación hacerlo) es que se desestima la petición.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.selfbank.es

¿Qué es silencio administrativo negativo ejemplos?

Esto es, por ejemplo, si un ciudadano solicita en un procedimiento de evaluación previa el reconocimiento de un derecho cualquiera. En primera instancia la administración no se pronuncia dentro de los plazos debidos, y el administrado optando por el silencio administrativo negativo, interpone un recurso de apelación .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www2.congreso.gob.pe

¿Cuáles son los tipos de silencio administrativo?

En función de los efectos que produzca el silencio administrativo, existe el silencio administrativo positivo y el silencio administrativo negativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en acalsl.com

¿Cómo se cuentan los plazos en la Administración pública?

30.3 dispone que "los plazos expresados en días se contarán a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, o desde el siguiente a aquel en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Cuando una resolución administrativa es firme?

El acto administrativo luego de notificado y con base en el artículo 87 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, quedará en firme a partir del día siguiente a la publicación, comunicación o notificación de la decisión sobre los recursos interpuestos ó desde el día siguiente al del ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cra.gov.co

¿Cuántos días se debe presentar el recurso administrativo después de que surte efecto la notificación o la resolución que se impugna?

El recurso de reclamación deberá interponerse en un término de 15 días hábiles siguientes a aquel en que surte efectos la notificación de que se trate, de conformidad con el artículo 59 de la LFPCA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en profeco.gob.mx

¿Cómo se aplica el silencio administrativo positivo?

En virtud del denominado silencio administrativo positivo la ley contempla que la falta de decisión de la administración pública frente a peticiones o recursos presentados por los ciudadanos tenga efecto como si la autoridad las hubiera resuelto de manera favorable.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en minjusticia.gov.co

¿Qué se puede hacer ante una resolución administrativa tardía que vaya contra el silencio administrativo positivo?

Por ello mismo, si tras un caso de silencio positivo se dicta una resolución tardía por la Administración, ésta tendrá que realizarse en el sentido del silencio positivo y la Administración queda vinculada por el mismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lupicinio.com

¿Qué es el silencio administrativo ejemplo?

La definición de silencio administrativo sería la situación que se produce cuando la administración pública no se manifiesta o no emite resolución alguna sobre un caso o asunto concreto. Dicho de una forma simple y coloquial, se da cuando la administración “pasa de ti”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en protecciondatos-lopd.com

¿Cuándo se produce el silencio positivo?

El Silencio Administrativo Positivo supone que la empresa operadora declara fundado (aceptado) tu reclamo si: La empresa no ha emitido la resolución de primera instancia o no la ha notificado en los plazos correspondientes (ver procedimientos).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en osiptel.gob.pe

¿Quién declara el silencio administrativo negativo?

El silencio negativo es un derecho potestativo a favor del particular que no opera automáticamente, y ante el cual el administrado tiene dos opciones (artículo 38): (i) espera que la administración pública se pronuncie, o (ii) decide impugnar la inactividad administrativa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lpderecho.pe
Arriba
"