¿Cuál es el máximo de horas que se puede trabajar?

Preguntado por: Ana Cintrón Hijo  |  Última actualización: 30 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (53 valoraciones)

La duración semanal del trabajo no puede superar nunca las 40 horas semanales. No puede superar las 9 horas, salvo que por convenio colectivo o contrato se establezca otra distribución del tiempo de trabajo diario. Pero, siempre, se ha de respetar el descanso mínimo entre jornadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en monster.es

¿Qué pasa si trabajas más de 40 horas?

¿Qué pasa si trabajo más de 40 horas a la semana? La ley laboral española es muy clara al respecto. Como hemos indicado, el exceso de esta cantidad está considerado como horas extras, y estas deben ser remuneradas de acuerdo con la legislación vigente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.indeed.com

¿Cuántas horas puedes trabajar como máximo?

La jornada de trabajo en España aparece regulada en el Estatuto de los trabajadores y establece que, la jornada legal de trabajo máxima no podrá ser superior a las 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual, así como el límite diario no podrá ser superior a las 8 horas de trabajo efectivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Qué pasa si trabajo 14 horas diarias?

Las investigaciones demuestran que las largas jornadas laborales aumentan el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, especialmente si esta situación se prolonga durante 10 años o más y el trabajador es menor de 50 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en porexperiencia.com

¿Qué pasa si trabajas más de 10 horas?

Los trabajadores que laboran en promedio 10 horas diarias tienen hasta un 60% más de probabilidades de sufrir problemas cardíacos, como el incremento de la presión, ataques al corazón e incluso la muerte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ma.com.pe

Cual es el máximo de horas que se debe trabajar?🤔EL HORARIO DE TRABAJO (Jornada laboral)



30 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si trabajo 18 horas diarias?

Enfermedades cerebrovasculares

Las investigaciones demuestran que las largas jornadas laborales aumentan el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, especialmente si esta situación se prolonga durante 10 años o más y el trabajador es menor de 50 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en porexperiencia.com

¿Cómo saber si tengo exceso de trabajo?

Síntomas de agotamiento laboral

¿Te arrastras al trabajo y tienes problemas para empezar? ¿Te has vuelto irritable o impaciente con tus compañeros de trabajo, jefes o clientes? ¿Te falta energía para tener una productividad constante? ¿Te resulta difícil concentrarte?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mayoclinic.org

¿Qué pasa si trabajas 16 horas al día?

Las investigaciones demuestran que las largas jornadas laborales aumentan el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, especialmente si esta situación se prolonga durante 10 años o más y el trabajador es menor de 50 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en porexperiencia.com

¿Qué pasa si trabajo más de 16 horas?

De acuerdo con el párrafo segundo del artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo, las primeras 9 horas extras laboradas deben pagarse al 100% más del salario que corresponda a las horas de la jornada ordinaria. Si se excede dicho límite, se deberá pagar al 200% más del salario ordinario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en grupoargos.com.mx

¿Cuántas horas se puede trabajar sin descanso?

Cuando la duración de la jornada diaria continuada exceda de seis horas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma de duración no inferior a quince minutos. Este período se considerará de tiempo de trabajo efectivo cuando así esté fijado o se establezca por convenio colectivo o contrato de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mites.gob.es

¿Qué pasa si trabajo más de 12 horas diarias?

Aunque trabajar más de 10 horas al día no es legal, en caso de que el trabajador labore más de esas 10 horas, naturalmente que se le debe pagar el respectivo recargo por trabajo suplementario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Qué pasa si haces más de 80 horas extras al año?

Si te excedes en el número de horas extraordinarias puede realizar un trabajador, se considera una infracción grave en materia de relaciones laborales. Pues bien, este tipo de infracciones se sancionan con multa de: 751 a 1.500 euros, en su grado mínimo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayudatpymes.com

¿Cuánto tiempo de descanso corresponde por 10 horas de trabajo?

Si la jornada laboral es continua de ocho horas, los trabajadores siempre podrán parar durante 15 minutos. Si la jornada es continua de seis horas, también podrán hacerlo. Además, el descanso deberá disfrutarse en el medio de la jornada laboral, nunca al principio ni al final de la misma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.indeed.com

¿Cuánto tiempo de descanso tengo en una jornada de 8 horas?

De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, el descanso en el trabajo debe ser de al menos 15 minutos cuando la jornada de trabajo supere las seis horas de duración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bizneo.com

¿Cuántas horas puedo trabajar si tengo dos trabajos?

Puede trabajarse tantas horas como se quiera, al no existir un límite global para desempeñar actividades encuadradas dentro del mismo régimen, así una persona puede estar dada de alta 8 horas en dos empresas distintas (16 horas), en el régimen general sin ningún tipo de restricción legal, si bien debe tenerse en cuenta ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en javiersagardoy.com

¿Cuánto se paga la Seguridad Social por 40 horas?

Una persona empelada de hogar interna cobra igual que una persona con un contrato de 40h. Por tanto, la seguridad social es la misma. En este caso, el salario bruto a 12 pagas es de 1.260 € y la cuota es de 357,46 € por la persona empleadora y 80,01 € por la trabajadora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuideo.com

¿Cuántos días se puede trabajar 12 horas diarias?

Según esto, una empresa puede tener trabajando a un empleado 11 e incluso 12 días seguidos, siempre con los descansos legales entre el final de una jornada de trabajo y el comienzo de la siguiente (en teoría, deberían transcurrir 12 horas como mínimo).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oficinaempleo.com

¿Qué pasa si trabajo más de 24 horas seguidas?

Salud laboral: Las largas jornadas de trabajo pueden aumentar las muertes por enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, según la OIT y la OMS.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ilo.org

¿Cuántas horas hay que trabajar para cotizar un día?

Es decir, por días o jornadas trabajadas completas. Así, una persona que trabaje, por ejemplo, 4 horas diarias, cotizará lo mismo que la persona que trabaje 8 horas. Tanto un día trabajado a jornada a completa, como un día trabajado a jornada parcial, computan como un día cotizado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uso.es

¿Qué pasa si una persona trabaja mucho y no descansa?

Fatiga física y mental, baja productividad laboral son algunas de las consecuencias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mspbs.gov.py

¿Cómo lidiar con el exceso de trabajo?

Ante la sobrecarga de trabajo, puedes actuar de la siguiente manera:
  1. Modifica tu pensamiento.
  2. Evita la sobre-información.
  3. Recurre a la clasificación.
  4. Delega tareas.
  5. Optimiza tu semana laboral.
  6. Crea metas temporales reales.
  7. Automatiza procesos.
  8. Utiliza una herramienta de gestión de tiempo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bitrix24.es

¿Qué puede causar el exceso de trabajo?

La sobrecarga de trabajo por un tiempo prolongado puede provocar agotamiento. En 2019, la Organización Mundial de la Salud clasificó al agotamiento como un fenómeno ocupacional que se da como resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asana.com

¿Cómo me doy cuenta que estoy con estrés laboral?

Manifestaciones emocionales: irritabilidad, ansiedad, problemas de sueño, depresión, hipocondría, alienación, desgaste, problemas familiares). Manifestaciones cognitivas: dificultad para concentrarse, recordar, aprender cosas nuevas, tomar decisiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en insst.es

¿Cuáles son los síntomas del estrés laboral?

El estrés laboral puede ser un problema para usted si tiene cualquiera de las siguientes señales: Dolores de cabeza frecuentes. Malestar estomacal. Problemas para dormir.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medlineplus.gov

¿Qué es el burnout laboral?

El síndrome de burnout hace referencia a la cronificación del estrés laboral que da lugar a una sensación de agotamiento generalizado. Mostramos los principales síntomas y consecuencias de sufrirlo. El síndrome de burnout o "síndrome del trabajador quemado" hace referencia a la cronificación del estrés laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en quironprevencion.com
Articolo successivo
¿Que entra en los pasivos?
Arriba
"