¿Cuál es el complemento del predicado?

Preguntado por: Sara Oliver  |  Última actualización: 10 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (4 valoraciones)

Se llama complemento predicativo a un sintagma adjetival en el que se mezclan dos funciones: la de atributo de un sustantivo o pronombre, y la de complemento circunstancial de un verbo. Es decir, una especie de complemento mixto entre ambas funciones. Aparece solo en oraciones de tipo predicativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuáles son los complementos del predicado?

Entre los complementos del verbo se encuentran el complemento directo, el complemento indirecto y el complemento circunstancial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Qué es el complemento directo del predicado ejemplos?

EL COMPLEMENTO DIRECTO

Es la persona, animal o cosa sobre la que recae la función del verbo. Para hallar el complemento directo le tengo que preguntar al verbo ¿qué? o ¿a quién? María estudia inglés (¿Qué estudia María?) La casa tiene un gran jardín (¿Qué tiene la casa?)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Cuáles son los complementos del núcleo del predicado?

El núcleo del predicado puede ir acompañado de complementos que amplían la información que se quiere dar respecto al sujeto, como son el complemento directo, complemento indirecto, complemento circunstancial, complemento agente y complemento predicativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en escholarium.educarex.es

¿Cuáles son las partes de un predicado?

Estructura del predicado. Generalmente, el predicado se compone de un sintagma verbal. Dicho sintagma puede ser, como vimos en el caso previo, de tipo verbal o copulativo, dependiendo de si se trata de un predicado verbal o nominal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

El predicado | Complementos del predicado | Español UNAM



15 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo encontrar el predicado en una oración?

La mejor fórmula para averiguar el sujeto es preguntarnos interiormente ¿quién? PREDICADO: Aquello que se afirma del sujeto en una oración. En la oración Juan juega al fútbol, el predicado es lo que se dice del sujeto, o sea “juega al fútbol”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa.jcyl.es

¿Cuáles son los tipos de complementos?

Tipos de complemento circunstancial
  • Complemento circunstancial de cantidad o grado. ...
  • Complemento circunstancial de causa. ...
  • Complemento circunstancial de compañía. ...
  • Complemento circunstancial de finalidad. ...
  • Complemento circunstancial de instrumento. ...
  • Complemento circunstancial de medio. ...
  • Complemento circunstancial de lugar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com

¿Cuál de los complementos del predicado es el más importante?

EL COMPLEMENTO DIRECTO

La palabra más importante del predicado verbal es el verbo, que realiza la función de núcleo del predicado. Generalmente, el verbo aparece acompañado de uno o más grupos de palabras (sintagmas) que funcionan como complementos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Cuál es el complemento del núcleo?

Es aquel sintagma cuyo núcleo es un sustantivo o nombre. [La función de complemento del núcleo la pueden desempeñar: un sintagma adjetival (SAdj), un sintagma preposicional (SPrep), un nombre en Aposición (Ap) o una oración subordinada adjetiva o de relativo.]

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Cómo saber si es un complemento directo?

¿Cómo identificar el complemento directo?
  1. Preguntarle al verbo: “¿qué?” o “¿qué cosa?”. Este es el método tradicional que enseñan en la escuela, pero no siempre resulta muy efectivo. ...
  2. Sustituirlo en la oración por pronombres acusativos. ...
  3. Transformación en voz pasiva.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué es el complemento directo e indirecto del predicado?

Los complementos directos e indirectos de una frase son funciones sintácticas básicas que especifican la función del verbo (el complemento directo) y a quién va dirigida la acción (complemento indirecto).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Qué es un complemento ejemplo?

Los complementos del verbo son palabras o construcciones que modifican a un verbo y que sirven para especificar y completar su significado. Por ejemplo: Juan compró un automóvil.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué es el complemento directo en el predicado verbal y cómo se identifica?

El complemento directo (CD) nombra a la persona, animal o cosa que recibe la acción del verbo. Por ejemplo: La función de complemento directo la desempeña un grupo nominal. Si ese grupo nominal nombra a una persona, suele ir precedido de la preposición “a“.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Qué es el complemento directo en una frase?

EL COMPLEMENTO DIRECTO

Es la persona, animal o cosa sobre la que recae la función del verbo. Para hallar el complemento directo le tengo que preguntar al verbo ¿qué? o ¿a quién? María estudia inglés (¿Qué estudia María?) La casa tiene un gran jardín (¿Qué tiene la casa?)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Cuáles son los 5 sintagmas?

Dentro de los grupos sintáctico de los sintagmas tenemos varios tipos: el nominal, el adjetival, el adverbial, el preposicional y el verbal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Cómo saber si un verbo es predicativo?

Los verbos predicativos son aquellos tienen significado propio y pleno, porque hacen referencia a acciones o procesos concretos o abstractos. Por ejemplo: comer, dormir, pensar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo identificar el complemento del sujeto?

Para identificar el complemento directo hay que preguntarle al verbo: ¿Qué + verbo? / ¿(A) quién + verbo? Ejemplos: Violeta tomó atol; ¿Qué tomó?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cnbguatemala.org

¿Cómo saber si es complemento del nombre?

El complemento del nombre es aquel adjetivo o Sintagma Preposicional introducido por la preposición de (generalmente) que complementa el significado del nombre que acompaña.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lafinestraoberta.jimdofree.com

¿Qué son los complementos del sujeto y predicado?

Los complementos de la oración

Tanto el sujeto como el predicado pueden ir acompañados de una o más palabras que completen su sentido y que, precisamente, por esa función que realizan se llaman complementos. En tercer lugar a todos los elementos que hay en el predicado, a excepción del verbo, los llamamos complementos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en estoy-aprendiendo.com

¿Cómo se llama la parte más importante del sujeto y el predicado?

La palabra más importante del sujeto y el predicado es el núcleo. En el sujeto el núcleo es un nombre o un pronombre: El jugador está lesionado. Ella cocinó el bizcocho. En el predicado el núcleo es el verbo: Carolina escribió el cuento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Qué necesita un atributo para ser un complemento del predicado?

Es el complemento que lleva el verbo, es decir, el atributo, el que tiene prácticamente todo el significado. En algunas lenguas el atributo se indica simplemente yuxtaponiéndolo al sujeto nominal sin que medie ningún verbo. Algunos ejemplos en castellano de oraciones con predicado nominal son: Ese coche es lento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo saber cuál es el núcleo de una frase?

El núcleo es el ente principal del sujeto, es decir, es la persona, animal o cosa de quien se indica una acción y debe concordar en género y en número con el verbo. Los modificadores son las palabras que acompañan al sujeto para complementarlo y añadir información sobre el mismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ministeriodeeducacion.gob.do

¿Qué es el complemento en una oración simple?

Un complemento del verbo (CV) es la palabra o grupo de palabras que acompaña al verbo en la oración. Dicho complemento puede incluso ser otra oración (una proposición) en una oración compuesta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se encuentra el complemento indirecto?

¿Cómo identificar el complemento indirecto?
  1. Ubicar las preposiciones “a” o “para”. ...
  2. Preguntarle al verbo “¿a quién?”, “¿a qué?” o “¿para quién?”. ...
  3. Sustitución con pronombres dativos átonos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuántos complementos del verbo hay?

Estos son los posibles complementos de un verbo: Complemento directo, con verbos transitivos. Complemento indirecto, con verbos transitivos o intransitivos. Atributo, sólo aparece cuando hay un verbo copulativo (ser, estar y parecer), y puede ser o bien un adjetivo, o bien un grupo nominal que funcione como adjetivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org
Arriba
"