¿Cuál es el comentario de contenido?

Preguntado por: Aurora Ocasio  |  Última actualización: 31 de octubre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (6 valoraciones)

Un comentario sobre el contenido no consiste en contar otra vez el texto, sino en hablar sobre las ideas, tesis y argumentos que contiene. Cuando estéis seguros de la tesis que defiende el autor y los argumentos que emplea, anotad si el enfoque del autor tiende a la objetividad o si, por el contrario, es subjetivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en urbinavolant.com

¿Qué es un comentario y su ejemplo?

Comentario es una apreciación o escrito sobre cualquier cosa puesta en análisis. También es el título que se da a alguna historia escrita con brevedad como los Comentarios de Cayo Julio César ("Los Comentarios de Cayo Julio César", Madrid, Libr.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se debe escribir un comentario?

  1. 1. Lee atentamente. Antes de comenzar a escribir, es muy importante tomarse unos minutos para realizar una lectura atenta del texto. ...
  2. Enmarca la obra y el contexto. ...
  3. Especifica el género literario o la corriente filosófica. ...
  4. Analiza el contenido. ...
  5. Analiza la forma. ...
  6. Escribe una conclusión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en niusdiario.es

¿Cómo hacer un comentario de texto literario ejemplo?

  1. PARTE PREVIA.
  2. 1ª PARTE: QUIÉN LO DICE (AUTORÍA Y UBICACIÓN)
  3. 2ª PARTE: QUÉ DICE (TEMA Y ESTRUCTURA)
  4. 3ª PARTE: CÓMO LO DICE (ESTILO Y RECURSOS SEGÚN EL GÉNERO LITERARIO)
  5. 4ª PARTE: QUÉ OPINAS (COMENTARIO CRÍTICO)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tizaylapiz.com

¿Qué partes contiene un comentario?

CÓMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO PASO A PASO
  • LECTURA.
  • AUTOR Y ÉPOCA LITERARIA.
  • TEXTO Y OBRA.
  • GÉNERO LITERARIO.
  • FORMA.
  • CONTENIDO.
  • CONCLUSIÓN.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en victoriamonera.com

✅EL COMENTARIO - ✍️ ESTRUCTURA, FUNCION, TIPOS, CARACTERISTICAS.



29 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué tipo de texto es un comentario?

El comentario es un texto que tiene el propósito de presentar el texto comentado y explicarlo. En este sentido, el comentario de texto debe: -Presentar la organización del texto comentado. -Presentar los componentes de la estructura interna del texto comentado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en celee.uao.edu.co

¿Cómo hacer una introduccion de un comentario?

Cómo escribir una introducción que enganche
  1. Plantea hechos interesantes o hechos sobre tu tema.
  2. Haz un pregunta retórica (mi recurso más utilizado)
  3. Revela un concepto erróneo sobre tu tema.
  4. Establece los elementos clave de tu historia: quién, cuándo, dónde, qué, por qué, cómo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en socialmediapymes.com

¿Qué elementos no deben faltar en un comentario de este tipo?

A) autor, obra, periodo, momento o escuela literaria, fecha… B) características generales de la época o momento al que pertenece, C) particularidades del autor en lo que atañe al texto. Momento de esa obra en la producción del autor y características derivadas de ello.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en csub.edu

¿Cómo empieza un comentario literario?

Comienza a escribir el comentario literario identificando los detalles básicos del texto. Establece el título, el autor, la fecha de publicación y el género del texto. Incluye todos estos puntos en la introducción y, si es relevante, menciona también en punto en el que se encuentra el pasaje dentro de una obra extensa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikihow.com

¿Cómo se escribe un comentario crítico?

Para desarrollar estos temas debemos preguntarnos: ¿De qué manera ha intentado convencernos el autor?, ¿Lo ha conseguido?, ¿Qué otros argumentos podría haber empleado?, ¿Qué contraargumentos podemos aportar nosotros? Explica esos motivos secundarios y justifícalos con ejemplos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uprm.edu

¿Cuál es la función de un comentario?

La función de comentarios es una forma eficaz de dar opiniones o hablar sobre los elementos de una presentación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en support.prezi.com

¿Qué es un comentario de una narración?

EL COMENTARIO DEL TEXTO NARRATIVO

Podemos usar como guión el propuesto para la generalidad de los textos literarios; sin embargo, en el comentario de los diferentes textos habrá que tener en cuenta los rasgos propios del género (narrativa, lírica, drama).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Qué es un comentario académico?

El comentario académico es un texto escrito, de carácter argumentativo, que busca contrastar una información aprendida con la vivencia, bien sea en sus métodos y conceptos o en su contextualización: un comentario sobre “los métodos de estudio del universitario en Bogotá”, debe confrontar argumentos (estadística, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en llavevirtual.22web.org

¿Cuáles son los diferentes tipos de textos?

Por eso, hoy vamos a hablar de los siguientes tipos de textos:
  • Texto descriptivo;
  • Texto expositivo;
  • Texto científico;
  • Texto argumentativo;
  • Texto narrativo;
  • Texto literario;
  • Texto publicitario;
  • Texto instructivo;

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cuáles son las características de un comentario?

El comentario es un texto que tiene el propósito de presentar el texto comentado y explicarlo. En este sentido, el comentario de texto debe: -Presentar la organización del texto comentado. -Presentar los componentes de la estructura interna del texto comentado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Cuáles son los pasos para analizar un texto?

  1. No dejes que el texto te abrume. ...
  2. 2. Lee el prólogo o la introducción de la obra. ...
  3. No detengas la lectura para recurrir al diccionario. ...
  4. Toma apuntes de la obra mientras lees. ...
  5. Identifica las temáticas que trata el libro. ...
  6. Analiza los personajes y el narrador de la obra. ...
  7. Presta atención al estilo de narración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universia.net

¿Cómo hacer un comentario de texto de un texto argumentativo?

Los textos argumentativos deben presentar 3 elementos:
  1. La tesis, o sea, la opinión que será defendida;
  2. Los argumentos, que sujetan esa opinión;
  3. La conclusión, que condensa y refuerza lo que fue presentado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Qué es un comentario de texto expositivo?

El comentario es un tipo de texto expositivo-argumentativo que tiene como propósito general explicar otro texto y convencer a quien lo lee o lo escucha de las razones por las cuales uno tiene cierta opinión o crítica con respecto al texto escogido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conocimientosfundamentales.rua.unam.mx

¿Cuáles son los dos elementos principales de la literatura?

La ficción y la forma son los dos elementos que conforman un texto literario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uapas2.bunam.unam.mx

¿Qué palabras usar para iniciar una introducción?

Al momento de iniciar un ensayo, hay varios conectores que te servirán para introducir las primeras ideas.
  • Primeramente;
  • Acerca de;
  • En primer término;
  • Sobre;
  • Para comenzar;
  • Inicialmente;
  • En primer lugar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesisymasters.com.co

¿Cómo se inicia la conclusión?

¿Con qué frases para empezar una conclusión?
  1. Tal y como hemos podido comprobar…
  2. Aunque finalmente nuestra hipótesis no era cierta…
  3. Tras el análisis, podemos deducir que…
  4. Ahora que hemos visto todo lo anterior…
  5. Para ilustrar mejor los resultados…
  6. Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar que…

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprobare.es

¿Cómo hacer una buena conclusión?

Una conclusión SÍ debe:
  1. repasar puntos principales;
  2. enfatizar la importancia de lo que quieres comprobar;
  3. retomar el resultado y repercusión de forma concisa que dejó la idea principal;
  4. motivar a continuar pensando sobre el tema;
  5. invitar a realizar una siguiente acción por medio de sugerencias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cuántas líneas debe tener un comentario?

1. Extensión máxima del comentario: carilla y media. Extensión máxima de cada oración: cuatro o cinco líneas (unas cuarenta palabras, máximo por oración).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Qué es un título del comentario?

El título generalmente adelanta el tema de lo que vamos a leer, y puede estar influenciado, el título, para llamar la atención, darle suspense, hacer mas actual el texto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvc.cervantes.es

¿Cómo se hace un comentario analítico?

Debe analizarse el texto, su sentido y calificar las ideas principales y criticarlas. En el análisis debemos tener en principio una percepción general del texto, luego poco a poco se va profundizando hasta llegar a una real comprensión del contexto jurídico del texto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com
Arriba
"