¿Cómo y cuándo se paga el ISR?

Preguntado por: Iker Haro  |  Última actualización: 18 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.3/5 (62 valoraciones)

Es un impuesto directo que se paga anualmente; su declaración se hace en la primavera del año siguiente al que se obtuvieron los rendimientos e ingresos, durante la campaña de declaración de la renta. Por ejemplo, la renta del 2022 se ha declarado durante los meses de abril, mayo y junio de 2023.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bizkaia.eus

¿Cuándo se debe pagar ISR?

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, el ISR se paga cuando obtengas ingresos en México por cualquiera de los siguientes conceptos: Salarios. Honorarios. Remuneraciones a miembros de consejos, administradores, comisarios y gerentes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.as.com

¿Cómo se paga el impuesto del ISR?

Los contribuyentes que no tienen retenciones en la fuente, como los empleadores o los dueños de negocios, deben pagar el ISR mediante el pago de cuotas mensuales. Estas cuotas se deben pagar a más tardar el último día hábil de cada mes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guatemala.cuentanos.org

¿Quién está obligado a pagar el ISR?

Están obligadas al pago del impuesto establecido en este Título, las personas físicas residentes en México que obtengan ingresos en efectivo, en bienes, devengado cuando en los términos de este Título señale, en crédito, en servicios en los casos que señale esta Ley, o de cualquier otro tipo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué personas no pagan el ISR?

Los trabajadores que realicen tiempo extra y perciban el salario mínimo, no pagarán impuestos si no exceden 3 horas por día o 9 a la semana. Para el resto de los trabajadores hasta el 50% de los ingresos queda libre del pago de impuestos, pero sin sobrepasar el nivel de 5 UMAS a la semana.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en simmple.mx

¿Qué es el ISR y cuánto tengo que pagar de impuestos en 2023?



37 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si no se paga ISR?

Si no cumples con el pago, la Agencia Tributaria podrá iniciar un procedimiento de apremio que podría significar que te embarguen bienes y que te apliquen un importante recargo. Hay que pagar unos intereses de demora al tipo fijado cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uppers.es

¿Cuánto me tienen que quitar de ISR?

La suma del impuesto marginal, más la cuota fija que es de $1,640.18 pesos, es el monto que se descontará de ISR, en este caso $4,740.00 pesos, que corresponde al 15.80% de los ingresos brutos que son $30,000 pesos mensuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sicossblog.com

¿Cómo puedo saber si tengo saldo a favor del ISR?

Ingresa al Portal del SAT ww.sat.gob.mx /Devoluciones y Compensaciones/Seguimiento de trámites y requerimientos, después de autenticarte con e. firma o contraseña, selecciona la consulta “Requerida”, selecciona “Motivos de inconsistencia”, en seguida se mostrarán las inconsistencias de la devolución automática.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué es y para qué sirve el ISR?

El Impuesto sobre la Renta, o ISR, es un impuesto directo sobre las ganancias obtenidas durante el ejercicio fiscal de actividades como la venta o renta de inmuebles, o la prestación de algún tipo de servicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoautonomos.mx

¿Cuál es la base gravable del ISR?

*La Base gravable son los ingresos que recibe el trabajador y que de acuerdo con la Ley de ISR se agrupan para el cálculo de impuesto (véase matriz de sueldos y prestaciones).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uv.mx

¿Cuáles son los ingresos exentos?

Los ingresos exentos son aquellos que, de acuerdo a ley, en su tratamiento fiscal, se tiene el derecho de no gravar impuesto por ellos, por lo que estos ingresos no se consideran aplicables para la base gravable en la determinación del impuesto sobre la renta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cayso.com.mx

¿Qué pasa si no tengo coeficiente de utilidad en 5 años?

Respuesta: En caso de que en el ejercicio no resulte coeficiente de utilidad, deberás aplicar lo establecido en el artículo 14 fracción I, cuarto párrafo de la LISR, y determinar el coeficiente que corresponda al último ejercicio de 12 meses sin que dicho ejercicio exceda de 5 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en wbt.mx

¿Por qué me sale cantidad a pagar en el SAT?

Es la suma de los importes declarados en el campo “Impuesto a cargo” de las declaraciones presentadas y pagadas o en su caso, presentadas con pago en cero, en periodos anteriores del mismo ejercicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cómo sacar el coeficiente de utilidad para ISR 2023?

Para calcular el coeficiente de utilidad fiscal, se divide el impuesto a cargo entre la utilidad fiscal neta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facturama.mx

¿Cómo se calcula el coeficiente de utilidad ejemplo?

El coeficiente de utilidad se determina adicionando la utilidad fiscal o reduciendo la pérdida fiscal del ejercicio inmediato anterior, con el importe de la deducción inmediata y el resultado se divide entre los ingresos nominales del mismo ejercicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eyboletin.com.mx

¿Qué actividades no pagan impuestos?

Joyería, oro, orfebrería, piezas ornamentales y artísticas. Invernaderos para cultivos. Alimentos procesados para mascotas. Chicles o gomas de mascar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facturama.mx

¿Qué conceptos no pagan impuestos?

*Pensión por jubilación o pensiones vitalicias, así como otras formas de retiro de la vida laboral. *Reembolsos de gastos médicos, funerarios, dentales o en hospitales. *Subsidios por incapacidad laboral. *Becas estudiantiles de personas trabajadoras o de sus hijos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en miskuentas.com

¿Cómo hacer para que me regresen el ISR?

  1. Da clic en el botón iniciar.
  2. Ingresa con e-firma o RFC y contraseña.
  3. Llena los datos solicitados en el formato electrónico.
  4. Ingresa los archivos con los documentos del trámite escaneados.
  5. Firma y envía el trámite con apoyo de tu firma electrónica.
  6. Guarda o imprime tu acuse de recibo electrónico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cuánto tarda en caer el ISR a favor?

¿En qué tiempo se resuelve una solicitud de devolución? Las devoluciones deberán efectuarse dentro del plazo de los cuarenta días hábiles siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la autoridad fiscal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué pasa si no se hace la declaracion anual?

“La multa por no presentar la declaración anual va de los 1,810 pesos a los 22,400 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Qué es lo que se descuenta en una nómina?

Las nóminas constan de dos descuentos principales: los descuentos para pagar la Seguridad Social del trabajador y el descuento para pagar el impuesto sobre la renta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Cuál es el porcentaje de impuesto a la renta 2023?

El porcentaje del impuesto de renta varía según la categoría en la que se encuentren las personas naturales o jurídicas. En el caso de las personas naturales, la tasa va desde el 8% hasta el 30%, mientras que para las empresas la tasa es del 29.5%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en institutocontable.org

¿Cuál es la diferencia entre bruto y neto?

El salario neto o líquido es la cuantía monetaria que percibe el trabajador, es decir, el dinero que recibe en su cuenta una vez descontados los impuestos y las cotizaciones a la Seguridad Social. El salario bruto en cambio, es la cuantía total antes de que se apliquen esas retenciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economipedia.com

¿Cómo saber cuánto me pagan?

Cómo calcular el salario día

Para conocer nuestro salario día lo más sencillo es saber nuestro salario anual bruto y dividirlo entre 365 – 366 en caso de años bisiesto-. Si tenemos el salario mensual, lo correcto es dividir entre 30,42 , o multiplicar por 12 y dividir entre 365.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gruposervilegal.com
Articolo precedente
¿Cuál es el error de Hegel?
Arriba
"