¿Cómo vivir con una persona con epilepsia?
Preguntado por: Paola Solorzano | Última actualización: 5 de noviembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (73 valoraciones)
El estilo de vida del paciente con epilepsia debe guiarse por unas pautas comunes que consisten en ser prudente con las bebidas alcohólicas, tener hábitos de sueño adecuados, evitar el estrés elevado, tomar de manera correcta la medicación y seguir las pautas de seguridad indicadas por el neurólogo.
¿Qué es lo que no debe hacer una persona con epilepsia?
- No trate de sujetar a la persona o evitar que se mueva.
- No ponga nada en la boca de la persona porque podría lesionarle los dientes o la mandíbula. ...
- No intente darle respiración boca a boca (como RCP). ...
- No le ofrezca agua ni alimentos a la persona hasta que no esté completamente alerta.
¿Qué cosas empeoran la epilepsia?
La toma de sustancia estimulantes como la cocaína, éxtasis, heroína… pueden causar crisis epilépticas en personas que estaban controladas o aumentar su frecuencia. También pueden inducir crisis las sustancias adulteradas que se añaden con frecuencia a dichas drogas.
¿Cuáles son los cuidados que debe tener una persona con epilepsia?
- Tómese los medicamentos como fueron recetados.
- Hable con su proveedor de atención médica cuando tenga preguntas.
- Reconozca los desencadenantes de las convulsiones (como el estrés).
- Lleve un registro de sus convulsiones.
- Duerma lo suficiente.
- Haga ejercicio de manera segura.
¿Qué limitaciones tiene una persona con epilepsia?
Las personas con epilepsia suelen tener más problemas físicos (como fracturas y hematomas a causa de traumatismos relacionados con las convulsiones) y tasas más altas de trastornos psicosociales, entre ellos ansiedad y depresión.
Historia de vida: Vivir con epilepsia
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo afecta la epilepsia la calidad de vida de una persona normal?
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes y se estima que hasta el 70% de las personas con epilepsia pueden llevar una vida normal si reciben el tratamiento adecuado.
¿Cómo afecta la epilepsia en la salud mental?
Los pacientes portadores de epilepsia presentarían niveles más altos de ansiedad basal que la población general y esto se ha asociado a la estigmatización que tiene la epilepsia, a las vivencias asociadas a la enfermedad (mayor expectación ansiosa, inseguridad causada por la enfermedad).
¿Cómo es el comportamiento de una persona con epilepsia?
Las personas que tienen crisis epilépticas durante años y años pueden sentirse abatidas y tristes debido a las limitaciones que les impone la enfermedad, también es fácil que se sientan irritadas, frustradas y con desesperanza, en algunas ocasiones pueden descontrolarse en su hostilidad, en la ansiedad o el llanto ...
¿Que no debe comer una persona con epilepsia?
No consumas estimulantes. Entre estos tenemos a la cafeína, la nicotina y el alcohol poco antes de irte a dormir. Ejercítate lo suficiente. No consumas comidas abundantes poco antes de irte a dormir y consume tu cena dos o más horas antes de dormir.
¿Cómo debe dormir una persona con epilepsia?
Los epilépticos deben intentar dormir de lado o de espaldas, aconsejó Tao, y pedir a su pareja de cama que se lo recuerde. Usar relojes de pulsera y alarmas de cama diseñados para detectar las convulsiones durante el sueño también podría prevenir la muerte repentina, planteó.
¿Cuál es el tipo de epilepsia más grave?
Las convulsiones tónico-clónicas, que anteriormente se conocían como convulsiones gran mal, son el tipo más grave de convulsiones epilépticas.
¿Qué fruta es buena para la epilepsia?
Frutas y verduras: Las frutas y verduras son ricas en antioxidantes y vitaminas, que son esenciales para mantener una buena salud en general. Algunas frutas y verduras recomendadas son los arándanos, las manzanas, las zanahorias y las espinacas.
¿Qué se siente antes de un ataque de epilepsia?
La persona puede presentar síntomas de advertencia antes de la convulsión, tales como: Miedo o ansiedad. Náuseas. Vértigo (la persona siente que está dando vueltas o está moviéndose)
¿Qué puede desencadenar un ataque de epilepsia?
La epilepsia aparece como consecuencia de una lesión identificada en el cerebro: traumatismo, ictus y otras lesiones vasculares, tumor, infección, inflamación, malformaciones congénitas de la corteza cerebral, enfermedades neurodegenerativas, etc.
¿Qué bebidas son malas para la epilepsia?
Ningún estudio ha demostrado que la cafeína, en cantidades moderadas, predisponga a la aparición de crisis epilépticas por lo que las personas con epilepsia pueden consumir bebidas que la contengan (té, refrescos de cola, café,…).
¿Cuánto tiempo debe dormir una persona con epilepsia?
Si esto no es posible, hay que intentar dormir, al menos, 8 horas cada día.
¿Qué tipo de discapacidad es la epilepsia?
La epilepsia como entidad neurológica tiene la capacidad de generar discapacidad, ya que contribuye a la disminución o anormalidad de la función anatómica, fisiológica y/o psicológica del paciente, lo que deviene en incapacidad, restricción o ausencia de las habilidades necesarias para ejecutar una actividad normal ...
¿Qué se siente después de un ataque de epilepsia?
La persona suele estar desorientada tras una convulsión tónico-clónica. Esto se conoce como confusión postictal. Cansancio. Después de una convulsión tónico-clónica es habitual sentir somnolencia.
¿Qué secuelas quedan después de una convulsión?
¿Qué ocurre después de una crisis convulsiva? Inmediatamente después de una crisis convulsiva, una persona puede estar cansada, confundida, tener dolor de cabeza o presentar otros síntomas. Esto se llama fase o período postictal. Suele durar solo unos pocos minutos, pero puede durar más.
¿Qué le pasa al cuerpo después de una convulsión?
Fatiga: Después de una convulsión, muchas personas experimentan fatiga y debilidad. Esto puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. Problemas de memoria: Las convulsiones pueden afectar la memoria y el aprendizaje, especialmente si se producen en el lóbulo temporal del cerebro.
¿Qué dieta debe tener un Epileptico?
La dieta cetogénica (también conocida como la dieta ceto) consiste en alimentos altos en grasas, bajos en carbohidratos y niveles adecuados de proteína que puede utilizarse para el tratamiento de la epilepsia en algunos niños.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento para la epilepsia?
El porcentaje de curación depende del tipo de epilepsia. Así, los pacientes afectos de epilepsias generalizadas idiopáticas -como la ausencia infantil o las crisis tónico-clónicas del despertar- tienen una probabilidad de curación del 70% y no precisan más medicación al cabo de un periodo entre 2 y 5 años.
¿Cómo evitar las crisis de ausencia?
Las crisis de ausencia por lo general se pueden controlar con medicamentos anticonvulsivos. Algunos niños que las sufren también manifiestan otras convulsiones, como convulsiones tónico-clónicas generalizadas o convulsiones mioclónicas.
¿Cuál es la epilepsia más leve?
Las convulsiones de ausencia, a veces llamadas epilepsia menor o pequeño mal, pueden causar un parpadeo rápido o la mirada fija a lo lejos por unos pocos segundos.
¿Qué tipo de epilepsia se opera?
La cirugía para la epilepsia puede ser una opción cuando los medicamentos no controlan las convulsiones. Esta afección se conoce como epilepsia refractaria o resistente a los medicamentos.
¿Qué pasa si limpio la casa de noche?
¿Cuál es la nota media de bachillerato en España?