¿Cómo tener buenos argumentos en una discusión?

Preguntado por: Dr. Diana Montemayor  |  Última actualización: 13 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.9/5 (49 valoraciones)

Cómo tener discusiones más constructivas (y ganarlas)
  1. Escucha lo que la otra persona tiene que decir. ...
  2. Intenta demostrar empatía. ...
  3. Repite lo que ha dicho la otra persona. ...
  4. Reconoce un potencial conflicto lo antes posible. ...
  5. Averigua en qué estás de acuerdo. ...
  6. Sal de tu zona de confort. ...
  7. No te lo tomes como algo personal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbc.com

¿Cómo debemos argumentar en una discusión?

10 pasos a tener en cuenta para enseñar a argumentar
  1. ¡Reconocer un tema polémico! ...
  2. Discutir diferentes puntos de vista. ...
  3. Tener una opinión propia. ...
  4. Respetar los argumentos contrarios. ...
  5. Justificar su punto de vista con argumentos adecuados. ...
  6. Utilizar de forma adecuada los argumentos. ...
  7. Desarrollar argumentos emocionales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eligeeducar.cl

¿Cómo salir victorioso de una discusión?

¿Qué hacer para ganar en una discusión?
  1. Infórmate muy bien sobre el tema del que vas a discutir. ...
  2. Respeta todas las opiniones. ...
  3. Escucha a tu interlocutor. ...
  4. Da señales de estar escuchando. ...
  5. Dale la razón cuando creas que la tiene. ...
  6. No pierdas los nervios. ...
  7. Recuerda siempre mantener el respeto hacia la otra persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en psicologoencasa.es

¿Cómo defender una postura en un debate?

Defiende tus argumentos con convicción, sin temor a la crítica, pero mostrando respeto por las opiniones de los demás. Escucha "activamente" las opiniones de los demás, no las oigas solamente. Respeta el turno de palabra y no te impacientes. Evita los gritos para acallar al interlocutor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cómo mantener el control en una discusion?

El único aspecto de un conflicto que podemos controlar es cómo reaccionamos y abordamos la situación, y lo podemos lograr de la siguiente manera:
  1. Tome respiraciones profundas. ...
  2. Concéntrese en su cuerpo. ...
  3. Escuche activamente. ...
  4. Haga preguntas abiertas. ...
  5. Mantenga la voz baja. ...
  6. De acuerdo en el desacuerdo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cementeriolasflores.com

¿Son buenos tus argumentos? Mide tu nivel de discusión



31 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo puedo hablar sin enojarme?

Expresa claramente y de forma directa tus intenciones. No te antes con rodeos, no acuses al otro. No te centres en los hechos, sino en las soluciones. Concreta qué es lo que esperas de la otra persona, qué cambio propones y cómo esperas que el otro se comporte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamenteesmaravillosa.com

¿Cómo evitar pelear con alguien?

El respeto, la escucha y el sentido común te ayudarán a conseguirlo
  1. Entender que es normal que existan conflictos. ...
  2. Diagnosticar la situación adecuadamente. ...
  3. No asumir las motivaciones de la otra persona. ...
  4. No conviertas el conflicto puntual en bandos enfrentados. ...
  5. Entrar suave favorece la comunicación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundacionmapfre.org

¿Cuáles son las herramientas para argumentar?

Números, estadísticas, opiniones de científicos famosos, todas son herramientas que pueden serte muy útiles para demostrar tu punto. Además, al ver el conocimiento con el que manejas el tema, tu adversario puede verse intimidado y perder confianza al contradecirte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universia.net

¿Qué palabras usar para iniciar un debate?

El primer punto que me gustaría plantear es este… Nuestra posición es la siguiente… Aquí está el punto principal que quiero plantear… Me gustaría tratar dos puntos aquí.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en negociovivo.com

¿Cómo dar mi punto de vista sobre un tema?

¡Sigue leyendo!
  1. Elegir un tema. ...
  2. Informarte sobre el tema. ...
  3. Ir directo al grano. ...
  4. Argumentar sobre el asunto. ...
  5. Emplear la voz activa. ...
  6. Utilizar ejemplos e incluir al lector. ...
  7. Proporcionar una solución. ...
  8. Concluir las ideas expuestas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cómo ganar una discusión de manera inteligente?

Presta atención a los siguientes consejos.
  1. Ser civilizado. No olvides que las peleas son irracionales y no nos permiten pensar bien. ...
  2. Tener información. ...
  3. No convertirlo en algo personal. ...
  4. No querer ganar. ...
  5. Mirar desde otra perspectiva. ...
  6. No distraerse. ...
  7. Hacer preguntas abiertas. ...
  8. Controlar las emociones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mejorconsalud.as.com

¿Qué pasa en el cerebro cuando discutimos?

En una situación tensa como una discusión aumentan nuestros niveles de cortisol y nos estresamos, lo que, según demostró un estudio realizado en la Universidad de Iowa, afecta a la pérdida de sinapsis en la corteza pre-frontal encargada de organizar y reforzar nuestra memoria a corto plazo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lasexta.com

¿Cómo ganar la batalla con tu pareja?

7 recomendaciones para gestionar las discusiones de pareja
  1. Establecer reglas para discutir. ...
  2. Saber escuchar. ...
  3. Hablar desde el punto de vista propio. ...
  4. Elegir a qué discusiones le dedicas tiempo y esfuerzo. ...
  5. Concentrarse en la solución y no en quién tiene la razón. ...
  6. Tomar un respiro cuando sea necesario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sanarai.com

¿Cuáles son las 4 reglas de la argumentación?

Reglas de oro para argumentar mejor
  • Estar preparado. Antes de empezar a argumentar, piensa detenidamente a dónde quieres llegar. ...
  • Lo que dices y cómo lo dices. ...
  • Sobresalir al responder a los argumentos en contra. ...
  • Ser sencillo y claro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en forbes.es

¿Cómo argumentar con éxito?

Tomá nota:
  • 1-Buscá información que respalde tus argumentos. ¿Estás más que seguro de que lo que decís es cierto? ...
  • Indagá al otro y centrá la atención en ellos. ...
  • Demostrá que sos un experto. ...
  • 4.Prestá atención a sus argumentos. ...
  • Reconocé cuando tiene razón. ...
  • No te rebajes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universia.net

¿Cuáles son las reglas de la discusión?

Hable, pero sin enojo.
  • El silencio puede matar una relación. ...
  • No trate de “ganar” a toda costa. ...
  • Elimine los insultos. ...
  • Mantenga a otras personas fuera de la discusión. ...
  • No reviva agravios o argumentos pasados. ...
  • Manténgase en el tema. ...
  • No saque a relucir las debilidades de los otros. ...
  • No se vaya a la cama enojado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en christian-works.org

¿Cómo cerrar un debate ejemplo?

A continuación, te presentamos 4 formas fantásticas de cerrar un discurso, publicadas por el portal Ragan.
  1. Prueba tu punto con una historia. A la gente le encanta escuchar anécdotas o historias de vida. ...
  2. Refiérete nuevamente al principio. ...
  3. Desafía a la audiencia. ...
  4. Usa una cita.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universia.net

¿Cómo se saluda en un debate?

¿Cómo hacer un buen saludo de presentacion? Para presentarte en español, puedes comenzar con una frase como “HOLA” o “BUENOS DÍAS”. Luego, puedes decir tu nombre con: [ME LLAMO + NOMBRE] o [MI NOMBRE ES + NOMBRE] como en este ejemplo: “¡Hola!

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Cómo ser un buen moderador en un debate?

Introduce temas: Como moderador deberás dar a conocer el tema del debate al comienzo de este, pero también deberás ir introduciendo las cuestiones o temas que se van a ir tratando. Guía el discurso hacia el tema propuesto: Nunca dejes que los participantes deriven en un discurso que nada tenga que ver con lo planteado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en okdiario.com

¿Cuántas formas de argumentar hay?

Según esta clasificación, los argumentos se dividen en dos grandes grupos: aquellos que utilizan una lógica racional para comprobar una idea (argumentos lógicos) y aquellos que buscan conmover al lector (argumentos afectivos).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué sucede cuando una postura en un debate no está bien argumentada?

¿Qué sucede cuando una postura en un debate no está argumentada? Si el adversario sabe argumentar, se suele perder el debate, pero, si es igual de incompetente, la discusión se tornará en un intercambio arbitrario de opiniones y falacias —tal y como ocurre en los debates políticos—.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.quora.com

¿Dónde no golpear en una pelea?

Los golpes prohibidos en el boxeo son: golpear la nuca o detrás de la cabeza; patear, pisar o morder al oponente; sujetar, atrapar o apresar los brazos, cadera o cuello del rival; darle la espalda al contrincante, y rehuir el combate.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en us.marca.com

¿Qué hacer cuando alguien te quiere pelear?

7 consejos que debes seguir por agresión o pelea
  1. Denunciar lo antes posible la agresión o pelea en la que te hayas visto envuelto.
  2. Debes llamar a la Policía inmediatamente cuando haya tenido lugar la agresión para que, si es posible, se persone en el lugar de de los hechos y levante el correspondiente atestado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundojuridico.info

¿Cómo controlar la ira y los impulsos?

10 consejos sobre cómo controlar los ataques de ira
  1. Tómate un tiempo. ...
  2. Una vez que estés más tranquilo, expresa tu enfado. ...
  3. Haz algo de ejercicio. ...
  4. Piensa antes de hablar. ...
  5. Identificar las posibles soluciones. ...
  6. Intenta dialogar usando el “yo” ...
  7. No guardes rencor. ...
  8. Usa el humor para liberar la tensión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nascia.com

¿Qué hacer para no alterarse?

Otras formas de controlar el enojo
  1. Haz ejercicio. Sale a caminar o a correr, haz ejercicio o ve a practicar algún deporte. ...
  2. Escucha música (con tus auriculares). ...
  3. Escribe tus pensamientos y emociones. ...
  4. Dibuja. ...
  5. Medita o practica respirar profundamente. ...
  6. Habla de tus sentimientos con alguien en quien confíes. ...
  7. Distráete.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en connecticutchildrens.org
Articolo precedente
¿Dónde hay más oro en el mundo?
Arriba
"