¿Cómo surge una hipótesis?
Preguntado por: Dr. Rosario Saldaña | Última actualización: 16 de septiembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (35 valoraciones)
Las hipótesis surgen como una tentativa del investigador por solucionar el problema que analiza. Toda investigación sugiere una explicación de ladificultad que la origina y tales explicaciones surgen de las características del objeto de estudio.
¿Cómo se plantea una hipótesis de investigación?
- Definir el tema de investigación.
- Delimitar la situación problemática.
- Elaborar la pregunta de investigación.
- Hacer una revisión de las fuentes de información para orientarse.
¿Qué es la hipótesis y un ejemplo?
Una hipótesis es una idea que se plantea para explicar un determinado fenómeno o situación y que se intenta comprobar o rechazar mediante la experimentación u otros métodos. Por ejemplo: La deserción escolar es producto de las malas políticas públicas.
¿Cuál es la estructura de una hipótesis?
Una hipótesis bien formulada cuenta con una estructura compuesta por: unidad/es de observación (sujetos u objetos) y variables (atributos susceptibles de medición); además, se puede indicar cómo se espera que se relacionen estos dos elementos (direccionalidad de la hipótesis)5,11,12.
¿Cuáles son los elementos de la hipótesis?
La hipótesis contiene tres elementos estructurales:
- Unidades de análisis: (individuos, viviendas, grupos, instituciones…) - Variables: propiedades cualitativas o cuantitativas que presentan las unidades de análisis. - Elementos lógicos: que relacionan las unidades de análisis con las variables y a estas entre sí.
¿Qué son las hipótesis? I Metodología de la Investigación
20 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuál es la función de la hipótesis?
Las hipótesis indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas a manera de proposiciones (p. 92). Una proposición es un enunciado que afirma.
¿Qué tipo de hipótesis existen?
Hay diferentes tipos de hipótesis: la hipótesis de investigación o trabajo, la hipótesis alternativa, la hipótesis nula o la hipótesis estadística. Sin embargo, es posible que una investigación tenga más de una hipótesis.
¿Cuáles son los diferentes tipos de hipotesis?
- 2.1 Hipótesis de Investigación (Hi). ...
- 2.2 Hipótesis Nulas (Ho). ...
- 2.3 Hipótesis Alternativas. ...
- 2.4 Hipótesis Estadística.
¿Qué tipo de investigación no tiene hipótesis?
En los estudios exploratorios no se formulan hipótesis, porque enfocan temas poco estudiados. Tiene como propósito evaluar la relación que existe entre dos o más variables, conceptos o categorías, en un contexto particular (Hernández, S.
¿Qué es una hipótesis simple?
Una hipótesis simple predice la relación entre una única variable dependiente y una única variable independiente. Una hipótesis compleja predice la relación entre dos o más variables independientes y dependientes.
¿Qué es una hipótesis general?
Hipótesis generales o teóricas
Son aquellas hipótesis que se formulan de forma conceptual, pero en las que no se cuantifican las variables. Habitualmente se obtienen a través de un proceso de inducción, basado en la observación de comportamientos similares.
¿Cuando hay hipótesis?
Para un proyecto de investigación se considera una hipótesis aquella o aquellas guías especificas de lo que se está investigando, aquello que el investigador está buscando y que será el nuevo conocimiento o también todo aquello que una vez concluido se podrá probar.
¿Dónde se encuentra la hipótesis en un artículo científico?
Muchos autores prefieren colocar la declaración de tesis o hipótesis aquí, lo que es perfectamente aceptable, pero la mayoría la incluye en las últimas oraciones de la introducción, para brindar al lector una visión más completa.
¿Qué es la hipótesis nula y alternativa?
La hipótesis nula suele ser una afirmación inicial que se basa en análisis previos o en conocimiento especializado. La hipótesis alternativa indica que un parámetro de población es más pequeño, más grande o diferente del valor hipotético de la hipótesis nula.
¿Qué sigue de la hipótesis?
Una vez que se haya obtenido una hipótesis que no sea posible refutar, se presentarán las conclusiones y se formulará la teoría correspondiente a tales conclusiones, que constituirá un nuevo conocimiento científico hasta que se demuestre lo contrario.
¿Qué es una hipótesis según la Real Academia Española?
f. Suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia.
¿Cuándo se acepta o se rechaza una hipótesis?
Aceptar o rechazar la hipótesis nula. Si el valor p es menor que el criterio α de significancia (especificado a priori), se rechaza la hipótesis nula; en el caso contrario se acepta.
¿Qué pasa cuando rechazamos la hipótesis nula?
Cuando rechazamos la hipótesis nula a partir de una muestra es porque ésta nos ha aportado pruebas significativas, a un nivel α, de que esa hipótesis no es cierta y decimos que el test es significativo.
¿Qué es una hipótesis alternativa ejemplos?
La hipótesis alternativa es que el salario medio mensual es, efectivamente 1500. Él ha llegado a esta conclusión a partir de las encuestas. La hipótesis nula es lo contrario a lo anterior. Es decir, el salario medio mensual es distinto a 1500.
¿Qué tipos de error se pueden cometer en un contraste de hipótesis?
Los errores que se pueden cometer en un contraste de hipótesis son de dos tipos: Error de tipo I: Se comete cuando se rechaza la hipótesis nula siendo esta verdadera. Error de tipo II: Se comete cuando se acepta la hipótesis nula siendo esta falsa.
¿Cuál es el valor crítico de una prueba de hipotesis?
Un valor crítico es un punto en la distribución del estadístico de prueba bajo la hipótesis nula que define un conjunto de valores que apoyan el rechazo de la hipótesis nula.
¿Qué es probar una hipótesis?
Una prueba de hipótesis es una regla que especifica cuando se puede aceptar o rechazar una afirmación sobre una población dependiendo de la evidencia proporcionada por una muestra de datos. Una prueba de hipótesis examina dos hipótesis opuestas sobre una población: la hipótesis nula y la hipótesis alternativa.
¿Cuáles son las características de una prueba de hipótesis?
La pruebas de hipótesis evalúan la probabilidad asociada a la hipótesis nula (H0) de que no hay efecto o diferencia. El valor de p obtenido refleja la probabilidad de rechazar la H0 siendo esta verdadera; en ningún caso prueba que la hipótesis alternativa, de que si hay efecto o diferencia, sea verdadera.
¿Qué pasa cuando una hipótesis es verdadera?
Si la hipótesis es confirmada, lo planteado como hipótesis es verdadero. Si no es confirmada, la hipótesis es entonces falsa y en este caso se puede formular una nueva hipótesis con los datos reales obtenidos.
¿Cuál es la importancia de la hipótesis en una investigación?
Las hipótesis son el punto de enlace entre la teoría y la observación. Su importancia es que dan rumbo a la investigación al sugerir los pasos y procedimientos que deben darse en la búsqueda del conocimiento.
¿Qué hacer cuando te caes y te pegas en la espalda?
¿Quién derrotó a Atenea?