¿Como si subjuntivo ejemplos?
Preguntado por: Dario Zaragoza | Última actualización: 31 de diciembre de 2023Puntuación: 4.4/5 (75 valoraciones)
Como si + imperfecto del subjuntivo Ejemplos: Ellos comieron como si no hubieran comido nada en mucho tiempo. (pero si comieron, solo tenían mucha hambre) Habla inglés como si hubiera nacido en NY.
¿Cuándo se usa el subjuntivo con sí?
Si + imperfecto de subjuntivo se usa para hablar sobre acciones o situaciones que se repetían en el pasado. Aquí si equivale a cada vez que, siempre que y cuando.
¿Qué es el subjuntivo y ejemplos?
El subjuntivo lo utilizas cuando quieres expresar ideas, deseos, dudas, posibilidades, recomendaciones o también cuando quieres negar algo. Por ejemplo: Espero que mis papás me traigan un regalo.
¿Cuándo subjuntivo ejemplos?
Cuando tenga tiempo, cambiaré las cortinas. Cuando llegue Pedro, me avisas. Cuando el agua hierva, retírala del fuego. Cuando + presente de subjuntivo / futuro, presente o imperativo.
¿Como si o como que sí?
Así, como que se une al verbo en indicativo: Era como que cerrábamos un ciclo y es equivalente a la construcción como si que, en cambio, emplea el verbo en subjuntivo: Era como si cerráramos (cerrásemos) un ciclo.
🕜 SUBJUNTIVO más FÁCIL en 8 minutos 🕜
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué expresa como sí?
1.6. Se usa tras el adverbio como o la conjunción que, para expresar comparaciones: Se vistió como si fuese a ir a una fiesta; Me hizo más ilusión que si me hubiera tocado la lotería.
¿Qué significa la palabra como sí?
Por ejemplo, tanto “como si ” como “como que ”, según RAE, “ indica que el contenido de la subordinada es hipotético, aparente o supuesto”, entonces, ¿por qué después de “como si” se utiliza el subjuntivo y después de “como que” se usa el indicativo? Ejemplos de RAE: “Y siguió como si nada hubiera ocurrido. ”
¿Cuántos tipos de subjuntivo existen en español?
Como se aprecia en el cuadro anterior, el subjuntivo cuenta con seis formas o tiempos: tres simples (presente, pretérito imperfecto y futuro imperfecto) y tres compuestas (pretérito perfecto, pretérito pluscuamperfecto y futuro perfecto).
¿Cómo se usa el subjuntivo presente?
En general, el presente del subjuntivo se usa para expresar deseos, emociones, dudas, negación, expresiones impersonales, entre otras cosas.
¿Cuál es la diferencia entre indicativo y subjuntivo?
Diferencia entre «CUANDO» con indicativo y con subjuntivo en español. Con INDICATIVO sucede siempre, con SUBJUNTIVO todavía no ha sucedido, pero sucederá. Con INDICATIVO: «Cuando tomo el sol me pongo morena.» Con SUBJUNTIVO: «Cuando sea mayor, viajaré por todo el mundo.»
¿Qué es un subjuntivo para niños?
Subjuntivo: A diferencia del anterior, esta se refiere a la posibilidad de que algo ocurra; es decir, hechos hipotéticos o que buscan plasmar un deseo. Como ejemplo del subjuntivo tenemos: “Quizás coma mañana hamburguesa”.
¿Cuáles son los 23 tiempos verbales?
- Presente. ...
- Pretérito perfecto simple. ...
- Pretérito Imperfecto o Copretérito. ...
- Condicional simple. ...
- Pretérito Perfecto Compuesto. ...
- Pretérito Pluscuamperfecto. ...
- Pretérito Anterior. ...
- Futuro Perfecto o Compuesto.
¿Cómo puedo saber si un verbo es regular o irregular?
Para reconocer si un verbo es regular o irregular, hay que conjugarlo de acuerdo con los verbos modelo (amar, temer y partir) en los tiempos presente, pretérito perfecto simple y futuro. Si cambia el sonido con que pronunciamos la raíz o cambian las desinencias, es un verbo irregular.
¿Cuáles son los tiempos verbales del subjuntivo?
El modo subjuntivo cuenta con seis formas o tiempos verbales: tres simples (presente, pretérito imperfecto y futuro imperfecto) y tres compuestas (pretérito perfecto, pretérito pluscuamperfecto y futuro perfecto).
¿Qué tiempo después de sí?
Detrás de si podemos usar cualquier tiempo de indicativo, menos los futuros y los condicionales. - Si + pretérito perfecto + futuro/ presente / pretérito perfecto / imperativo. - Si + indefinido + futuro / presente / indefinido / imperativo. La frase con si se refiere a una posible situación o condición en el pasado.
¿Qué es el subjuntivo condicional?
El uso clásico de imperfecto de subjuntivo es con el condicional en la oración principal para expresar que en el momento de hablar lo que se dice en la oración con si es contrario a la realidad.
¿Cuándo se usa el pluscuamperfecto de subjuntivo?
El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo expresa una acción completada, pasada y anterior a la de la oración principal. Ejemplo: Me extrañó que me hubieras mandado una postal de la Cordillera Cantábrica.
¿Qué es el texto subjuntivo?
El subjuntivo se usa para expresar deseos o peticiones que son subjetivas o no se han hecho realidad. Ejemplos: Ojalá que tengas un buen día.
¿Qué es el perfecto del subjuntivo?
El pretérito perfecto de subjuntivo se emplea cuando la acción de la oración subordinada se ha completado y es anterior a la de la oración principal.
¿Cómo utilizar el modo subjuntivo para expresar incertidumbre?
El modo subjuntivo se utiliza para expresar duda, incertidumbre, subjetividad, posibilidad, hipótesis, etc. -Si hay certeza, se utiliza el modo indicativo: Mañana voy a nadar. -Si hay duda, se utiliza el subjuntivo: Pude que mañana vaya a nadar.
¿Qué es el subjuntivo RAE?
Modo verbal característico de la subordinación, especialmente a predicados que introducen estados de cosas virtuales o presentadas como conocidas.
¿Cómo decir estoy bien de forma elegante?
-¡No me puedo quejar! -¡Todo bien! -¡Genial! -¡Estupendamente!
¿Cómo se dice no sé en plural?
Por otro lado, se recuerda que el plural de la nota musical si es sis, no síes.
¿Que decir en vez de OK?
1 bien, bueno, de acuerdo, está bien, claro, vale, okay.
¿Qué es la interpolación de una grafica?
¿Qué tipo de suelo es la pizarra?