¿Cómo ser un supervisor de obra?
Preguntado por: Raquel Valles | Última actualización: 8 de mayo de 2023Puntuación: 4.9/5 (14 valoraciones)
- Obtener la educación necesaria.
- Obtener experiencia en el sector de la construcción.
- Seguir una formación o certificación formal en gestión de proyectos o seguridad.
- Mantener al día de las nuevas tecnologías y tendencias.
- Estar familiarizado con los códigos y reglamentos aplicables.
¿Cuántos años de experiencia se necesita para ser supervisor de obra?
❖ Deberá estar Titulado, Colegiado y Hábil con una experiencia profesional no menor de 08 años (contados a partir de la colegiatura); sustentado con copia simple de certificados, constancias o contratos con su respectiva conformidad, en el cargo de Supervisor y/o Residente de obras, de los cuales mínimo 05 años en ...
¿Qué estudios debe tener un supervisor de obra?
Preferiblemente en un ingeniero supervisor de obras se busca a una persona con conocimientos en la construcción, ya sea un ingeniero civil de campo o un arquitecto de campo, es decir, una persona que tenga conocimientos previos técnicos en la construcción, como pueden ser: Conocimientos sobre la ejecución de obras.
¿Quién se encarga de la supervisión de obra?
Un supervisor de obra es un profesional que se encarga de vigilar y controlar la construcción de una estructura, como un edificio. Es responsable de garantizar que el trabajo se realice de acuerdo con las especificaciones y los planos, y que cumpla con todos los requisitos aplicables.
¿Cuántas obras puede supervisar un supervisor?
En los casos en que el supervisor es una persona jurídica, esta podrá supervisar varias obras simultáneamente, siempre que el profesional designado para realizar la labor de supervisión sea distinto en cada obra.
5 COSAS que debes hacer para SUPERVISAR UNA OBRA !!
31 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuál es la diferencia entre supervisor e inspector de obra?
El inspector es un profesional, funcionario o servidor de la Entidad, expresamente designado por esta, mientras que el supervisor es una persona natural o jurídica especialmente contratada para dicho fin. En el caso de ser una persona jurídica, esta designa a una persona natural como supervisor permanente en la obra.
¿Cuándo es obligatorio contratar a un supervisor de obra?
Es obligatorio contratar un supervisor cuando el valor de la obra a ejecutar sea igual o mayor al monto establecido en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal respectivo 186.3.
¿Qué monto mínimo es necesario contar con un supervisor en una obra pública?
Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2022", establece que "(…) Cuando el valor referencial de una obra pública sea igual o mayor a S/ 4 300 000,00 (CUATRO MILLONES TRESCIENTOS MIL Y 00/100 SOLES), la entidad debe contratar obligatoriamente la supervisión de obra”.
¿Quién puede ser inspector de obra?
Inspecciona obras de habilitaciones urbanas y edificación, cuya ejecución genera gran impacto urbanístico y riesgo. Requiere de ingenieros con una antigüedad de colegiatura no menor de 15 años y experiencia profesional en ejecución o supervisión de este tipo de obras.
¿Cuáles son las características que debe tener un supervisor?
- Habilidades comunicativas. ...
- Liderazgo. ...
- Empatía. ...
- Capacidad de delegar. ...
- Confianza. ...
- Trabajo en equipo.
¿Cuántos tipos de supervisor existen?
Tres son los tipos que se identifican: la supervisión administrativa, la supervisión educativa y la supervisión de apoyo. Esta clasificación podría ser strictu sensu, en el sentido de que cuando se hace un tipo de supervisión no se realiza otra.
¿Cuál es la diferencia entre supervisor y residente de obra?
Sin embargo, mientras que el inspector de obra se refiere a aquel profesional que pertenece a la planta permanente de la entidad (al margen de su modalidad de contrato) el supervisor de obra es un profesional externo a la entidad y expresamente contratado para la obra para que cumpla funciones de supervisión.
¿Qué incluye la supervisión de obra?
La supervisión de las obras forma parte de las funciones administrativas de la Dirección y del Control e implica revisar que el trabajo sea realizado de acuerdo a lo establecido en planos y especificaciones constructivas para contribuir a que se cumplan los objetivos del proyecto.
¿Qué hace un asistente de supervisor de obra?
Los Asistentes técnicos de obra se encargan de asegurar el buen funcionamiento de una obra o proyectos realizando labores de asistente, tales como archivar, planificar y coordinar las actividades de una obra, además de redactar los reportes correspondientes.
¿Cuáles son los cargos en una obra de construcción?
Los cargos más comunes en una obra de construcción son el arquitecto, el ingeniero, el albañil, el electricista, el plomero, el pintor, el jardinero, el carpintero y el fontanero.
¿Quién puede ser un supervisor?
La supervisión siempre debe ser ejercida por un funcionario mientras que la interventoría siempre es ejercida por un contratista. Por regla general, las funciones de supervisión e interventoría no son concurrentes en relación con un mismo contrato.
¿Qué es lo más importante de un supervisor?
Un buen supervisor debe ser proactivo en la resolución de problemas para su equipo, y al mismo tiempo tomarlo en cuenta en la toma de decisiones. Es importante que posea la capacidad de evaluar objetivamente a las personas a su cargo para encomendarles funciones adecuadas a sus capacidades.
¿Qué hace un supervisor ejemplos?
Las obligaciones de un supervisor pueden incluir la formación de los nuevos trabajadores, la asignación y creación de proyectos, asegurarse de que los objetivos sean llevados a cabo correctamente, brindar apoyo, colaborar en los proyectos o las actividades e imponer medidas disciplinarias.
¿Qué debe y no debe hacer un supervisor?
Las labores que un supervisor debe saber manejar y administrar, son las que están referidas a la mejora del desempeño y de la seguridad de los empleados que tiene a su cargo. Además, debe proporcionar los conocimientos, recursos y brindar la capacitación precisa del uso apropiado de los equipos y herramientas.
¿Cuánto gana un jefe de obra al mes?
El salario jefe de obra promedio en España es de € 32.500 al año o € 16,67 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 27.500 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 40.200 al año.
¿Cuánto gana un auxiliar de obra en España?
Un/una Peones de la construcción de edificios gana normalmente un salario bruto mensual de entre 953 € y 1.253 € al empezar en el puesto de trabajo. Tras cinco años de servicio, esta cifra se sitúa entre 1.073 € y 1.409 € al mes con una semana de trabajo de 40 horas.
¿Cuánto es el sueldo de un oficial de la construcción en España?
Sueldo promedio 30 017 € al año.
¿Que le molesta de un supervisor?
Injusticia, falsedad y 'roba medalllas' Ser mentiroso, manipulador o hipócrita son algunas de las lindezas que tienen nuestros jefes.
¿Que se expresa a través de pintura?
¿Por qué quieres entrar a la policía?