¿Cómo se utilizan las variables?
Preguntado por: Óscar Rivero | Última actualización: 12 de noviembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (6 valoraciones)
Una variable es una manera de almacenar valores. Para usar una variable, debemos tanto declararla (para hacerle saber al programa acerca de la variable) como luego asignarla (para hacerle saber al programa qué valor estamos almacenando en la variable).
¿Cómo se utilizan las variables en una investigación?
Las variables en un estudio de investigación constituyen todo aquello que se mide, la información que se colecta o los datos que se recaban con la finalidad de responder las preguntas de investigación, las cuales se especifican en los objetivos. Su selección es esencial de los protocolo de investigación.
¿Qué es una variable y sus usos?
La variable es una característica, cualidad o propiedad observada que puede adquirir diferentes valores y es susceptible de ser cuantificada o medida en una investigación1,2,3. Para ser nominada como tal, debe tener la posibilidad de variar entre dos valores, como mínimo.
¿Qué tipo de variables se utilizan?
- Variables cualitativas.
- Variables cuantitativas.
- Variables independientes.
- Variables dependientes.
- Variables intervinientes.
- Variables moderadoras.
¿Qué es una variable y 3 ejemplos?
Las variables estadísticas son características o cualidades de una persona, animal u objeto, las cuales puedes medir. Por ejemplo: la edad, la estatura, el peso o la altura de un edificio.
😀☹️😡 ¿Qué es una VARIABLE? Explicación fácil con ejemplos - Investigar es fácil
35 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué son las variables y cómo se clasifican?
Las variables se clasifican en cualitativas y cuan- titativas. Las variables cualitativas o categóricas, son las que se refieren a propiedades de los elementos, que no pueden ser medidas, en términos de can- tidad de propiedad presente, sino que sólo de- termina la presencia o ausencia de ella.
¿Cómo se clasifican las variables ejemplos?
Las variables estadísticas pueden ser de dos tipos: Cualitativas: son aquellas en la que los resultados posibles no son valores numéricos. Por ejemplo: color del pelo, tipo de ropa preferida, lugar de veraneo, etc. Cuantitativas: aquellas cuyo resultado es un número.
¿Qué es variable 2 ejemplos?
Son atributos o características que se miden en los sujetos de estudio. Como ejemplos de variables podemos citar: sexo, raza, tipo de población (urbana, rural), accesibilidad a los servicios de salud, número de hijos, peso en kilogramos, talla en centímetros, etc.
¿Cómo saber qué tipo de variable es?
Tipos de variables
Las variables cualitativas son aquellas que no pueden medirse en términos numéricos, como categorías o características. Las variables cuantitativas son aquellas que pueden medirse numéricamente, como la cantidad de elementos de un conjunto.
¿Qué es una variable discreta 5 ejemplos?
Se dice que una variable es discreta cuando no puede tomar ningún valor entre dos consecutivos, y que es continua cuando puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo. Ejemplos de variable discreta: número de empleados de una fábrica; número de hijos; número de cuentas ocultas en Suiza.
¿Qué es una variable en el método científico?
Se denomina variable a todo aquello que tiene características propias –que la distingue de lo demás– que es susceptible de cambio o modificación y la podemos estudiar, controlar o medir en una investigación.
¿Cuál es la variable que se analiza?
Las variables dependientes e independientes son dos tipos de variables que se estudian en una investigación. La variable dependiente es aquella que cambia en relación con la variable independiente. La variable independiente es aquella que produce modificaciones en la variable dependiente.
¿Cuál es la importancia de las variables en la investigación?
Su importancia en la investigación es fundamental, pues, indica las acciones que se deben realizar para su contrastación. En la investigación cualitativa la variable se denomina categoría. Kerlinger, en Investigación del comportamiento, dice que la variable es un símbolo al cual se le asignan numerales o valores.
¿Qué es una variable cuantitativa y cualitativa ejemplos?
Puede tomar una serie de valores; por ejemplo, el sexo es una variable cualitativa que toma los valores “hombre” y “mujer” y la edad es una variable cuantitativa que puede tomar valores superiores o iguales a 0.
¿Qué es la variable cualitativa nominal 5 ejemplos?
- El tipo de sangre de las personas. ...
- Los deportes que practican los jóvenes. ...
- Los vecindarios en los que viven las personas. ...
- Las salas de los museos. ...
- Las actividades económicas de un país. ...
- Los tipos de pódcast. ...
- Las carreras universitarias escogidas. ...
- Las marcas de computadoras.
¿Qué significa tipo variable?
- Una hipoteca variable (también conocida como 'de tipo variable') es aquella en la que el importe de las cuotas mensuales varía según lo haga un índice de referencia (lo más habitual es que este índice sea el euríbor).
¿Cuáles son las variables de la investigación?
(2008), las variables de la investigación son las características y propiedades cuantitativas o cualitativas de un objeto o fenómeno que adquieren distintos valores, o sea, varían respecto a las unidades de observación. Por ejemplo, la variable sexo puede tomar dos valores: femenino y masculino.
¿Cómo saber si es discreta o continua?
Una variable discreta siempre es numérica. Por ejemplo, el número de quejas de los clientes o el número de fallas o defectos. Las variables continuas son variables numéricas que tienen un número infinito de valores entre dos valores cualesquiera. Una variable continua puede ser numérica o de fecha/hora.
¿Qué es una variable ordinal y nominal ejemplos?
Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Ejemplo: El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo. Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no numéricas, en las que existe un orden.
¿Cuáles son las 4 escalas de medicion?
- 1) La escala nominal. Comprende los datos nominales que no tienen un orden: los datos dicotómicos solo pueden tomar dos valores posibles (como vivo o muerto). ...
- 2) Escala ordinal o de rangos. ...
- 3) La escala de intervalo. ...
- 4) Escala de razón.
¿Qué son las variables en la investigación cuantitativa?
Variables cuantitativas: Son aquellas en que las características o propiedades pueden presentarse en diversos grados o intensidad y tienen un carácter numérico o cuantitativo, como por ejemplo: nivel de ingresos, deserción escolar, etc.
¿Cómo se pueden medir las variables cualitativas?
Las variables cualitativas se miden con escalas, es decir, herramientas que permiten clasificar los elementos de la población analizada en distintas categorías. Dependiendo de cómo sea la variable, se utiliza la escala nominal o la ordinal.
¿Cuál es la variable nominal?
Nominal . Una variable puede ser tratada como nominal cuando sus valores representan categorías que no obedecen a una clasificación intrínseca. Por ejemplo, el departamento de la compañía en el que trabaja un empleado. Algunos ejemplos de variables nominales son: región, código postal o confesión religiosa.
¿Cómo identificar las variables de un problema de investigación?
Para identificar las variables podemos ubicarlas en el tiempo y notar que la variable independiente se presenta antes de presentar la variable dependiente. En el caso del estudio de las diferencias por sexo en las calificaciones obtenidas en una escuela primaria.
¿Cómo se relacionan la hipótesis con las variables?
Las hipótesis deben referirse a una situación real. Las variables (situaciones o causas) contenidas tienen que ser precisas, concretas y poder observarse en la realidad; la relación entre las variables (situaciones o causas) debe ser clara, verosímil y medible.
¿Quién viste a Karen?
¿Dónde está el mejor Internet de España?