¿Cómo se sustituye el complemento directo?

Preguntado por: Jesús Quiroz Hijo  |  Última actualización: 7 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (40 valoraciones)

El complemento directo siempre se puede sustituir por lo, la, los, las : He visto esa película. La he visto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cómo se sustituye el complemento indirecto?

3. No debes olvidar que el complemento indirecto se puede sustituir por uno de los siguientes pronombres personales átonos: le, les y se (este último aparecerá si en la oración también se sustituye el CD por sus pronombres correspondientes).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.pntic.mec.es

¿Cómo sustituir un complemento directo e indirecto?

Por lo tanto, el complemento directo es un libro y el complemento indirecto es a ti. Sustituirlo por los pronombres le o les. Para ello, ponemos el verbo en 3ª persona. Ej.: A ella le regalaron un libro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twinkl.es

¿Cómo sustituir el CD por un pronombre?

Delante de los pronombres personales LO, LOS, LA y LAS que sustituyen al CD, los pronombres LE y LES que se refieren al CI se transforman en SE: Si sustituimos en la frase "Julia dio caramelos a los niños" el CD (caramelos) por LOS y el CI (a los niños) por LES, la oración sería así: "Julia se los dio".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Qué es el complemento directo y ejemplos?

EL COMPLEMENTO DIRECTO

Es la persona, animal o cosa sobre la que recae la función del verbo. Para hallar el complemento directo le tengo que preguntar al verbo ¿qué? o ¿a quién? María estudia inglés (¿Qué estudia María?) La casa tiene un gran jardín (¿Qué tiene la casa?)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

Complemento DIRECTO 🔵 Qué es y Cómo reconocerlo



29 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo saber si es un CD?

Para identificar y comprobar cuál es el CD de una oración, es recomendable seguir los siguientes pasos:
  1. Ponerlo en voz pasiva. Si la oración se puede poner en voz pasiva, es un complemento directo. ...
  2. Sustituirlo por los pronombres: lo, la, los, las. ...
  3. Preguntarle al verbo: “¿Qué?” o “¿A quién?”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twinkl.es

¿Cómo saber si es ci?

La mejor forma de localizar el CI de una oración es preguntarle al verbo ¿A QUIÉN? o ¿A QUIÉNES? Esta pregunta sirve cuando el CI es una persona o ser animado y nos ayuda a identificar el CI de las oraciones 1 y 2. Cuando, además, podemos reemplazar el CI por LE y LES, estamos ante un CI sin ninguna duda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Cuando el pronombre es complemento directo?

Cuando el pronombre desempeña la función de complemento directo, deben usarse las formas lo, los para el masculino (singular y plural, respectivamente) y la, las para el femenino (singular y plural, respectivamente): ¿Has visto a Juan? Sí, lo vi ayer. ¿Has visto a Juan y a los niños?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo reemplazar el objeto directo por un pronombre ejemplos?

Para reconocer el objeto directo en una oración, se lo puede reemplazar por alguno de los siguientes pronombres: la, las, lo, los, me, nos, te. El pronombre se debe ubicar delante del verbo. Por ejemplo: Yo uso el lápiz. / Yo lo uso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Por qué se puede sustituir el CI?

3. No debes olvidar que el complemento indirecto se puede sustituir por uno de los siguientes pronombres personales átonos: le, les y se (este último aparecerá si en la oración también se sustituye el CD por sus pronombres correspondientes).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.pntic.mec.es

¿Que se pregunta para saber el complemento directo?

El complemento indirecto (CI) indica quién recibe la acción expresada por el verbo. Para hallar el complemento indirecto le tengo que preguntar al verbo ¿a quién?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Cuáles son los tipos de complementos?

Tipos de complemento circunstancial
  • Complemento circunstancial de cantidad o grado. ...
  • Complemento circunstancial de causa. ...
  • Complemento circunstancial de compañía. ...
  • Complemento circunstancial de finalidad. ...
  • Complemento circunstancial de instrumento. ...
  • Complemento circunstancial de medio. ...
  • Complemento circunstancial de lugar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com

¿Qué son los complementos directo e indirecto?

La CI (integración continua) es la práctica de integrar cambios de código en un repositorio múltiples veces al día. La CD tiene dos significados: la entrega continua automatiza las integraciones de código, mientras que la implementación continua entrega automáticamente las versiones finales a los usuarios finales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unity.com

¿Cuál es el objeto directo e indirecto?

Como ya sabemos, el objeto directo es el que recibe la acción directa del verbo y el que está más cerca a este (SVO: sujeto verbo OD). El objeto indirecto (OI, conocido también como complemento indirecto), por otro lado, es el beneficiario o el que recibe la acción del verbo indirectamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en human.libretexts.org

¿Qué es el complemento directo indirecto?

El objeto indirecto (OI) (en gramática tradicional, complemento indirecto) es un constituyente sintáctico regido por un verbo transitivo, generalmente no obligatorio, cuya interpretación semántica o referente designado es un receptor, destinatario o benefactor de la acción expresada por el verbo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué complemento se puede sustituir por le o les?

“A ti” no es el sujeto de la oración en voz pasiva. Por lo tanto, el complemento directo es un libro y el complemento indirecto es a ti. Sustituirlo por los pronombres le o les.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twinkl.es

¿Qué palabras son objeto directo?

El objeto directo forma parte del predicado y sobre él recae la acción. También podemos identificarlo sabiendo que es reemplazable por las palabras "lo", "los", "la", o "las".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en youtube.com

¿Cuándo se usa el objeto indirecto?

El objeto indirecto (OI) (en gramática tradicional, complemento indirecto) es un constituyente sintáctico regido por un verbo transitivo, generalmente no obligatorio, cuya interpretación semántica o referente designado es un receptor, destinatario o benefactor de la acción expresada por el verbo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo saber si es la o le?

se emplea lo o la si nos referimos a la persona, pero le si además aludimos a una parte de su cuerpo (o algo que posee) en función de complemento directo: «Lo vi por la calle» frente a «Le vi la mano», «La tocó en la mano» (en la mano es complemento de lugar) frente a «Le tocó la mano».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundeu.es

¿Qué va primero el complemento directo o indirecto?

EXTRA: EL ORDEN DE LOS COMPLEMENTOS DIRECTO E INDIRECTO (ACUSATIVO Y DATIVO) EN LA FRASE: Cuando van juntos en la misma oración, se coloca primero el complemento indirecto (dativo) y después el directo (acusativo): Ich gebe dem kind das Spielzeug / Yo le doy al niño el juguete.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ocw.bib.upct.es

¿Cuál es la pregunta del complemento indirecto?

Es un elemento sintáctico y se refiere al objeto o ser sobre el que recae la acción del verbo de forma indirecta. ¿Cómo saber si es complemento indirecto? l complemento indirecto responde a las preguntas ¿a quién? ¿ a qué? o ¿para quién?, y nombra a la persona, animal o cosa que se beneficia de la acción del verbo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cuántos complementos del verbo hay?

Estos son los posibles complementos de un verbo: Complemento directo, con verbos transitivos. Complemento indirecto, con verbos transitivos o intransitivos. Atributo, sólo aparece cuando hay un verbo copulativo (ser, estar y parecer), y puede ser o bien un adjetivo, o bien un grupo nominal que funcione como adjetivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuántos tipos de CD hay?

Solo lectura: CD-ROM (Compact Disc - Read Only Memory). Grabable: CD-R (Compact Disc - Recordable). Regrabable: CD-RW (Compact Disc - Re-Writable). De audio: CD-DA (Compact Disc - Digital Audio).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuál es el complemento de la oración?

Estos son los posibles complementos de un verbo: Complemento directo, con verbos transitivos. Complemento indirecto, con verbos transitivos o intransitivos. Atributo, sólo aparece cuando hay un verbo copulativo (ser, estar y parecer), y puede ser o bien un adjetivo, o bien un grupo nominal que funcione como adjetivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuándo se usa el complemento del nombre?

El complemento del nombre, complemento preposicional del nombre o complemento del sustantivo es un sintagma preposicional que completa el significado del núcleo de un sintagma nominal o de un sustantivo: "Pato a la naranja", "libro de física", "carne con patatas", etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org
Arriba
"