¿Cómo sé si me devuelven IRPF?
Preguntado por: Alberto Galán | Última actualización: 14 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (33 valoraciones)
Para la consulta del estado de tramitación de una devolución accede través del apartado "Mis expedientes". El acceso a "Mis expedientes" requiere identificarse con Cl@ve , certificado electrónico o DNIe del titular o de un apoderado al trámite.
¿Cómo hago para saber si tengo devolución de IRPF?
Podrá cobrarlo a través de las Redes de Cobranzas Abitab o RedPagos de todo el país con su documento de identidad, o solicitar que sea depositado en una cuenta bancaria, debiendo realizar el trámite en el banco de su preferencia, previo a la presentación de la declaración jurada.
¿Cómo saber si me sale a devolver la renta 2023?
Para saber si la renta nos sale a pagar o a devolver tendremos que fijarnos en el signo de la cifra que aparece en la casilla 'Cuota diferencial' del borrador, que corresponde a la número 610 de la declaración.
¿Cuándo se me devuelve el IRPF?
Lo normal es que si sale a devolver y todo está correcto, no tarde mucho más de un mes, pero la norma dice que la Administración dispone de seis meses, desde el término del plazo de presentación de las declaraciones para realizar las devoluciones.
¿Cuándo pagan el IRPF 2023?
Pagos pendientes
Por su parte, en el caso de los contribuyentes que luego de presentar la declaración tengan pagos a saldar, podrán hacerlo hasta en cinco cuotas iguales con vencimientos mensuales el 29 de agosto, 29 de setiembre, 30 de octubre, 29 de noviembre y 29 de diciembre de 2023.
Dudas al SOLICITAR el PAGO ÚNICO en el SEPE | Autónomos
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo puedo simular mi declaración de la renta?
Para entrar al simulador, simplemente tienes que ir a la web de la campaña de la Renta 2022 de la Agencia Tributaria. Para ello, entra en la dirección sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/Renta.html.
¿Cómo calcular el impuesto a la renta 2023?
- 1 Suma tus ingresos totales del año y descuéntale 7 UIT. ...
- 2 Descuenta (en caso tengas), el monto de tus gastos deducibles del año (máximo 3 UIT) ...
- 3 Aplica la tasa del impuesto por cada tramo de ingresos. ...
- 4 Descuenta las retenciones que tu empleador realizó durante el año.
¿Qué es mejor tener el IRPF alto o bajo?
¿Es mejor que te retengan mucho, poco o lo que te corresponde? Pues en realidad, cuanto menos te retengan, mejor, por lo menos en teoría. Piensa que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas al Estado sin obtener ninguna rentabilidad por él.
¿Qué pasa si no me quitan nada de IRPF?
Si no se retiene el IRPF mes a mes, los impuestos que deberías haber pagado se acumularán y tendrás que hacer frente a esa deuda en el momento de presentar la declaración de la renta. Esta acumulación puede resultar en un pago fundamental y desfavorable para tus finanzas personales.
¿Quién está exento de pagar el IRPF?
Con carácter general, los contribuyentes que hayan percibido rentas inferiores a los 22.000 euros brutos anuales de un solo pagador estarán exentos de tributar.
¿Cuándo Hacienda te devuelve todo lo retenido?
Con carácter general, Hacienda devolverá la cantidad en cuestión mediante transferencia bancaria en un plazo de seis meses desde que termina el plazo de presentación, es decir, a partir del 30 de junio; o desde la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo, si la presentaste el 15 de julio ...
¿Cuando no estás obligado a hacer la declaración de la renta?
Por tanto, los límites para quedar exento de hacer la Declaración de la Renta son los siguientes: Quienes obtengan rentas por rendimientos íntegros del trabajo que no superen los 22.000 euros anuales, siempre que procedan de un único pagador.
¿Quién está exento de IRPF 2023?
Esto garantiza que un trabajador que en 2023 haya ingresado el Salario Mínimo Interprofesional, que se elevó a 15.120 euros anuales en 14 pagas, prácticamente no tribute por IRPF.
¿Quién decide el IRPF de la nómina?
Estos porcentajes varían cada año, y es la Agencia Tributaria la que los establece.
¿Qué quiere decir el IRPF?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo que deben pagar al Estado los ciudadanos residentes en España. Grava la renta que se ha obtenido a lo largo de un año, teniendo en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada persona.
¿Cuándo se retiene el 2 %?
Así, la retención mínima del IRPF es del 2%, y sólo se aplica para contratos temporales de duración inferior a un año, contratos de prácticas, convenios con becarios y actividades agrícolas, ganaderas o forestales.
¿Cómo se calcula la retención?
La tasa de retención se calcula usando la siguiente fórmula: [número de clientes al final del periodo menos el número de clientes nuevos adquiridos durante el periodo] entre [número de clientes al comienzo del periodo] por 100.
¿Cómo sé si tengo que pagar impuestos?
Registra en Mi Portal, tu RFC, Contraseña y elige Iniciar Sesión. Ingresa al apartado Créditos Fiscales / Servicios / Formato para pago (total) y aparecerá un listado de los créditos que tienes pendientes de pago; sobre el recuadro selecciona uno o más créditos fiscales que desees pagar.
¿Cuándo se aplica la retención?
La retención de impuestos hace referencia al pago adelantado de los tributos que debe hacer una persona al Estado. Regularmente, esta retención se realiza antes de que un trabajador reciba sus pagos por parte del empleador, e incluye varios tipos de impuestos vinculados a la seguridad social, entre otras cosas.
¿Cuándo Hacienda te devuelve todo lo retenido?
Con carácter general, Hacienda devolverá la cantidad en cuestión mediante transferencia bancaria en un plazo de seis meses desde que termina el plazo de presentación, es decir, a partir del 30 de junio; o desde la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo, si la presentaste el 15 de julio ...
¿Quién decide el IRPF de la nómina?
Estos porcentajes varían cada año, y es la Agencia Tributaria la que los establece.
¿Quién aplica la retención?
Junto a ello, son agentes de retención los empleadores y las personas naturales que sean comerciantes. Ellos cuentan con la obligación de efectuar la retención, declarar la retención en la fuente, consignar lo retenido, expedir los certificados correspondientes y conservar los soportes.
¿Cuándo se retiene el 3%?
Si eres agente de retención, nombrado por Sunat, y tu proveedor emite una factura por más de S/ 700.00 , debes retener y abonar a la institución el Impuesto General a las Ventas (IGV), equivalente al 3% del pago a realizar.
¿Cuál es el nombre generico de atorvastatina?
¿Cuáles son las principales organizaciones que representan a los empresarios en España?