¿Cómo se reparten las derramas en una comunidad de vecinos?

Preguntado por: Omar Concepción  |  Última actualización: 18 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.3/5 (62 valoraciones)

La cantidad que pagará cada uno se suele repartir a partes iguales si así se ha acordado en los estatutos de la finca. Si no es así, la cuantía vendrá marcada según el coeficiente de participación del piso, es decir, calculando la relación entre la superficie útil de la vivienda frente a la totalidad del edificio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cordonseguroscomunidades.es

¿Cómo se reparte el pago de la derrama entre los vecinos?

El administrador presentará varios presupuestos para la realización de la obra y los vecinos votarán cual de todos ellos es el que más les conviene. Si los estatutos de la finca así lo establecen, el importe de la derrama se reparte a partes iguales entre todos los vecinos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rentbis.com

¿Cuánto es el máximo de una derrama?

El coste de la derrama no puede superar las 12 mensualidades ordinarias de los gastos comunes, una vez se hayan descontado las ayudas o subvenciones del Gobierno. En tercer lugar, cuando se trate de obras con fines estéticos, es decir, para mejorar la apariencia del edificio, pero no su conservación ni su seguridad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogs.elconfidencial.com

¿Qué derramas estoy obligado a pagar?

Según establece la Ley de Propiedad Horizontal, todos los propietarios están obligados a participar en los gastos de mantenimiento y conservación del edificio. Por tanto, las derramas que tengan que ver con estos temas (con mejorar o reparaciones en el inmueble) son obligatorias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lomug.com

¿Qué mayoría se necesita para aprobar una derrama?

El número de votos requeridos para aprobar una derrama depende del tipo de obras: Instalaciones o mejoras NO necesarias, se necesitan al menos 3/5 de los propietarios presentes que representen al menos 3/5 de las cuotas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guadalquivirfincas.com

🤔¿Es OBLIGATORIO pagar una derrama en mi comunidad de vecinos?🤔



26 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si un vecino se niega a pagar una derrama?

¿Qué puede pasar si un propietario no paga una derrama? Si uno o varios propietarios no hacen frente a las derramas obligatorias, la Junta podrá emprender acciones legales contra ellos. Desde el momento en que no paguen, serán considerados morosos y perderán el derecho a voto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nvfincasalicante.com

¿Cuántas derramas se pueden hacer?

¿Existe un límite en su cuantía? No hay unos límites establecidos por Ley pero sí que se distingue entre las obras que son necesarias (reparación/mantenimiento) y las de mejora. Éstas segundas pueden ser impugnadas si su gasto excede la cuantía de 3 meses de cuotas ordinarias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cordonseguroscomunidades.es

¿Cuándo puedo dejar de pagar una derrama?

Cuando se trata de una derrama para poder realizar obras que no se consideren necesarias, pero que hubieran sido aprobadas por 3/5 de los vecinos, los propietarios disidentes podrán negarse a su pago si la cuota de instalación excede de 3 mensualidades ordinarias de gastos comunes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legalitas.com

¿Cuándo se puede impugnar una derrama?

Atendiendo al artículo 17.4 de la LPH, se puede tratar de impugnar una derrama cuando se trate de obras de mejora, de innovaciones o de establecer nuevos servicios o instalaciones que no son necesarias para la adecuada conservación o habitabilidad del inmueble.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aestimatioabogados.com

¿Quién paga una derrama aprobada?

Si la derrama fue aprobada previamente a la compraventa y aún no se ha efectuado el pago, corresponderá al vendedor abonarla hasta la fecha en que se formalice la escritura. A partir de ese instante, la responsabilidad del pago recae en el comprador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en zarzofincas.com

¿Qué gastos se deben de pagar por coeficiente en una comunidad?

En líneas generales, todos los gastos de una comunidad se pagan por coeficiente, salvo aquellos que sean susceptibles de individualización. En el tema de los seguros de comunidades también se procede de forma similar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aon.es

¿Cómo funciona una derrama?

Una derrama de una comunidad es una cuota extraordinaria que se recauda para hacer frente a un determinado gasto que no estaba previsto entre los gastos comunes y corrientes de la Comunidad. Para poder llevarla a cabo, debe convocarse una Junta extraordinaria y ser aprobada por los propietarios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en prevent.es

¿Cuánto tiempo se puede estar sin pagar a la comunidad?

El plazo de prescripción de la deuda con la comunidad de propietarios es de cinco años. El Tribunal Supremo (30/3/2021) aplica el plazo recogido en el Código civil art.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ocu.org

¿Qué son las derramas extraordinarias?

Las derramas en una comunidad de vecinos son cuotas extraordinarias que deben abonar los vecinos de un edificio, una vez su Junta lo haya decidido tras reunirse, para hacer frente a un gasto imprevisto y que está fuera de lo rutinario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.es

¿Quién paga el arreglo de la fachada de un edificio?

Obligaciones de reparación de fachada

En cuanto a los gastos que se generen en el mantenimiento o la reparación de la propiedad, es responsabilidad de todos los vecinos que habitan el inmueble, indiferentemente de la ubicación que puedan tener estos dentro del inmueble.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.tupropiedadurbana.com

¿Qué es la derrama económica?

El concepto de la derrama económica motivada por la actividad turística comprende la cuantificación del valor monetario total promedio (en pesos corrientes), de los gastos que como mínimo son realizados por los visitantes con pernocta a los principales centros turísticos del Estado durante el periodo de análisis.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sefotur.yucatan.gob.mx

¿Quién paga la derrama de un vecino moroso?

El pago de la derrama lo asumirá el propietario del inmueble.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en afincalitas.com

¿Cuánto cuesta impugnar un acuerdo de la junta de propietarios?

En estos casos, las tasas judiciales dependerán de la suma de dos cantidades: una fija y una variable. La cantidad fija es de aproximadamente 300 euros, mientras que la variable corresponde al 0,5%. Por lo tanto, si eres una persona física, no tendrás que pagar esta tarifa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en zarzofincas.com

¿Cómo se impugna un acta de la comunidad de vecinos?

La impugnación del acuerdo de la comunidad de vecinos o propietarios debe presentarse en forma de demanda civil ante los Juzgados del partido judicial de la comunidad. Ésta demanda debe ir presentada por abogado y procurador, aportando el acuerdo o acta comunitaria que se impugne junto a las pruebas pertinentes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadocivilpenal.com

¿Qué dice el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal?

Ningún propietario podrá exigir nuevas instalaciones, servicios o mejoras no requeridos para la adecuada conservación, habitabilidad, seguridad y accesibilidad del inmueble, según su naturaleza y características.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conceptosjuridicos.com

¿Cuándo es necesario un administrador de fincas?

Según la Ley, no existe ningún punto o apartado que haga referencia a que sea obligatorio contratar a un administrador de fincas profesional. Se trata, eso sí, de una posibilidad al alcance de cualquier comunidad de vecinos que aporta notables beneficios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en urfintek.com

¿Qué se puede hacer si un vecino no paga la comunidad?

El vecino deudor de cuotas de comunidad tiene una serie de restricciones en sus acciones hacia la comunidad. Su principal restricción es que deja de tener derecho a voto en la junta general de propietarios, pudiendo asistir a la junta general de vecinos y tener derecho a voz, pero no a voto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en soytuabogado.es

¿Qué se puede hacer si la comunidad no arregla los desperfectos?

Pero, ¿qué hacer si la comunidad no quiere llevar a cabo las reparaciones necesarias? En primer lugar, se debe informar al presidente o administrador de la comunidad y, si esto no funciona, se pueden tomar medidas como pagar uno mismo por la reparación y luego reclamar el coste a la comunidad o presentar una denuncia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administraciondefincasamr.com

¿Cuándo prescribe una deuda con tu comunidad de vecinos?

Según los artículos citados anteriormente, las deudas de una comunidad de vecinos prescriben a los 5 años desde que se puede reclamar el cumplimiento de la obligación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en zarzofincas.com

¿Qué se hace con un vecino que no paga el mantenimiento?

Para hacer efectivas las quejas del pago del condómino moroso, el Administrador del Condominio, puede acudir a la Procuraduría del Colono, para entablar un procedimiento conciliatorio con el vecino inconforme, si es arrendatario, se puede tramitar la rescisión del contrato de arrendamiento y se puede exigir el cobro ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en caravanas.edomex.gob.mx
Articolo precedente
¿Qué es un despido tácito?
Articolo successivo
¿Qué es el devengo en el IVA?
Arriba
"