¿Cómo se puede disolver un sindicato?
Preguntado por: Pol Cadena | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.4/5 (58 valoraciones)
“La disolución de una organización sindical procederá por el acuerdo de la mayoría absoluta de sus afiliados, celebrado en asamblea extraordinaria y citada con la anticipación establecida en su estatuto. Dicho acuerdo se registrará en la Inspección del Trabajo que corresponda”.
¿Cómo se disuelve el sindicato?
Un sindicato o una federación o confederación de sindicatos solamente se disuelve: por cumplirse cualquiera de los eventos previstos en los estatutos; por acuerdo, cuando menos, de las 2/3 partes de los miembros de la organización; por sentencia judicial.
¿Quién puede solicitar la disolución de un sindicato?
Están legitimados para solicitar la disolución y liquidación de un sindicato: El Ministerio de Trabajo, especialmente por violación de las normas legales que regulan la actuación de la organización sindical y cuando no se hayan atendido las recomendaciones, requerimientos o solicitudes que dicha entidad haga.
¿Cuándo puede un sindicato acordar su disolución?
- Los sindicatos podrán acordar su disolución: a. Por realización del objeto para que fueron constituidos, y b. Por el voto de las dos terceras partes de sus miembros, reunidos en Asamblea General.
¿Cómo se expulsa a un miembro de un sindicato?
EXPULSION DE MIEMBROS. El sindicato puede expulsar de la asociación a uno o más de sus miembros, pero la expulsión debe ser decretada por la mayoría absoluta de los asociados. ARTICULO 434. DURACION DE LAS CONVERSACIONES.
PROCESO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL SINDICATO
18 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo destituir a un miembro del comité de empresa?
Para expulsar a un miembro del comité de empresa, se debe notificar por escrito al miembro en cuestión y se le debe dar una oportunidad de presentar su defensa. También se debe notificar a los demás miembros del comité de empresa y se debe llevar a cabo una votación.
¿Cómo expulsar a un miembro del comité de empresa?
- Votación personal, libre, directo y secreto.
- Comunicación por escrito a la oficina pública con una antelación mínima de 10 días, su voluntad de proceder a la revocación (Adjuntar los nombres y apellidos, DNI y firma de los trabajadores que convocan la asamblea).
¿Qué pasa si un sindicato no firma el convenio?
Si el trabajador no firma el convenio en el cual acepta la reducción de salario, pero la empresa no puede continuar pagando el sueldo, la relación de trabajo se puede rescindir por una causa imputable al patrón y, en ese sentido, el trabajador debe ser indemnizado. No es un despido, ni una renuncia.
¿Qué pasa si no se llega a un acuerdo con el sindicato?
En caso de no llegarse a acuerdo, puede recurrirse a los procedimientos de solución de diferencias, como la conciliación, la mediación y el arbitraje.
¿Quién no puede ser delegado sindical?
Es decir, no es posible ser el delegado sindical de una empresa si no se trabaja en ella. Además, existen otra serie de requisitos que se deben cumplir: ser mayor de 18 años, llevar un mínimo de 6 meses trabajando en la empresa y no formar parte de la dirección de la empresa o ser su administrador.
¿Qué es la liquidación sindical?
Definición: La disolución y liquidación de una asociación sindical se puede entender como la extinción de su personalidad jurídica. c) Por decisión de sus miembros de conformidad con las correspondientes reglas estatutarias.
¿Quién puede impugnar los estatutos de un sindicato?
Conforme al art. 167, LRJS vienen legitimados para impugnar las resoluciones administrativas que denieguen el depósito de los estatutos de los sindicatos los promotores de la constitución de los sindicatos, así como los trabajadores firmantes del acta de constitución.
¿Qué establece la ley 23551?
Esta ley dispone que todos trabajadores tienen derecho a constituir libremente y sin necesidad de autorización previa asociaciones sindicales, a afiliarse, no afiliarse o desafiliarse, a reunirse y desarrollar actividades sindicales, elegir libremente a sus representantes, ser elegidos y postular candidatos.
¿Cuándo se disuelve deja de tener requisitos legales que consecuencia le produce al sindicato?
En caso de disolución del sindicato, el activo se aplicará en la forma que determinen sus estatutos. A falta de disposición expresa, pasará a la federación o confederación a que pertenezca y si no existen, al Instituto Mexicano del Seguro Social.
¿Cuántas personas se necesitan para formar un sindicato en Chile?
- Para constituir un sindicato interempresa, de trabajadores eventuales o transitorios, o de trabajadores independientes, se requiere del concurso de un mínimo de veinticinco trabajadores.
¿Cómo se disuelve un sindicato en Honduras?
Se encuentra prohibido por la normativa internacional del trabajo vinculante para Honduras que la autoridad administrativa pueda suspender o disolver un sindicato. La cancelación del registro sindical sólo debe ser posible por vía judicial.
¿Cuánto dinero recibe un sindicato por cada delegado sindical?
En general, los sindicatos reciben una cantidad fija por cada delegado sindical, que suele oscilar entre los 50 y los 100 euros al mes. Esta cantidad puede ser mayor o menor dependiendo de la empresa, la cantidad de delegados sindicales que haya o el convenio colectivo que se haya establecido.
¿Cuántos trabajadores son necesarios para formar un sindicato?
23.4.2.
El órgano representativo y colegiado del conjunto de los trabajadores de la empresa o centro de trabajo para la defensa de sus intereses, constituyéndose en cada centro de trabajo cuyo censo sea de 50 o más trabajadores.
¿Qué derechos tiene un delegado sindical?
Esta persona tendrá ciertos derechos de información, participación y consulta, pero no ostenta las prerrogativas de presencia en el comité de empresa, disponibilidad de horas para la labor de representante sindical, ni el derecho de opción en caso de despido improcedente.
¿Qué personas no pueden formar parte de los sindicatos?
No pueden constituir sindicatos los trabajadores de la administración del Estado y de las Municipalidades, Fuerzas Armadas o las Fuerzas de Orden y Seguridad Públicas. Los trabajadores funcionarios de la Administración del Estado y de las Municipalidades pueden formar Asociaciones de Funcionarios Públicos.
¿Cuánto tiempo se puede estar sin convenio?
No existe un plazo mínimo ni máximo de vigencia de un convenio, que en la práctica suele ser entre uno a tres años, sino que dependerá totalmente de lo pactado en la negociación colectiva.
¿Qué personas no pueden negociar colectivamente?
¿Quiénes no pueden negociar colectivamente? Los trabajadores que tengan facultades de representación del empleador y que estén dotados de facultades generales de administración, como gerentes y subgerentes.
¿Cuánto tiempo dura el mandato de un delegado sindical?
Cuatro años desde el día de la votación, se entiende que se mantendrán en funciones en el ejercicio de sus competencias y de sus garantías hasta que no promuevan ni se celebren nuevas elecciones.
¿Qué pasa si un delegado sindical se jubila?
Si una persona que fue elegida como representante de los trabajadores cesa por dimisión, jubilación, extinción de contrato o cualquier otra causa, ¿quién le sustituye? En el caso de delegados de personal, le sustituirá el siguiente candidato más votado.
¿Cómo denunciar a un delegado sindical?
Para proceder con la revocación del delegado sindical hay que comunicarlo con antelación tanto a la autoridad laboral como al empresario. En todo caso se debe comunicar a la autoridad laboral con al menos 10 días de antelación que se va a promover una revocación.
¿Cómo se siente una persona con Parkinson?
¿Cómo hacer una firma transparente gratis?