¿Cómo se paga con telepeaje?
Preguntado por: Sra. Martina Romo | Última actualización: 12 de septiembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (26 valoraciones)
Pagar con telepeaje Funciona con un dispositivo que el usuario del coche debe llevar dentro del mismo, dispositivo que será identificado en los puestos de cobro de manera muy rápida, a veces el coche no tiene ni que detenerse.
¿Cómo se paga por telepeaje?
El pago se realiza en los controles de peaje situados en los ramales de conexión con otras carreteras con opción de pago manual, con dinero en efectivo o tarjeta de crédito. Es posible que tengas que esperar un par de minutos ya que es la opción a la que suelen recurrir muchos conductores.
¿Cómo se utiliza el telepeaje?
1) Presioná bien el dispositivo al momento de pegarlo. 2) Quitá las burbujas de aire que puedan haber quedado. Si la superficie del dispositivo no se adhiere completamente, puede fallar. 3) El dispositivo autoadhesivo debe pegarse siempre con la cara impresa mirando hacia el interior del vehículo.
¿Dónde se paga el telepeaje?
El pago se realiza vía PlacetoPay y tarjeta de crédito. Si la persona canceló y sigue apareciendo en la lista, no debe pagar nuevamente. Simplemente espere hasta que el pago se registre. Recuerde que tiene 15 días, a partir de la fecha de la pasada, para cancelar el valor del peaje.
¿Cómo habilitar el telepeaje para todas las autopistas?
Ingresar en el sitio oficial, realizar el trámite vía WhatsApp al 11-2372-7757, o registrarse en las cabinas especiales de peaje o en alguno de los 300 puntos de adhesión habilitados.
Métodos de pago en puesto de peaje de autopista
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué peajes cubre el Telepeaje?
Todos los peajes de Acceso Oeste. Todos los peajes de Acceso Norte. Todos los peajes de Autopista Ricchieri y Ezeiza - Cañuelas.
¿Qué pasa si no tengo saldo en Telepeaje?
En caso de no tener saldo y el servicio Pospago esté bloqueado por rechazos de la tarjeta de crédito, se mandarán los cargos al SUCIVE, pero al precio de la tarifa completa, perdiendo cualquier descuento o bonificación que mantenga el usuario. Si Ud.
¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar el peaje?
En caso de no pago, las Autopistas están facultadas para demandar el cobro judicial del peaje, y el juez además de condenar al pago puede aplicar una multa a beneficio fiscal de cinco veces el valor adeudado.
¿Cómo saber cuánto se debe de TAG?
Para saber la deuda TAG de un vehículo, puedes ingresar a cada una de las páginas de las autopistas: (Autopista Central, Costanera Norte, Vespucio Norte y Vespucio Sur) y revisar el estado de las mismas. Si no han pasado más de 20 días desde la infracción, también se pueden pagar en los mismos portales.
¿Cómo pagar si no tengo telepeaje?
En ese marco, la empresa afirmó que para quienes aún no lo tengan deben utilizar las cabinas de reconversión -con cartelería amarilla- y pagarán con el cargo administrativo que es el doble del valor de la tarifa correspondiente para el horario, la estación y la categoría del mismo.
¿Cuánto es el minimo de recarga de Telepeaje?
Adquirí y recargá el TAG prepago de Telepeaje en nuestros más de 500 locales del país y ¡Ahorrá tiempo y dinero! El TAG es gratuito con una recarga mínima de $500 !!!
¿Cómo sacar Telepeaje por primera vez?
¿Cómo adherirme y usar TelePASE por primera vez? Te adherís de forma sencilla y gratuita. Ingresa en www.telepase.com.ar y completa el formulario online, allí podrás elegir retirar tu dispositivo en un punto de colocación, o el envío por correo al domicilio que nos indiques.
¿Por qué pita el Via-T?
Cuando la antena ha leído correctamente el dispositivo VIA-T, éste emite un único pitido para confirmar que la operación se ha realizado satisfactoriamente, el semáforo se pone en verde y se levanta la barrera de seguridad.
¿Cuánto sale el telepeaje por mes?
Este pase estará disponible a partir del 1 de septiembre y tendrá un costo de $2.515,80 para motos, $4.311,80 para vehículos livianos de dos ejes, y un rango de entre $8.623,20 y $21.558 para vehículos pesados de entre dos y cinco ejes.
¿Qué TAG me sirve para todas las autopistas?
La última fase será la de plena consolidación del sistema, porque a partir del 1 de noviembre se suma el TAG-Televía, que será leído en todas las casetas del país. A partir de esa fecha los usuarios podrán utilizar el TAG de su preferencia para circular por todas las autopistas de cuota del país.
¿Cuál es el mejor TAG?
¿Cuál es el mejor tag? No hay un tag que sea mejor que el otro. En realidad, todos los tags cumplen con la misma función básica, que ya explicamos anteriormente.
¿Cómo puedo saber si mi TelePASE está activo?
En la app de Mercado Pago, ingresá a la sección "TelePASE". Andá a "Tus vehículos" y elegí el dispositivo que estás usando. Si hay un mensaje de bloqueo, revisá cómo desbloquearlo. En caso contrario, tu dispositivo está activo.
¿Qué pasa si te pasas el TAG?
Para que tengas una idea, cada vez que pasas por una vía sin Tag tendrás una multa correspondiente a 1 UTM, es decir, $61.769, de acuerdo con el valor de la UTM a enero 2023. Ya ves que como siempre es mejor prevenir que curar, por lo tanto, te conviene tener tu Tag habilitado para evitar tanta multa y contratiempo.
¿Qué pasa si no suena el TAG?
Si no suena, debes acudir a un Centro de Atención de la Concesionaria que te lo entregó para chequear el estado del dispositivo, ya que puede haber superado el tiempo de garantía de uso, por lo que tendrás que cambiarlo (deberás devolverlo o cambiarlo de acuerdo a lo que te indique la Concesionaria de origen)
¿Quién no pagara peaje?
Conductores que no pagarán peajes
Aquellos conductores que se desplacen a sus puestos de trabajo y tengan que atravesar un peaje para ello. Conductores que se desplacen a hospitales, ambulatorios o centros médicos.
¿Qué es tarjeta telepeaje?
Se trata de un sistema de peaje que facilitará tus trayectos diarios y agilizará las colas de peaje en vacaciones. ¡No pares para pagar! Solo disfruta del trayecto. No ralentices tu viaje parando en cada peaje a pagar.
¿Cuánto dura la pila del VIA-T?
Tu Via-T funciona sin recargas ni saldos, su batería dura 5 años.
¿Dónde colocar el VIA-T en el coche?
En los vehículos ligeros, el lugar más apropiado para colocar el dispositivo e telepeaje es detrás del espejo retrovisor. Se trata de la zona “limpia” del parabrisas (normalmente marcada con pequeños puntos o rectángulos) que favorece una comunicación perfecta entre el dispositivo y el peaje.
¿Cuánto dura un VIA-T?
Sus características. El Telepeaje Vía T caduca a los 10 años.
¿Cómo sacar la tarjeta de peaje?
Ingresar en el sitio oficial, realizar el trámite vía WhatsApp al 11-2372-7757, o registrarse en las cabinas especiales de peaje o en alguno de los 300 puntos de adhesión habilitados. Indicar los datos personales y del vehículo.
¿Qué dolor da la ansiedad?
¿Qué pasa si no desayuno antes de hacer ejercicio?