¿Cómo se llaman los que llevan el incienso en las procesiones?

Preguntado por: Paula Guerra  |  Última actualización: 9 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.3/5 (30 valoraciones)

El turiferario (lat. turiferarius) es el acólito o monaguillo que se encarga del cuidado del turíbulo (incensario) y lo porta procesionalmente dentro de determinadas ceremonias litúrgicas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ucm.es

¿Cómo se llama la persona que lleva el incienso?

Turiferario - Wikipedia, la enciclopedia libre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se llama la persona que lleva el incienso en Semana Santa?

El incensario es uno de los elementos más característicos de cuantos portan los acólitos en las procesiones y celebraciones eucarísticas. Se trata de un recipiente adaptado por la Iglesia para su uso litúrgico que se utiliza para quemar el incienso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diariosur.es

¿Cómo se llama el incienso de las procesiones?

En el incienso “Cofrade”, se caracteriza por un aroma suave, predomina el olor a canela.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dcostal.com

¿Cómo se llaman los que llevan los tronos de Semana Santa?

Suele llamarse portadores, cargueros, o incluso hombres de trono, a las personas que llevan los pasos de las cofradías de semana santa desde el interior de los mismos usando para ello uno o los dos hombros, pero no la cerviz como hacen los llamados costaleros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo y cuándo se usa el incensario en la Misa?



15 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se llaman los estandartes de las procesiones?

El senatus es el nombre con el que se conoce a un estandarte​ que utilizan algunas cofradías de penitencia en España en las procesiones de Semana Santa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se llama el palo que llevan los nazarenos?

CÍNGULO: Cordón o cinta de seda o lino, con una borla a cada extremo que sirve para ceñirse el penitente, el hábito. Cordón que lleva el nazareno sujeto a la cintura, y también el cíngulo que lleva el Cristo sobre su túnica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jesusnazarenoolias.es

¿Qué es el incienso litúrgico?

Este sentido, meramente material, también podemos mencionarlo en la liturgia: el incienso se utiliza para purificar el ambiente en donde estará el rey de Reyes. Ante la presencia eucarística, también se intenta -con el incienso- que el lugar donde se “hace presente” Jesús esté lo más purificado y limpio posible.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.catholic.net

¿Qué significado tiene el incienso en la Semana Santa?

La solemnidad y el misterio del que su humo dota a los pasos convierte al incienso en el olor por excelencia de la Semana Santa. Se cree que la esencia del incienso transforma lo negativo en positivo. Además, ahuyenta los malos espíritus.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cope.es

¿Cómo se llama el incienso que queman en las iglesias?

El inconfundible aroma de la resina aromática conocida como olíbano o francoincienso, que se utiliza para perfumar el ambiente en las ceremonias religiosas, podría convertirse en algo del pasado en el próximo siglo. La resina proviene de un árbol de África del Norte y la Península Arábiga.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbc.com

¿Cómo se utiliza el incensario?

Quien va a incensar toma la con la mano izquierda el disco y la parte superior de las cadenas, dejándola descansar contra el pecho. Con la mano derecha se deja que las cadenas pasen entre el dedo índice y medio, a la vez que con el pulgar se asegura, de modo que el incensario pueda controlar y dirigir fácilmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en liturgiapapal.org

¿Cómo se le llama a la persona que lleva la naveta?

El turiferario puede estar acompañado por un navetero, un monaguillo asignado a la naveta con el incienso adentro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo incensar al Santísimo Sacramento?

Quien va a incensar toma la con la mano izquierda el disco y la parte superior de las cadenas, dejándola descansar contra el pecho. Con la mano derecha se deja que las cadenas pasen entre el dedo índice y medio, a la vez que con el pulgar se asegura, de modo que el incensario pueda controlar y dirigir fácilmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en liturgiapapal.org

¿Qué es el Navetero?

La tarea del Navetero es pasar la naveta al sacerdote, para que pueda extraer los granos de incienso, verterlos en el turíbolo y bendecirlos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diocesisdezamora.es

¿Que se quema en las procesiones de Semana Santa?

sahumerio e inciensos en los templos, procesiones y. hogares. Su fin es purificar, sacar y alejar las malas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facebook.com

¿Qué incienso se usa en Viernes Santo?

Cada jueves y viernes de Semana Santa, los católicos purifican sus casas con inciensos. ¿Pero sabe usted cómo nace está costumbre y cuál es su propósito? Alhucema o comúnmente llamada lavanda, romero, mirra y estoraque, son los ingredientes elementales para el incienso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tvn-2.com

¿Qué día de la semana se prende incienso?

¿Por qué se usa el incienso? Este elemento se usa como purificador y limpiador de las casas, las cuales lo usan en Jueves y Viernes Santo de 12:00 a 18:00 horas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en marca.com

¿Que simboliza el incienso en el altar?

De este modo, es también un recordatorio de que, como el incienso, nuestras oraciones ascienden hasta Dios y son escuchadas por Él. Por último, el incienso contribuye a recordar que nuestra vida debe ser como el incienso, con un olor que evoque la vida del Cielo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cope.es

¿Qué significa el incienso en el altar?

El altar de incienso se encontraba en el Lugar Santo del Tabernáculo. Así como los otros elementos y utensilios en el Tabernáculo, el incienso era símbolo de otra cosa, en este caso, de la oración sencilla y pura de un creyente elevada a Dios, como una ofrenda de olor fragante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en covchurch.org

¿Qué significa el humo que echan en la Iglesia?

Si el color del humo es negro, significa que aún no se ha elegido un jefe de la Iglesia y por el contrario, el color blanco es sinónimo de selección. Se le conoce como 'fumatas' al humo que anuncia la selección y se logra su color gracias a la quema de las papeletas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vozdeamerica.com

¿Cómo se llaman los que van delante del paso?

- Capataz: Persona situada delante del paso y que dirige el trabajo de los costaleros. - Capirote: Pieza cónica de cartón que se sitúan los nazarenos sobre la cabeza y que se cubre con el antifaz.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Qué religión son los nazarenos?

La Iglesia del Nazareno, una denominación cristiana protestante nacida del Movimiento de Santidad de finales del siglo XIX y principios del XX.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es una muda en Semana Santa?

Se conoce con el nombre de mudá el traslado de las andas procesionales desde el almacén donde se encuentran guardadas durante todo el año a la iglesia o capilla donde tiene establecida su sede la hermandad para proceder en los días siguientes al montaje del paso así como a la entronización de las sagradas imágenes para ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elcorreoweb.es

¿Cómo se llama la persona que lleva el estandarte?

El confaloniero, gonfalonero, gonfalonier o confalonier son denominaciones para la persona que lleva el confalón o gonfalón (bandera, estandarte, pendón). Y sin salir del DRAE, veremos que el corneta es el oficial que lleva la corneta o bandera de los dragones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvc.cervantes.es

¿Cuántos ciriales lleva un paso?

Ciriales paso Misterio

El cortejo litúrgico lo consta de 6 ciriales en el paso de misterio, 3 incensarios y 2 navetas junto con los monaguillos que llevan cestas y bolsas con el incienso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hermandadsagradacenahuelva.es
Arriba
"