¿Cómo se llama la chucha?
Preguntado por: Gerard Lucero | Última actualización: 8 de diciembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (47 valoraciones)
La chucha común, zarigüeya, fara o zorrochucha, hace parte de la familia Didelphidae, la cual representa la mayoría de los marsupiales americanos ampliamente distribuidos en Sudamérica.
¿Qué nombre tiene la chucha?
La zarigüeya (Didelphis marsupialis) es un mamífero omnívoro. Conocida como chucha, runcho o fara, este animal habita cerca de ríos, humedales, basureros, zonas verdes y viviendas.
¿Qué otro nombre recibe la zarigüeya?
Estamos hablando de la zarigüeya, cuyo nombre científico es Didelphis pernigra. Se le han colgado otros nombres en el sentir popular, como runchos, faras y uno que habla de la forma despectiva como la ve el hombre : “Chuchas”.
¿Cómo son los Runchos?
Son animales de pequeño tamaño, delgados, que por su aspecto recuerdan a las musarañas. El cuerpo está cubierto por denso pelo gris o pardo grisáceo. El cráneo es redondeado, el arco cigomático débil y el rostro largo y cónico. La boca está armada con afilados dientes.
¿Cuál es la raposa?
La raposa o zarigüeya, (Didelphis pernigra) es un mamífero marsupial de tamaño mediano a pequeño. Es poseedora de largas orejas puntiagudas que presentan diferentes tonalidades de colores claros: rosadas, blancas o incluso negras en la base, pero con manchas blancas.
La chucha común, zarigüeya, fara o zorrochucha es un marsupial
16 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es una Ciriguaya?
Ciriguaya: Como se le conoce a la marihuana o hierba.
¿Qué es una zarigüeya en España?
f. Mamífero marsupial americano, trepador, de aspecto parecido a la rata, de hocico alargado, pelaje gris y cola prensil.
¿Cuál es la diferencia entre una chucha y una zarigüeya?
La zarigüeya (Didelphis marsupialis) es un mamífero omnívoro. Conocida como chucha, runcho o fara, este animal habita cerca de ríos, humedales, basureros, zonas verdes y viviendas. Este espécimen es un marsupial pariente de canguros y koalas.
¿Cómo se llama el animal que parece una zarigüeya?
La chucha común, zarigüeya, fara o zorrochucha, hace parte de la familia Didelphidae, la cual representa la mayoría de los marsupiales americanos ampliamente distribuidos en Sudamérica. Este espécimen fue reportado por Gray en 1821 (Titira, 2007).
¿Cómo es la chucha en Colombia?
GENERALIDADES DE LA ZARIGÜEYA
Es de aspecto membranoso y desprovistas de pelo (Emmons y Feer, 1990). Sus miembros son cortos y cada pata presenta cinco dedos, donde el primer dedo de los miembros posteriores es oponible, característica que les permite sujetar objetos y mejorar su habilidad trepadora (Vonhof, 2000).
¿Qué significa hijo de la chucha?
Locución sustantiva
Se emplea sobre todo como insulto, con el significado de "maldito". Sinónimos: bastardo, máncer, hijo de puta, hijueputa.
¿Dónde se encuentra la chucha?
La Chucha es una playa perteneciente a la ELA Carchuna-Calahonda. Se trata de un rincón de Carchuna donde su proximidad a los acantilados hace que el oleaje sea óptimo para que surfistas y, deportistas de otras modalidades acuáticas, prefieran esta playa para surcar las olas.
¿Qué diferencia hay entre la zarigüeya y la comadreja?
Didelphis albiventris, llamada comúnmente zarigüeya, es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae (zarigüeyas) ampliamente distribuida a lo largo de Sudamérica. En el sur de Sudamérica se le suele llamar comadreja overa.
¿Cuántos tipos de zarigüeyas hay?
La familia Didelphidae incluye 19 géneros y 95 especies reconocidas a nivel mundial. En Colombia se pueden encontrar 38 del total de las especies, dos de ellas corresponden a los géneros Didelphis: marsupialis y pernigra. Las zarigüeyas tienen variación en su tamaño.
¿Qué hacer si te encuentras una zarigüeya?
No tomar ninguna medida de alerta si observa que la zarigüeya deambula por zonas cercanas a bosques o lugares donde es muy posible habiten estos individuos. Pero si observa presencia en viviendas o en edificaciones comunicarse inmediatamente al Dagma.
¿Cómo se hace la muerta la zarigüeya?
Quizá el animal más famoso que emplea este método sea la zarigüeya norteamericana, que abre la boca, saca la lengua, vacía sus intestinos y segrega fluidos malolientes para convencer al depredador de que se le ha pasado la fecha de caducidad.
¿Cómo son las faras?
Los faras son diversos y los hay desde especialistas en los árboles hasta nadadores activos. Son de costumbres solitarias y dieta omnívora, alimentándose de una variedad de recursos como frutas, néctar, pequeños vertebrados e invertebrados.
¿Dónde hay y zarigüeya?
Se trata de la zarigüeya de Virginia (Didelphis virginiana), cuyas poblaciones se extienden por numerosos hábitats de la mitad sur de Estados Unidos hasta Costa Rica. El resto de las especies del género se distribuyen únicamente por la región neotropical.
¿Qué es lo que come la zarigüeya?
Esta especie se alimenta de frutas maduras, vegetales, hojas, néctar, flores, invertebrados y pequeños vertebrados. Además, la mayoría de sus actividades las realiza en la noche.
¿Cómo duerme la zarigüeya?
La zarigüeya es un mamífero marsupial como el canguro, pero necesita 19 horas al día para dormir. Es esencialmente arborícola, ya que en el suelo se mueve con notoria lentitud y torpeza.
¿Qué se alimenta la zarigüeya?
El mamífero nocturno recorre las calles a través de los cables, techos, árboles y postes en busca de alimento. La zarigüeya común se alimenta de frutos, insectos, aves, roedores y reptiles (incluso serpientes), por lo que controla la población de sus presas y dispersa las semillas de los frutos que consume.
¿Qué es una zarigüeya para niños?
La zarigüeya (Didelphis marsupialis) es un mamífero omnívoro. Conocida como chucha, runcho o fara, este animal habita cerca de ríos, humedales, basureros, zonas verdes y viviendas. Este espécimen es un marsupial pariente de canguros y koalas.
¿Qué come el fara?
Es un animal de hábitos nocturnos. Su régimen alimenticio es el menor de sus problemas, pues devora con sus potentes dentaduras mamíferos pequeños, huevos, pájaros, reptiles y vegetales, pero también come fruta, maíz y raíces.
¿Cuántos años tiene zarigüeya?
Los peradectinos como la zarigüeya aparecieron en el continente hace alrededor de 65 millones de años, en tiempos de la extinción de los dinosaurios en el Cretácico - Paleógeno.
¿Cómo se llama el animal que se parece a la comadreja?
Los armiños son unos carnívoros más pequeños del mundo de la familia de los visones, los hurones y las comadrejas. Se extienden por casi todo el hemisferio norte y están presentes en Europa, norte de Asia y Estados Unidos y Canadá.
¿Qué verdura es muy buena para los perros?
¿Cómo estar preparados ante un huaico?