¿Cómo se liquidan las vacaciones cuando el salario es variable?

Preguntado por: Lucía Cárdenas Tercero  |  Última actualización: 13 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (73 valoraciones)

Cuando el salario sea variable, las vacaciones se liquidarán con el promedio de lo devengado por el trabajador en el año inmediatamente anterior a la fecha en que se concedan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actualicese.com

¿Cómo se calculan las vacaciones con salario variable?

Cuando el trabajador devengue salario variable, la base para liquidar las vacaciones será el promedio del salario devengado por el trabajador en los 12 meses anteriores a la fecha en que se otorguen las vacaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuál es la base salarial para liquidar vacaciones?

Las vacaciones se liquidan con el salario ordinario que tiene el trabajador al momento de empezar a disfrutarlas, sin incluir el valor de horas extra, recargos dominicales o festivos, o el auxilio de transporte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actualicese.com

¿Qué valores se consideran para el cálculo de las vacaciones?

Para calcular las vacaciones proporcionales se debe dividir el número de días de vacaciones que tenga el trabajador (incluyendo las vacaciones progresivas si correspondiera) por los 12 meses del año, y el resultado será el número de días hábiles de vacaciones que debe indemnizar el empleador por cada mes trabajado (por ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dt.gob.cl

¿Cómo se liquidan las vacaciones ejemplo?

El cálculo que hay que hacer es tomar el sueldo del último mes y dividirlo por 25, ahí multiplicar ese resultado por la cantidad de días que se tomarán: el número que sale es un estimado de lo que se cobrará como plus vacacional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cronista.com

Liquidación y pago de las vacaciones de un trabajador que devenga un salario variable



19 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se pagan los días de vacaciones no disfrutados?

Las vacaciones no disfrutadas se pagan en el momento de entregar el finiquito. La cantidad a pagar varía dependiendo de los días a los que se tiene derecho al finalizar la relación laboral, los días ya consumidos y el salario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Cómo calcular la liquidación?

El pago de la liquidación debe incluir 3 meses de salario, prima de antigüedad, salarios vencidos (despido injustificado con límite de 12 meses desde la notificación del despido) y 20 días de salario por año trabajado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Cómo se calcula el pago de vacaciones 2023?

Usaremos esta fórmula: Salario diario X días de vacaciones = resultado X 0.25 (% de prima vacacional) Digamos que tienes un año laborando, por lo que te corresponden 6 días de vacaciones y al mes percibes $15,000 pesos, al dividirlo entre 30 días, tu salario es de $500 pesos diarios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en normasambientales.com.mx

¿Cómo se calculan las vacaciones con la nueva ley?

Para saber a cuánto equivale hay que tomar en cuenta dos datos: se debe multiplicar el concepto de sueldo diario, detallado en el recibo de nómina, por los días de vacaciones señalados en el contrato que aumentan año con año y este resultado multiplicarlo por 0.25 para conocer el monto total.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elpais.com

¿Qué es la prima vacacional?

Prima vacacional es una cantidad adicional que se paga para el disfrute de las vacaciones. Periodo vacacional: Cuando se cumpla un año de servicio, se tendrá derecho a 6 días de vacaciones por lo menos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en profedet.gob.mx

¿Cuándo se debe dar la prima vacacional?

¿Cuándo se paga la prima vacacional? Idealmente, el pago de la nómina debe realizarse en el momento que el trabajador vaya a irse de vacaciones, pero esto muchas veces no se cumple, entonces se ha tomado por regla que se paguen en el aniversario de cada año en tu trabajo, detalló.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Que se paga en la liquidación final?

En cuanto a los conceptos a percibir en la Liquidación final por renuncia, son: Días trabajados del mes. Sueldo Anual Complementario proporcional. Vacaciones no gozadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.xubio.com

¿Cuándo se pagan los 20 días por año de servicio?

Resumiendo: cuando hay un despido justificado sobre algún trabajador o unas causas de rescisión sin responsabilidad para el trabajador, el patrón tendrá que pagar 20 días por año trabajado o su parte proporcional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alcofin.com.mx

¿Cuánto es la liquidación de un año de trabajo?

Esta prestación consiste en el pago de 30 días de salario por cada año trabajado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorialhr.co

¿Qué es lo que te dan cuando renuncias?

De acuerdo al Gobierno de México, si renuncias voluntariamente te corresponde el pago de las partes proporcionales de: Aguinaldo. Vacaciones y prima vacacional. Prima de antigüedad (siempre y cuando se tengan, por lo menos, 15 años de antigüedad).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facture.com.mx

¿Cuánto me corresponde por 10 años de Trabajo?

Si el trabajador ha trabajado 10 años, tendrá derecho a recibir una indemnización de 150 días de salario. Por lo tanto, si se suman los días de liquidación y de indemnización, el trabajador tendrá derecho a recibir 350 días de salario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.mx

¿Cuando se tiene que pagar la prima de antigüedad?

De acuerdo a la Ley, la prima de antigüedad se deberá pagar a los trabajadores que se separan voluntariamente de su empleo, siempre que hayan cumplido, por lo menos, quince años de servicios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuando alguien renuncia tiene derecho a finiquito?

Si renuncias voluntariamente a tu trabajo te corresponde el pago de un finiquito. Las prestaciones a las que tienes derecho y deberán incluirse en partes proporcionales en el finiquito son: Salarios correspondientes a los días laborados y no pagados. Aguinaldo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bloomberglinea.com

¿Cómo se hace el pago de vacaciones?

¿Cuánto me corresponde? Por vacaciones el salario ordinario que corresponde a los días del periodo vacacional disfrutado. Por prima vacacional el 25% del monto percibido por el periodo de vacaciones. Por vacaciones el salario ordinario que corresponde a los días del periodo vacacional disfrutado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué pasa si no se toman las vacaciones?

La realidad es que si un trabajador no toma sus vacaciones en los plazos que marca la legislación laboral, esos días se pierden y no se puede exigir un pago por ellos, advierten especialistas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.com.mx

¿Cómo se calcula la parte proporcional de la prima vacacional?

Salario diario x días de vacaciones = El resultado de esta operación, lo multiplicas x 0.25 que es la tasa de la prima vacacional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en runahr.com

¿Cómo se calcula el pago de vacaciones y prima vacacional?

Para saber cuánto te corresponde de prima vacacional, sólo debes multiplicar tu salario diario ($500 pesos) por los días de vacaciones que te corresponden (6) y el resultado multiplicarlo por 0.25% (qué es lo mínimo marcado por ley) y el total será lo que te corresponde, es decir $750 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en kueski.com

¿Cuándo pagan la prima de junio 2023?

El plazo máximo que tienen los empleadores para pagar este excedente es el 30 de junio de 2023. En caso de no realizar la transacción, las empresas pueden verse sancionadas económicamente, según el Ministerio del Trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en semana.com

¿Cómo se calcula el pago de la prima?

El valor semestral de la prima se determina multiplicando el salario base del empleado por 180, que corresponde a los días laborales durante el período mencionado. Luego, esta cifra se divide entre 360, que representa los días promedio en un año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en semana.com

¿Cuánto llega de prima en junio 2023?

Si se toma en consideración, el salario mínimo, por ejemplo, que en 2023 es de 1′160.000 pesos, la prima es de 580.000 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elpais.com.co
Articolo precedente
¿Que nos enseña Proverbios 3 5 7?
Arriba
"