¿Cómo se le puede decir a algo que no sirve?
Preguntado por: Ander Martínez | Última actualización: 10 de noviembre de 2023Puntuación: 4.4/5 (31 valoraciones)
Entre las palabras que pueden funcionar como sinónimos de inútil podemos destacar algunas tales como ineficaz, inservible, improductivo, inoperante, estéril, infructuoso, baldío o baldío.
¿Qué otra palabra se puede usar en vez de sin embargo?
RESTRICCIÓN: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto punto, si bien, por otra parte, empero. EXCLUSIÓN: por el contrario, en cambio.
¿Cómo reemplazar la palabra en este sentido?
Del mismo modo, en este sentido, asimismo, igualmente, también,... como he estado diciendo, como se ha dicho, volviendo a nuestro tema, volviendo al primer punto, como se comentaba líneas arriba, ... Por/en lo que se refiere a..., en lo referente a..., referente a...
¿Cómo decir que sí sin decir sí?
- Vale. Este es el sí favorito de los españoles, lo puedes oír hasta más de 3 veces en una sola oración. ...
- Genial. ...
- Me parece genial. ...
- Está genial. ...
- Bien/ está bien. ...
- Me parece bien/genial/estupendo/fantástico. ...
- De acuerdo. ...
- Totalmente.
¿Cómo decir no de forma elegante?
«Estaré con la cabeza en un proyecto, así que no podré ayudar». «Es un honor que me lo pidas, pero esta vez no puedo ayudarte». «Me gustaría poder hacer que esto funcione… pero no puedo.» «Me temo que no puedo reservar el tiempo necesario para esto».
Protocolo para decir que no | Humberto Gutiérrez
26 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo decir no de forma graciosa?
- De ninguna manera. «De ninguna manera» se puede utilizar en un contexto formal para expresar que algo no se puede hacer. ...
- De ningún modo. ...
- ¡Ni pensarlo! ...
- ¡Qué va! ...
- ¡En absoluto! ...
- Cuando las ranas críen pelo. ...
- ¡Nanay! ...
- ¡Ni de broma!
¿Cómo responder sin decir ok?
- Fine, thanks – Bien, gracias.
- Great! – Genial!
- Good – Bien.
- Pretty good – Bastante bien.
- I am okay – Estoy bien.
- Not bad – Nada mal.
- Not good – No estoy bien.
- Not so good – No estoy muy bien.
¿Qué es un sinónimo y 10 ejemplos?
Sinónimas son las palabras que presentan significado igual o parecido. Ejemplos: sima, profundidad; casa, habitación, vivienda; acongojado, entristecido, deprimido; alegre, contento, eufórico; maestro, docente, profesor, orientador.
¿Cómo decir una frase de otra manera?
- en otras palabras.
- dicho con otras palabras.
- es decir.
- en resumen.
- en pocas palabras.
- o sea.
- con otras palabras.
- en definitiva.
¿Cómo decir en conclusión con otras palabras?
Cómo introducir una conclusión de un ensayo - coletillas
En conclusión. Resumiendo. En resumen. En definitiva.
¿Cómo usar sin embargo ejemplos?
Sin embargo, Ejemplo. "Tenía motivos para hacerlo, sin embargo, no lo hice." Sin embargo: relacionante que presenta un uso muy general y que puede expresar un valor contrastivo o concesivo; opone dos enunciados anulando la validez del primero, si no es en su totalidad, en una gran parte.
¿Cuándo se usa sin embargo y no obstante?
"No obstante" es una conjunción que se puede traducir como "however", y "sin embargo" es una frase que también se puede traducir como "however". Aprende más sobre la diferencia entre "no obstante" y "sin embargo" a continuación. Es un negocio arriesgado, no obstante, tengo que intentarlo.
¿Qué se usa antes de sin embargo?
3. Se escribe punto y coma antes de los conectores adversativos, concesivos o consecutivos, como: pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, es decir, por lo tanto…, cuando las oraciones que comienzan tienen cierta longitud.
¿Qué sustantivo es sin embargo?
En conclusión, sin embargo es una locución adverbial que puede actuar como conjunción, pero no es una conjunción.
¿Cómo decir por otro lado de otra forma?
- por otra parte.
- además.
- por lo demás.
- asimismo.
- al mismo tiempo.
- en cambio.
- adicionalmente.
- por añadidura.
¿Cuándo se usa la palabra no obstante?
no obstante. Esta locución tiene dos valores: a) Como locución adverbial, 'a pesar de lo dicho, sin que lo expresado con anterioridad sirva de impedimento' . Equivale a sin embargo: «El trágico suceso tuvo, no obstante, sus visos irónicos» (Ferré Batalla [P.
¿Qué poner en lugar de Pero?
ADVERSATIVOS: pero, aunque, mas, sino, sin embargo, no obstante, en cambio, aun cuando, si bien, a pesar de, mientras que, por el contrario, en vez de, a pesar de que, antes que, más bien que, con todo, a pesar de todo, prescindiendo de, por otra parte, antes bien, más que, bien que, fuera de, excepto, salvo, siquiera, ...
¿Dónde lleva coma si no?
La conjunción sino, por regla general, va precedida de coma en frases con valor adversativo.
¿Cuando lleva coma si no?
La conjunción "sino" va precedida de coma en frases con valor adversativo, como en "El problema no son las crisis financieras en sí mismas, sino el aumento de la desigualdad económica", recuerda Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).
¿Dónde va sin embargo?
La expresión sin embargo es una locución adverbial con el sentido adversativo 'a pesar de ello', que funciona normalmente como marcador del discurso. Puede ocupar varios lugares en la oración y suele escribirse aislada por comas del resto del enunciado: Al mirar por la ventana, sin embargo, no lo pudo ver.
¿Por qué no se puede decir más mejor?
¿Es correcto decir más mejor? Es incorrecto decir más mejor. El adverbio más únicamente se emplea ante adjetivos que denoten propiedades graduables (es decir, que se puedan comparar) y mejor es el adjetivo superlativo de bueno; 'este jugo es bueno, pero aquel es el mejor'.
¿Qué quiere decir la palabra por ende?
Locución adverbial
Por tanto, en consecuencia, por eso. Indica lo que viene como consecuencia lógica de otra cosa.
¿Qué tipo de nexo es no obstante?
Nexos adversativos.
Indican contraste u oposición. Por ejemplo: pero, mas, sin embargo, sino, aunque, no obstante, al contrario, si bien.
¿Qué es la coma y 5 ejemplos?
Se usa coma para separar miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un mismo enunciado, a excepción de los casos en los que medie alguna de las conjunciones y, e, ni, o, u. Mira el siguiente ejemplo: Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga las luces y echa la llave.
¿Como antes de la Y?
Se escribe coma delante de «y» cuando la conjunción se une a un elemento que no es el precedente. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si tenemos la frase «*Ayer estuvieron en casa corrigiendo Concha y Jordi y ninguno de ellos dio un golpe de remo», estaremos cometiendo un error por omisión de coma después de casa.
¿Quién crea una película?
¿Cómo se reinicia Alexa?