¿Cómo se le llama a la planificación?
Preguntado por: Ing. Eva Delacrúz Tercero | Última actualización: 2 de octubre de 2023Puntuación: 4.7/5 (34 valoraciones)
Se conoce como planificación, planeación, planteamiento o plan, al proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos.
¿Cómo se puede nombrar a la planificación?
Toda planificación tiene como su nombre lo indica, un plan, es decir, un conjunto coherente de acciones que procuran modificar una situación o problema.
¿Qué significado tiene la palabra planificación?
Acción y efecto de planificar. 2. f. Plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo armónico de una ciudad, el desarrollo económico, la investigación científica, el funcionamiento de una industria, etc.
¿Qué es la planificación y ejemplo?
Algunos ejemplos de la vida cotidiana donde utilizamos nuestra capacidad de planificación pueden ser: Organizar un viaje, unas vacaciones, preparar la lista de la compra, cocinar, hacer la tarea o preparar la mochila para ir al colegio, recoger la habitación, etc…
¿Qué es un plan de planificación?
El plan es la idea preconcebida, y la planificación el medio por el cual dejamos plasmado el plan.
El Proceso de Planificación.
17 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué diferencia hay entre planificar y planear?
El significado es el mismo, pero planear es una palabra más informal, por ejemplo: Hay que planear lo de la fiesta. Planificar es más formal, una palabra que usas en una empresa: Hay que planificar el presupuesto del próximo mes. Es lo más común, sin embargo no está mal el uso de ambas en cualquier contexto.
¿Cuál es la diferencia entre planeación y planificación?
Esto significa que planeamiento se emplea comúnmente en casi todos los países de habla española. Planeación, en cambio, se usa principalmente en México y Guatemala. Así, si usted va a escribir un artículo o ensayo para consumo internacional, lo más recomendable sería echar mano de la palabra planeamiento.
¿Cuáles son los 3 tipos de planeación?
En función que quien realiza la planeación existen tres tipos: 1) la planeación estratégica, 2) la planeación táctica y 3) la planeación operativa.
¿Cuáles son los 3 tipos de planeación estratégica?
- Planeación de personal.
- Planeación del capital humano.
- Planeación de Carrera.
¿Qué es la planificación estratégica?
La planificación estratégica es el proceso de documentar y establecer una dirección para la organización, evaluando dónde se encuentra y hacia dónde va. De esta manera, es posible establecer la misión, visión, valores, los objetivos a largo plazo y los planes de acción que utilizará para alcanzarlos.
¿Cuáles son los principios de la planificación?
1) Definición de los objetivos organizacionales; 2) Determinar donde se está en relación a los objetivos; 3) Desarrollar premisas considerando situaciones futuras; 4) Identificar y escoger entre cursos alternativos de acción; 5) Puesta en marcha de los planes y evaluar los resultados.
¿Qué es la planificación y la organización?
Planificar permite establecer vínculos directos entre todas las estrategias implementadas y los objetivos planteados; organizar facilita la dotación de todos los recursos necesarios para que todas las áreas de la organización puedan ejercitar el desempeño de sus funciones de manera eficiente, apuntando hacia el ...
¿Cómo se clasifica la planificación?
Los dos tipos de planificación principales son los siguientes: Planificación estratégica (ver el apartado sobre Planificación estratégica/marco) y. Planificación empresarial, funcional y de acción.
¿Cuáles son los niveles de la planificación?
En la literatura especializada se distinguen tres niveles de planeación, que comprenden desde lo más global o general hasta lo más local y específico; en ese continuo se distinguen el nivel estratégico, el estructural o táctico y el operativo.
¿Cuáles son los 5 pasos de la planeación?
- Diagnóstico actual;
- Identidad organizacional;
- Análisis del entorno;
- Objetivos estratégicos;
- Plan de acción u operativo;
- Seguimiento.
¿Cuáles son los 8 pasos de la planeación?
- Defina objetivos:
- Establezca el presupuesto:
- Asigne tareas:
- Defina una estructura:
- Cree una estrategia de contenido:
- Comience con el diseño:
- Pruébelo:
- Dele mantenimiento:
¿Qué tipos de planificación empresarial existen?
- Planificación organizacional estratégica.
- Planificación organizacional táctica.
- Planificación organizacional operacional.
- Planificación organizacional de contingencia.
¿Cuáles son las etapas de la planificación estratégica?
De forma general, las etapas del proceso de Planeación Estratégica son: Crear la estrategia. Planear la estrategia. Alinear la organización con la estrategia.
¿Qué es planear Diccionario Real Academia Española?
Trazar o formar el plan de una obra. 2.
¿Qué es importante planear?
La planeación es importante porque permite trazarnos de manera clara objetivos y qué debemos hacer para lograr alcanzarlos. Por ende, mejora nuestro nivel organizacional, funcional y operacional al permitir coordinar actividades, estrategias, recursos que garanticen el éxito.
¿Cuántos elementos fundamentales tiene la planificación?
Elementos fundamentales de la planificación: los objetivos, los propósitos y la proposición, las competencias, fines, las metas, los métodos, procedimientos y estrategias de enseñanza.
¿Qué es la planificación en el trabajo?
¿Qué es la planificación laboral? La planificación laboral es un proceso de administración de tareas que te ayuda a organizar todas las actividades que deseas realizar en una semana. Planificar en el trabajo es muy importante, aunque demasiado a menudo pasada por alto, en una estrategia eficaz de gestión de tareas.
¿Qué es primero planificar y organizar?
La organización de una empresa va de la mano de la planeación, pues conceptualmente son términos muy cercanos. La diferencia radica posiblemente en que la organización está más cercana a la ejecución, pues es posible organizar procesos que ya han sido ideados, es decir, que ya pasaron por la etapa de planeación.
¿Qué es planificación en la administración?
¿Qué es la planeación en administración? En una organización, la planeación es el establecimiento de una estrategia que permita alcanzar una serie de objetivos preestablecidos. El resultado del proceso de planeación es un plan que guiará el accionar de la empresa y ayudará a usar los recursos en la forma más eficiente.
¿Cuántas estrategias de planificación hay?
- Establecer metas. Para cada período de estudio debes definir objetivos específicos a cumplir que te permitan enfocarte. ...
- Planificar el tiempo. ...
- Prioriza tareas. ...
- Emplea técnicas de organización. ...
- Usa técnicas de estudio efectivas. ...
- Administra el tiempo de manera eficaz.
¿Cuando hay cáncer de colon hay dolor?
¿Cuál es el salario normal en España?