¿Cómo se le llama a la parte trasera de un libro?
Preguntado por: Aurora Quintanilla Tercero | Última actualización: 4 de septiembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (51 valoraciones)
A la cubierta frontal se le llama también portada y a la cubierta posterior se le llama contraportada.
¿Cuáles son las partes de un libro?
- Sobrecubierta. La sobrecubierta, forro o camisa es un envoltorio suelto y de papel que protege la cubierta del libro, en el cual se imprime la portada del libro.
- Cubierta. ...
- Contraportada. ...
- Lomo. ...
- Faja. ...
- Solapa. ...
- Guardas. ...
- Hoja de cortesía o de respeto.
¿Cuáles son las 10 partes del libro?
- Portada. La portada es la primera página que verás en un libro. ...
- Contraportada. ...
- Página de créditos. ...
- Índice. ...
- Prólogo. ...
- Introducción. ...
- Cuerpo del libro. ...
- Epílogo.
¿Cómo se llama el resumen de la contraportada de un libro?
La sinopsis debe ser concisa y breve. Debemos pensar que el texto de la contraportada de un libro funciona como si fuera el tráiler de este o un anuncio de lo que se va a encontrar el lector en el libro y es importante no abrumarlo.
¿Cuál es la solapa de un libro?
Solapas. Se trata de unas prolongaciones de las tapas delantera y trasera en las ediciones de tapa blanda, que van dobladas y suelen contener información sobre el autor u otras obras publicadas en la colección.
Partes del libro
29 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuál es la contraportada?
La contraportada es una de las partes del libro cuyo texto no se centra en el contenido, sino en lo que en el lector necesita. Cuando se escribe la contraportada, el autor debe pensar en redactar como un lector más.
¿Qué es el lomo de un libro?
Por tanto, el lomo del libro es aquella parte lateral, entre la portada y contraportada, donde se pegan o cosen las páginas del manuscrito. También es donde se indica el título del libro y su autor y el logo de la editorial, si se presta.
¿Cómo se llama al texto de la contraportada?
Una sinopsis. El mejor texto publicitario para la contraportada de un libro suele ser una breve sinopsis del contenido, un único párrafo en el que cuentas de qué trata la obra invitando a las personas a leerla. Si escribes no ficción, la sinopsis de tu libro debe contar sin rodeos los beneficios que obtendrá el lector.
¿Qué es la sobre cubierta?
sobrecubierta | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. 1. f. Segunda cubierta que se pone a algo para resguardarlo mejor.
¿Qué es el prólogo y el epílogo?
El epílogo es el apartado final de una obra, discurso o relato, en el que se ofrece una conclusión acerca de su contenido. Se lo considera lo contrario al prólogo, que es la parte que antecede a una obra, en la que se expone su propósito o contenido y se realiza un comentario acerca de ella.
¿Cómo se divide la estructura de un libro?
Las partes de un libro pueden dividirse en dos categorías: la parte interna y la parte externa. Esto es bastante evidente. La parte externa de un libro es lo primero que se ve. Es la cubierta del libro y todos los elementos físicos que la acompañan.
¿Qué es el epílogo de un libro?
Última parte de una obra, en la que se refieren hechos posteriores a los recogidos en ella o reflexiones relacionadas con su tema central.
¿Cómo se llama la cinta de los libros?
Un marcapáginas, marcalibro, señalador, punto de lectura, punto de libro o separador de libro es un objeto de grosor fino, normalmente de papel o cartulina, utilizado para marcar el punto exacto en el que queda detenida temporalmente la lectura de un libro y así poder regresar a él con facilidad.
¿Cuál es la estructura interna de un libro?
¿Cuáles son las partes internas y externas de un libro? Las partes externas más destacables de un libro son la cubierta, el lomo y la contracubierta. Las partes internas principales de los libros son la portada, la contraportada, el índice y las secciones y los capítulos del texto.
¿Cómo están organizados los libros álbum?
Un libro álbum se caracteriza por establecer un diálogo entre texto e imagen, de manera que ambos lenguajes se complementan y relacionan: la imagen no se entiende sin el texto y el texto no se entiende sin la imagen. En ocasiones el lenguaje textual puede tener más peso que el lenguaje visual o viceversa.
¿Qué es la entrada de un libro?
Anteportada o portadilla: Generalmente es la primera página impresa de un libro.
¿Cómo se llama el papel que cubre la tapa de un libro?
La sobrecubierta o forro de un libro es un envoltorio rectangular de papel, cartulina u otro material similar que cubre la cubierta y la contracubierta.
¿Qué es estructura de cubierta?
Se denomina así al conjunto de elementos estructurales que se distribuyen por los planos de cubierta y fachada con el fin de transmitir hasta la cimentación la componente horizontal de las cargas que actúan sobre el edificio.
¿Qué es una cubierta y para qué sirve?
Las Cubiertas son estructuras de cierre superior, que sirven como Cerramientos Exteriores, cuya función fundamental es ofrecer protección al edificio contra los agentes climáticos y otros factores, para resguardo, darle intimidad, aislación acústica y térmica, al igual que todos los otros cerramientos verticales.
¿Cuáles son las partes de un texto?
Un texto (artículo periodístico, ensayo o "essay") consta generalmente de 1) un título, 2) una introducción (uno o dos párrafos iniciales); 3) un cuerpo textual (varios párrafos dentro del texto); y 4) un final o resumen (últimos parrafos).
¿Qué es la parte inferior de un libro?
Frente, Cabeza y Pie: los cortes de un libro
La parte inferior recibe el nombre de “pie”. Fácil, ¿no? Ambos, Cabeza y Pie son “cortes” del libro (para hacerlo hay que “cortar” por ahí). El tercer corte necesario se conoce como “frente”, “canto” o “corte delantero”.
¿Qué es una hoja de cortesía?
Se refiere a esas páginas en blanco, al principio o al final de la obra, llamadas páginas de cortesía o de respeto, que separan el bloque de texto de las hojas de guarda (esas que sirven para ocultar las partes menos estéticas de la encuadernación).
¿Qué lleva la portada y la contraportada?
Portada y contraportada: Estarán los siguientes datos
Título de la investigación, (centrado con letra inicial mayúscula). Nombres y apellidos completos del autor/es, (al lado izquierdo). Unidad Académica y Carrera, (centrado en minúscula). Fecha de emisión del informe y lugar (centrado en la parte inferior de la hoja).
¿Qué va primero la portada o la contraportada?
Contraportada según normas APA
Ahora que te hemos explicado en qué consiste una portada, veremos la contraportada según las normas APA. Se trata de la página que le sigue a la portada.
¿Qué vitaminas necesitan nuestros ojos para estar más sanos?
¿Qué significan los colores de las señales?