¿Cómo se inicia un procedimiento de inspección?
Preguntado por: Gonzalo Castillo | Última actualización: 21 de enero de 2024Puntuación: 4.2/5 (61 valoraciones)
El procedimiento de inspección puede iniciarse de oficio o a petición del obligado tributario. Al iniciarse las actuaciones, el obligado tributario deberá ser informado sobre la naturaleza y alcance, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de las actuaciones.
¿Cómo se inicia el procedimiento inspector?
El procedimiento inspector se iniciará de oficio, o a petición del obligado tributario, debiendo estos, ser informados al inicio de las actuaciones del procedimiento de inspección sobre la naturaleza y alcance de las mismas, así como de sus derechos y obligaciones n el curso de tales actuaciones.
¿Cómo es el procedimiento de inspección?
El procedimiento�de�inspección tiene por objeto comprobar e inves- tigar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias y en el mismo se regularizará, si procede, la situación tributaria del obligado mediante la correspondiente liquidación1.
¿Qué plazo tiene la inspección para resolver el procedimiento?
El plazo general de una inspección es de 18 meses, contados desde la notificación de inicio del procedimiento.
¿Cómo termina el procedimiento inspector?
La forma más habitual de finalización de las actuaciones inspectoras es mediante la liquidacióndel órgano competente tras la formalización del acta. Trámite de audiencia previo.
L3 02 Inspección: Procedimiento de inspección
45 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué debe contener un acta de inspeccion?
Las actas de infracción deben contener al menos los siguientes datos: – Identificación completa del sujeto infractor. – Los hechos comprobados por la inspección, los medios utilizados para dicha comprobación y los criterios utilizados para fundamentar la graduación de la sanción.
¿Qué debe de contener un acta de inspección?
El Acta de Inspección es el instrumento público donde se asentarán las fiscalizaciones, constataciones, requerimientos, medidas preventivas e imputaciones de infracciones efectuadas por los inspectores de la BCA. Deberá ser numerada y contener fecha, hora, lugar y motivo.
¿Cuánto puede durar una inspeccion?
La duración máxima de una inspección es, en principio, de 18 meses, que deben contarse desde que se notifica al contribuyente el inicio de las actuaciones inspectoras hasta que se le notifique la liquidación (o se entienda notificada tácitamente, según veremos).
¿Qué documentación y archivos puede examinar la inspección?
- Declaraciones.
- Libros de contabilidad y registros tributarios.
- Facturas y justificantes.
- Cualquier otro documento con trancendencia tributaria.
¿Cuándo se debe realizar una inspección?
Se llevan a cabo cuando se requiere constatar el cumplimiento de las medidas emplazadas u ordenadas previamente por las autoridades en materia de seguridad y salud en el trabajo.
¿Qué tipo de inspección hay?
Las inspecciones, según su frecuencia pueden ser: Periódicas: son las que se realizan de forma sistemática y en fechas previamente establecidas. Intermitentes: no hay una periodicidad constante entre una u otra. Continuas: se realizan de forma permanente.
¿Quién realiza una inspección?
Una inspectora o inspector local de trabajo que son servidores públicos designados para practicar visitas de inspección en los centros de trabajo de la Ciudad de México, quienes cuenta con credencial con fotografía vigente.
¿Qué efecto tiene en el plazo del procedimiento inspector la no comparecencia?
Si el contribuyente no comparece a una cita fijada de antemano por la Inspección, los días de no comparecencia se considerarán como dilación imputable al contribuyente y no se computarán en el plazo de 18 meses que, con carácter general, tiene la Inspección para dictar el acto administrativo correspondiente.
¿Cuándo se entiende notificada un acta con acuerdo?
Una vez firmada el acta, la liquidación se entiende dictada y notificada al día siguiente del trascurso de los 10 días hábiles a contar desde la fecha del acta con acuerdo, salvo rectificación de errores materiales por el órgano liquidador y notificación de la liquidación al obligado tributario.
¿Cuáles son las etapas del proceso fiscal?
- Procedimiento de verificación de datos.
- Procedimiento de comprobación de valores.
- Procedimiento de comprobación limitada.
- Procedimiento de inspección [en los términos de los artículos 147 y 149 de la Ley General Tributaria (en adelante, LGT)].
- Procedimiento de apremio.
¿Cuáles son las fases de los procedimientos tributarios?
Los procedimientos tributarios tienen tres fases: Iniciación. Desarrollo de las actuaciones y procedimientos. Terminación.
¿Que se evalúa en la inspección?
La inspección implica realizar la constatación ocular o la comprobación de un producto, proceso, servicio o instalación —o su diseño— para evaluar su conformidad con unos requisitos en un momento determinado.
¿Cómo se puede inspeccionar documentos?
- Seleccione la ficha Archivo y elija Información.
- Seleccione Comprobar si hay problemas.
- Seleccione Inspeccionar documento.
¿Qué es un documento de inspección?
Acta de inspección
Documento en el cual el Inspector Federal del Trabajo asienta los cumplimientos e incumplimientos detectados en el recorrido físico y/o la revisión documental. Este documento deberá contener como mínimo los siguientes elementos: Fundamento legal que sustenta la vigilancia.
¿Qué se hace antes de la inspección?
Antes de la inspección:
– Determinar la información relevante y suficiente para la ejecución de la inspección. – Determinar y conocer la legislación de aplicación relativa a la seguridad, conforme a la cual evaluar la conformidad.
¿Qué sanciones puede imponer un inspector de trabajo?
Los inspectores de trabajo podrán imponer la sanción de cierre del lugar de trabajo por el término de tres (3) a diez (10) días hábiles, según la gravedad de la violación, cuando existan condiciones que pongan en peligro la vida, la integridad y la seguridad personal los trabajadores.
¿Qué sanciones pueden imponer las inspecciones de trabajo?
Las leves, en su grado mínimo, con multa de 60 a 125 euros; en su grado medio, de 126 a 310 euros; y en su grado máximo, de 311 a 625 euros. Las graves, con multa, en su grado mínimo, de 626 a 1.250 euros; en su grado medio, de 1.251 a 3.125 euros; y en su grado máximo, de 3.126 a 6.250 euros.
¿Cómo se hace una hoja de inspección?
- Determinar claramente el proceso sujeto a observación.
- Enfocar su atención hacia el análisis de las características del proceso.
- Definir el período de tiempo durante el cuál serán recolectados los datos.
- Diseñar una planilla de formato claro y fácil de usar.
¿Quién firma las actas de inspección?
Las actas deberán ser firmadas por el funcionario y por el obligado tributario, en caso contrario se hará constar la circunstancia de que se trate.
¿Qué elementos debe de contener el acta?
- Datos para identificar la reunión. Fecha, lugar y asistentes. ...
- El orden del día. ...
- El diálogo sobre los temas a tratar. ...
- Las decisiones tomadas. ...
- El cierre y el pie de acta. ...
- Anexos.
¿Qué diferencia existe entre la dialéctica y la lógica?
¿Dónde hay más robos Madrid o Barcelona?