¿Cómo se inicia el procedimiento de inspección?
Preguntado por: Leo Arguello | Última actualización: 21 de diciembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (52 valoraciones)
El procedimiento de inspección puede iniciarse de oficio o a petición del obligado tributario. Al iniciarse las actuaciones, el obligado tributario deberá ser informado sobre la naturaleza y alcance, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de las actuaciones.
¿Cómo es el procedimiento de inspección?
El procedimiento�de�inspección tiene por objeto comprobar e inves- tigar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias y en el mismo se regularizará, si procede, la situación tributaria del obligado mediante la correspondiente liquidación1.
¿Qué plazo tiene la inspección para resolver el procedimiento?
El plazo general de una inspección es de 18 meses, contados desde la notificación de inicio del procedimiento.
¿Cómo termina el procedimiento inspector?
La forma más habitual de finalización de las actuaciones inspectoras es mediante la liquidacióndel órgano competente tras la formalización del acta. Trámite de audiencia previo.
¿Qué documentación y archivos puede examinar la inspección?
- Declaraciones.
- Libros de contabilidad y registros tributarios.
- Facturas y justificantes.
- Cualquier otro documento con trancendencia tributaria.
L3 02 Inspección: Procedimiento de inspección
25 preguntas relacionadas encontradas
¿Que se revisa en la inspección?
La inspección es la constatación ocular o comprobación mediante muestreo, medición, pruebas de laboratorio o examen de documentos, que se realiza para evaluar la conformidad con una Norma Oficial Mexicana (NOM) de un sistema sujeto a este instrumento legal.
¿Que se revisa en una inspección?
La inspección es un tipo de verificación que enumera los elementos para verificación con el fin de identificar si se cumplen las condiciones requeridas para una tarea determinada. Por tanto, es una acción que está directamente relacionada con la implementación y estandarización de procesos.
¿Cuáles son las etapas de un proceso de inspección?
Las etapas del proceso de inspección son: Planificación, Reunión General, Preparación, Reunión de Inspección, Retrabajo y Seguimiento . Las etapas de Preparación, Reunión de inspección y Retrabajo podrían repetirse.
¿Qué debe contener un acta de inspeccion?
Las actas de infracción deben contener al menos los siguientes datos: – Identificación completa del sujeto infractor. – Los hechos comprobados por la inspección, los medios utilizados para dicha comprobación y los criterios utilizados para fundamentar la graduación de la sanción.
¿Qué debe de contener un acta de inspección?
El Acta de Inspección es el instrumento público donde se asentarán las fiscalizaciones, constataciones, requerimientos, medidas preventivas e imputaciones de infracciones efectuadas por los inspectores de la BCA. Deberá ser numerada y contener fecha, hora, lugar y motivo.
¿Cuáles son los cuatro tipos de inspecciones?
En control de calidad, existen 4 tipos de inspecciones de calidad, a saber: inspección previa a la producción, inspección durante la producción, inspección previa al envío e inspecciones de carga/descarga de contenedores . Cada uno de estos tipos de inspección tiene su propio propósito.
¿Cuánto puede durar una inspeccion?
La duración máxima de una inspección es, en principio, de 18 meses, que deben contarse desde que se notifica al contribuyente el inicio de las actuaciones inspectoras hasta que se le notifique la liquidación (o se entienda notificada tácitamente, según veremos).
¿Cuál es el objetivo principal de la inspección?
La inspección significa una evaluación cuidadosa. El objetivo principal de las inspecciones es satisfacer los requisitos del cliente y evitar que se distribuyan productos defectuosos . Es innegable que algunos de los defectos del producto no pueden comprobarse ni repararse en la etapa final de producción.
¿Qué tipo de inspección hay?
Las inspecciones, según su frecuencia pueden ser: Periódicas: son las que se realizan de forma sistemática y en fechas previamente establecidas. Intermitentes: no hay una periodicidad constante entre una u otra. Continuas: se realizan de forma permanente.
¿Quién realiza una inspección?
Una inspectora o inspector local de trabajo que son servidores públicos designados para practicar visitas de inspección en los centros de trabajo de la Ciudad de México, quienes cuenta con credencial con fotografía vigente.
¿Qué se hace antes de la inspección?
Antes de la inspección:
– Determinar la información relevante y suficiente para la ejecución de la inspección. – Determinar y conocer la legislación de aplicación relativa a la seguridad, conforme a la cual evaluar la conformidad.
¿Cuál es la razón más importante para realizar una inspección?
La seguridad es la razón más importante por la que inspecciona su vehículo, la seguridad para usted y para los demás usuarios de la carretera.
¿Quién firma las actas de inspección?
Las actas deberán ser firmadas por el funcionario y por el obligado tributario, en caso contrario se hará constar la circunstancia de que se trate.
¿Cuántos tipos de inspecciones laborales existen?
¿Qué tipos de inspecciones hay? De acuerdo con el Reglamento General de Inspección del Trabajo, las inspecciones que realiza la STPS pueden ser ordinarias y extraordinarias.
¿Cuáles son los beneficios de las inspecciones?
Las inspecciones en el lugar de trabajo son fundamentales para ayudar a prevenir lesiones y enfermedades causadas por las condiciones o por los accidentes de trabajo. Para hacer esto, no solo es necesario detectar los peligros sino también registrarlos para que puedan corregirse.
¿Qué es inspección según ISO?
De acuerdo a la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, la inspección es: “la actividad por la que se examinan diseños, productos, instalaciones, procesos productivos y servicios para verificar el cumplimiento de los requisitos que le sean de aplicación”. Por su parte, la norma UNE-EN ISO 9000:2005.
¿Qué es la inspección de riesgos?
La inspección de riesgos es la forma más acertada para identificar peligros o factores desencadenantes de eventos que pueden afectar a las operaciones, finanzas y la continuidad de una organización o incluso la seguridad y la salud de las personas que pertenecen a ella.
¿Qué sanciones pueden imponer las inspecciones de trabajo?
Las leves, en su grado mínimo, con multa de 45 a 485 euros; en su grado medio, de 486 a 975 euros; y en su grado máximo, de 976 a 2.450 euros. Las graves, con multa, en su grado mínimo, de 2.451 a 9.830 euros; en su grado medio, de 9.831 a 24.585 euros; y en su grado máximo, de 24.586 a 49.180 euros.
¿Qué sanciones puede imponer un inspector de trabajo?
Los inspectores de trabajo podrán imponer la sanción de cierre del lugar de trabajo por el término de tres (3) a diez (10) días hábiles, según la gravedad de la violación, cuando existan condiciones que pongan en peligro la vida, la integridad y la seguridad personal los trabajadores.
¿Cómo notifica la Inspección de Trabajo?
Lo hará mediante una carta por escrito, o incluso de manera verbal a través del inspector. En esta notificación, se incluirá información sobre el propósito de la inspección y el alcance. En algunos casos, la inspección también puede llegar sin notificación previa, en cuyo caso se considera una inspección sorpresa.
¿Qué es el nivel de manguera?
¿Cuál es el caviar más caro el negro o el rojo?