¿Cómo se forman las Gemulas?

Preguntado por: Dr. Daniel Ruvalcaba Tercero  |  Última actualización: 15 de enero de 2024
Puntuación: 4.8/5 (16 valoraciones)

Las gémulas se originan en el mesohilo de la esponja, cuya estructura es diferenciada en el proceso de constitución de una masa de células embrionarias denominadas arqueocitos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Dónde se encuentran las Gemulas?

En la parte basal de la esponja o dispersas a través del retículo de haces de espículas, se encuentran las gémulas, que son es- tructuras esféricas de color más claro, recubiertas por diminutas espículas denominadas gemoscleras y contienen en su interior células totipotentes respon- sables por la reproducción asexual ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en saber.ucv.ve

¿Cómo es la reproducción de la esponja?

Su reproducción es sexual y asexual. Esta última es la más común ya que ocurre en cualquier momento median- te gémulas, brotes y fragmentación de la esponja madre, entre otros procedi- mientos. En la reproducción sexual pue- den ser hermafroditas con sexos sepa- rados de manera definitiva o temporal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cicy.mx

¿Qué tipo de fecundación tiene la esponja?

Fecundación externa e interna de las esponjas

La reproducción sexual de las esponjas es altamente especializada. La forma más simple y primitiva de fecundación es externa: los espermatozoides y las otras células son lanzados al agua. Sin embargo, en la mayoría de las esponjas la fecundación es interna.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cobcm.net

¿Cómo se reproducen sexualmente las esponjas de mar?

La reproducción más común en el mundo de las esponjas es la sexual, siendo la mayor parte de especies hermafroditas. Los individuos puede actuar como género masculino –expulsando en el agua su esperma– o femenino –creando huevos para que sean fecundados–.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundacionaquae.org

Filo poríferos (esponjas): Características y funciones vitales.



19 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se desarrollan las esponjas de mar?

El tipo de reproducción asexual más frecuente es por gemación. En el cuerpo de una esponja adulta aparecen yemas laterales que crecen y se diferencian en esponjas jóvenes, que se separan de la madre para vivir independientemente o formar un nuevo individuo de la colonia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en madrimasd.org

¿Cuánto tiempo vive una esponja de mar?

El ciclo de vida puede variar desde uno anual, en esponjas calcáreas de pequeño tamaño, hasta algunas demosponjas que llegan a vivir 100 años. Viven en todos los mares y profundidades. Las calcáreas entre la superficie y unos 200 m de profundidad, a partir de ahí las hexactinélidas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en litoraldegranada.ugr.es

¿Cómo está compuesta una esponja?

Las esponjas presentan un esqueleto interno que puede estar formado: Por elementos aislados, rígidos, de naturaleza mineral, denominados espículas; según su composición hay espículas calcáreas (de carbonato cálcico) (Fig. 3) y espículas silíceas (de óxido de silicio) (Fig.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ucm.es

¿Cómo se alimenta la esponja de mar?

Básicamente las esponjas son animales filtradores que se alimentan de materia orgánica, bacterias y pequeños organismos planctónicos que se encuentran en suspensión en el agua que circula por el interior de su cuerpo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elpais.com

¿Cómo filtran las esponjas?

Las esponjas se alimentan por filtración. Bombean agua hacia su cuerpo a través de sus poros. El agua fluye a través de una gran cavidad central llamada la espongocelo (vea la Imagen anterior ). A medida que el agua fluye, los coanocitos especializados filtran las partículas de alimento como las bacterias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en flexbooks.ck12.org

¿Cómo respiran las esponjas?

En la parte superior de su cuerpo tienen un poro más grande llamado ósculo y es por el que expulsan el agua que no necesitan. Las esponjas de mar son animales sésiles, esto quiere decir que viven fijas al fondo marino y respiran a través de la piel.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en happylearning.tv

¿Qué tipos de esponjas hay?

A continuación, se enumeran cinco tipos de ellas, a las que hay que estar atento en la próxima aventura de snorkel o buceo.
  1. Esponja de tubo. La esponja de tubo se encuentra en los arrecifes de coral. ...
  2. Esponja abanico. ...
  3. Esponja Barril. ...
  4. Esponja Florero. ...
  5. Esponja carnívora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autopista.es

¿Qué hace la reproducción asexual?

Hablamos de reproducción asexual cuando a partir de la célula de una planta se crea otra idéntica, debido al procedimiento de mitosis. La reproducción asexual se suele dar en las plantas no vasculares, es decir, en las que no tienen raíces, tallos ni vasos que conduzcan la savia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unlp.edu.ar

¿Qué características tienen las esponjas?

Las esponjas son las más primitivas de los invertebrados multicelulares. Carecen de boca e intestinos. Sus cuerpos se organizan alrededor de un sistema de canales de agua. Las esponjas se alimentan, respiran, se reproducen y excretan por medio de bombeo de agua a través de su cuerpo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdnhm.org

¿Qué relación existe entre la esponja de baño y los poríferos?

Las esponjas son animales muy primitivos que se alimentan filtrando partículas a través de los poros que se extienden por todo su cuerpo, de ahí el nombre de poríferos (su nombre común se debe a que algunas especies han sido usadas como esponjas de baño durante años).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 13grados.com

¿Qué son las Especulas?

Un espéculo vaginal es un dispositivo de metal o de plástico que se usa durante un examen pélvico. Se introduce por la vagina para abrir y mantener las paredes separadas, lo cual permite al examinador ver la entrada al útero (cuello uterino).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cigna.com

¿Cuál es el hábitat de las esponjas?

Las esponjas son comunes en los pisos de los océanos de la mayor parte del mundo. La mayoría vive a lo largo de las costas, en aguas de escasa profundidad, pero algunas, como las frágiles esponjas vítreas, se encuentran a gran profundidad, donde las corrientes son relativamente lentas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cobcm.net

¿Cuál es la utilidad de las esponjas de mar?

Estos animales filtradores desempeñan muchas funciones en su entorno, entre ellas la de proporcionar una estructura que sustenta una asombrosa diversidad de formas de vida. Otra función importante de las esponjas marinas es servir de alimento para peces, tortugas, gusanos, estrellas de mar, entre otros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oceanexplorer.noaa.gov

¿Cuáles son los 3 tipos de esponjas?

El phylum está subdivido en tres clases: Calcarea (calcáreas), Hexactinellida (hexactinélidas) y Demospongiae (demosponjas). Un 85% de las esponjas marinas pertenecen a esta última.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tdx.cat

¿Cuál es el animal más inteligente del mundo?

De acuerdo con ChatGPT, los cetáceos, orden de mamíferos acuáticos, son los animales más inteligentes. En este grupo se incluyen ballenas, cachalotes, delfines, orcas y marsopas, por mencionar algunos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ngenespanol.com

¿Cuál es el animal vivo más viejo del mundo?

Almeja de Islandia (Arctica islandica): 507 años

El animal individual que ostenta el récord confirmado de la edad más longeva es una almeja de Islandia, hallada en 2006 en la costa del país isleño y que contaba 507 años, según los anillos de su concha.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbvaopenmind.com

¿Cuál es el ser vivo más viejo del mundo?

Según EOL, el Triops es un fósil viviente. Ha convivido con los primeros mamíferos del período Triásico hace 220 millones de años, convirtiéndose en la especie animal viva más antigua conocida por el ser humano.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nationalgeographicla.com

¿Cuándo aparecieron las esponjas de mar?

Aparecieron por primera vez hace alrededor de 640 millones de años, se trata de las esponjas de mar, según informa un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Masssachussetts (MIT).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en levante-emv.com

¿Qué papel tienen las esponjas en el ciclo del agua?

Los musgos integran microambientes con mucha humedad, ya que retienen el agua como esponjas y la liberan lentamente, por lo que muchos microorganismos y pequeños artrópodos dependen de ellas y, al actuar como esponjas son parte importante del ciclo del agua.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx
Articolo successivo
¿Cuál es la mejor serie de Samsung?
Arriba
"