¿Cómo se escribe un comentario?

Preguntado por: Rosa María Venegas Tercero  |  Última actualización: 23 de mayo de 2023
Puntuación: 4.4/5 (2 valoraciones)

  1. 1. Lee atentamente. Antes de comenzar a escribir, es muy importante tomarse unos minutos para realizar una lectura atenta del texto. ...
  2. Enmarca la obra y el contexto. ...
  3. Especifica el género literario o la corriente filosófica. ...
  4. Analiza el contenido. ...
  5. Analiza la forma. ...
  6. Escribe una conclusión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en niusdiario.es

¿Cómo empezar a escribir un comentario?

A la hora de introducir nuestra opinión o nuestro punto de vista sobre un tema en particular podemos recurrir a los siguientes marcadores de opinión:
  1. A mi juicio,…
  2. En mi opinión,…
  3. Me parece que…
  4. A mi modo de ver,…
  5. A mi entender,…
  6. A mi parecer,…
  7. Opino que…

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Cómo hacer un comentario ejemplo?

Los pasos a realizar son los siguientes:
  1. 1) Leer texto. Debe leerse el texto más de una vez hasta comprenderlo.
  2. 2) Analizar el texto. ...
  3. 3) Encontrar las razones jurídicas del texto. ...
  4. 4) Construir el Plan. ...
  5. 5) Redactar el comentario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unilibre.edu.co

¿Cuál es la estructura de un comentario?

El comentario deberá estar estructurado en tres partes: Título: “Comentario del artículo `Añádase el nombre´ a cargo de `Añádase el nombre del autor´. Introducción: una breve descripción acerca del argumento sobre el que versa el comentario de aproximadamente 50 palabras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en isa-sociology.org

¿Cómo se escribe un comentario personal?

  1. Elegir un tema.
  2. Informarte sobre el tema.
  3. Ir directo al grano.
  4. Argumentar sobre el asunto.
  5. Emplear la voz activa.
  6. Utilizar ejemplos e incluir al lector.
  7. Proporcionar una solución.
  8. Concluir las ideas expuestas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

Escribir un comentario - Kommentar in Spanisch schreiben - estructura, aspectos, argumentación



42 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se hace un comentario academico?

Textos literarios
  1. Claridad y carácter debatible de la tesis.
  2. Coherencia y estructura del hilo argumentativo.
  3. Solidez y pertinencia de los argumentos.
  4. Validez de las conclusiones.
  5. Uso y manejo de fuentes.
  6. Uso del lenguaje.
  7. Pertinencia y vigencia para un tema o contexto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en leo.uniandes.edu.co

¿Cómo comentar un trabajo?

Ideas para profesores: cómo comentar el trabajo escrito
  1. Céntrate en lo positivo. ...
  2. Céntrate primero en el contenido y la organización. ...
  3. Deja claro de antemano el enfoque de tu revisión. ...
  4. Promueve el feedback entre compañeros. ...
  5. Guárdate la nota. ...
  6. Elige un pequeño número de errores en los que centrarte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.cambridge.es

¿Qué es un comentario de texto y ejemplo?

El comentario es un texto que tiene el propósito de presentar el texto comentado y explicarlo. En este sentido, el comentario de texto debe: -Presentar la organización del texto comentado. -Presentar los componentes de la estructura interna del texto comentado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en celee.uao.edu.co

¿Cómo redactar un comentario y qué elementos lo conforman?

EL COMENTARIO COMO TIPO DE TEXTO
  1. Señalar el título del cuento del que se hablará.
  2. Dar a conocer el nombre y algunos datos del autor: nacionalidad, cuándo escribió el cuento, qué lo motivó, entre otros.
  3. Mencionar a grandes rasgos la trama del cuento (inicio, desarrollo, clímax y desenlace).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en profe-juan-carlos0.webnode.mx

¿Qué elementos no deben faltar en un comentario de este tipo?

Los datos que tenemos que precisar son: el autor, obra en la que se encuentra, época a la que pertenece esa obra y periodo literario en el que se inserta. Hay que distinguir entre tema y argumento. En el argumento ofreceremos un resumen del texto, pero esto no es el tema.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rosamorenolengua.blogspot.com

¿Qué es un comentario personal?

Opinión personal: Es un criterio individual de un tema determinado, la cual puede que no tenga un argumento específico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué se necesita para hacer un comentario crítico?

El comentario crítico: cómo hacerlo
  • a) Introducción. Tiene como finalidad encuadrar el comentario.
  • b) Valoración crítica de los diferentes elementos -ideológicos y formales- presentes en el texto.
  • c) Conclusión. A modo de síntesis y balance.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogsaverroes.juntadeandalucia.es

¿Qué es un comentario académico?

El comentario académico es un texto escrito, de carácter argumentativo, que busca contrastar una información aprendida con la vivencia, bien sea en sus métodos y conceptos o en su contextualización: un comentario sobre “los métodos de estudio del universitario en Bogotá”, debe confrontar argumentos (estadística, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en llavevirtual.22web.org

¿Qué palabras utilizar para empezar un resumen?

Las palabras para empezar un resumen deben seguir una estructura rígida, compuesta por los siguientes elementos: Sujeto + Verbo + Complemento Directo + Complemento Circunstancial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hazmitrabajo.es

¿Qué es un comentario crítico y un ejemplo?

El comentario crítico es una tipología textual cuyo propósito es analizar y valorar un objeto de estudio determinado –ya sea una novela, una película, un texto histórico, un ensayo filosófico, una obra pictórica, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ceo.uai.cl

¿Que hay que poner en la conclusion de un comentario de texto?

Una conclusión SÍ debe:
  1. repasar puntos principales;
  2. enfatizar la importancia de lo que quieres comprobar;
  3. retomar el resultado y repercusión de forma concisa que dejó la idea principal;
  4. motivar a continuar pensando sobre el tema;
  5. invitar a realizar una siguiente acción por medio de sugerencias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cómo hacer un comentario de texto de un texto argumentativo?

Los textos argumentativos deben presentar 3 elementos:
  1. La tesis, o sea, la opinión que será defendida;
  2. Los argumentos, que sujetan esa opinión;
  3. La conclusión, que condensa y refuerza lo que fue presentado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cuál es el propósito de un comentario?

El objetivo del comentario ha de ser aclarar y explicar el contenido del texto, nunca de repetirlo con otras palabras. Esto sólo es posible a través de la comprensión del mismo, no sólo de manera general, sino también de todos los conceptos que aparecen.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personal.us.es

¿Cómo elogiar un buen trabajo?

21 maneras de decir “bien hecho”
  1. Me enorgullece que usted esté en mi equipo.
  2. Felicitaciones por su excelente trabajo.
  3. Usted es una gran ayuda. ...
  4. Siga mejorando. ...
  5. Muchas gracias por su esfuerzo constante.
  6. Realmente admiro su perseverancia.
  7. Su sentido del humor siempre levanta el espíritu del equipo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mercado.com.ar

¿Cómo hacer un comentario a un compañero?

La próxima vez que tu compañero sobresalga, considera estos consejos al decirle lo bien que hizo su trabajo:
  1. Sé Sincero. No sólo elogies por elogiar.
  2. Sé Específico. Tu retroalimentación debería ser lo más precisa y específica posible.
  3. Sé Oportuno.
  4. Resalta el Esfuerzo y Comportamiento.
  5. Empata al Objetivo General.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en villacampestre.com.mx

¿Cómo comentar un documento?

Seleccione el texto sobre el que desee hacer un comentario o haga clic al final del texto. En la pestaña Revisar, haga clic en Nuevo comentario. Escriba su comentario. Word muestra el comentario en un globo en el margen del documento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en support.microsoft.com

¿Qué es un comentario de una lectura?

El comentario de un texto es un ejercicio orientado a plasmar por escrito o de forma oral todas las claves que permiten la comprensión plena de un documento. El comentarista se sitúa, a través de dicho ejercicio, como intermediario entre el documento y un público imaginado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eumed.net

¿Cómo se escribe un texto crítico?

Presentar el argumento en un resu- men que deje claras las ideas princi- pales del autor. Enumerar los personajes principales y resaltar sus características. Discutir las semejanzas y diferencias que hay entre uno y otro. Se puede hacer desde el punto de vista del autor y del lector.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uaa.edu

¿Cuáles son las características de un comentario crítico?

Plantea las ideas de una forma directa evitando la perífrasis o rodeos. Necesariamente, debe hacer alusión al autor del texto base. su proceso académico. El tema general del texto comentado de manera breve, explícita y práctica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en usergioarboleda.edu.co

¿Cómo puedo dar mi opinión?

Expresar tu opinión: más allá de una necesidad
  1. Conócete a ti mismo. ...
  2. Hazte respetar. ...
  3. Mentén la ecuanimidad. ...
  4. Identifica aquello que te limita. ...
  5. Habla con argumentos. ...
  6. Utiliza un tono firme. ...
  7. Evita que te manipulen. ...
  8. Evita la terquedad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mejorconsalud.as.com
Articolo precedente
¿Que nos quiere decir Hechos 17 30?
Arriba
"