¿Cómo se elabora auditoría?
Preguntado por: Juan Velázquez | Última actualización: 10 de diciembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (49 valoraciones)
- Reunión inicial. Es un paso obligatorio y, más allá de eso, esencial para una auditoría. ...
- Abrir los canales de comunicación. ...
- Establecer las responsabilidades del equipo auditor. ...
- Recopilación y verificación de la información. ...
- Generación de incumplimientos. ...
- Conclusiones finales de la auditoría.
¿Cuáles son los pasos para realizar una auditoría?
- Elegir el auditor. El auditor puede ser interno o externo. ...
- Planificar la actividad. ...
- Realizar una reunión de apertura. ...
- Revisar controles y procesos. ...
- Evaluar los riesgos. ...
- Generar los informes finales. ...
- Involucrar otras áreas y proveedores.
¿Cuáles son las 4 etapas de la auditoría?
Una auditoría interna tiene cuatro fases: planificación, trabajo de campo, generación de informes y seguimiento.
¿Qué es y cómo hacer una auditoría?
Una auditoría es una revisión de los procedimientos que se llevan en una empresa a nivel contable o laboral entre otros, para comprobar que se reúne una serie de requisitos establecidos. Puede ser interna o externa, en función de si la realiza la propia empresa, o una entidad externa a la misma.
¿Cuál es el proceso de la auditoría?
Los principales componentes de una auditoría de procesos son: Revisión de la documentación de los procesos. Evaluación de la ejecución del proceso. Identificación de los cuellos de botella del proceso.
20 Alimentos Que Nunca Volverás A Comprar Después De Saber Cómo Se Hacen
39 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántos tipos de auditoría hay?
Conforme al marco de normas profesionales de auditoría emitido por la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI, por sus siglas en inglés), existen tres modalidades de auditoría: cumplimiento, financiera y desempeño.
¿Cómo se debe presentar un informe de auditoría?
El informe de auditoría debe presentar las siguientes características: Objetivo: Describir los hechos sin exagerar ni minimizar las deficiencias observadas. Sus comentarios deben basarse en situaciones concretas y no sobre rumores. Debe ser imparcial y sin prejuicios al exponer sus observaciones.
¿Qué es lo que revisa el auditor?
En las empresas, un auditor tiene la responsabilidad de revisar las cuentas de la compañía para mantener la transparencia del dinero que se maneja. En otras palabras, un auditor es indispensable para las empresas que buscan la transparencia y garantizar que no se producirán incongruencias ni indicios de fraude.
¿Qué es lo que se revisa en una auditoría?
Las auditorías internas evalúan los controles internos de una empresa, incluyendo su gestión empresarial y procesos contables. Estas auditorías garantizan el cumplimiento de las leyes y reglamentos y ayudan a mantener una presentación precisa y oportuna de los informes financieros y la recopilación de datos.
¿Quién se encarga de hacer una auditoría?
¿Quién puede realizar la auditoría obligatoria? La auditoría obligatoria debe ser realizada por un auditor de cuentas inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).
¿Dónde comienza una auditoría?
La planificación comienza con la elaboración de un plan, que orientará la ejecución de la auditoría. Ese plan deberá presentar todas las actividades en una línea del tiempo, además del alcance, con procesos, departamentos o productos que serán auditados.
¿Cuáles son las 3 fases de auditoría?
El número de etapas es una variante que está asociada al criterio y opinión de cada profesional, sin embargo, y respetando el criterio que cada uno pueda tener al respecto, consideramos tres etapas básicas para realizar una auditoría, las cuales son: Planificación, Ejecución (Trabajo de Campo) y Emisión de Informes.
¿Cómo se finaliza una auditoría?
¿Cómo se termina una auditoría? Dentro del proceso general del informe de auditoría de estados financieros, la parte final, es cuando el auditor tiene la evidencia suficiente y adecuada para poder formular su opinión.
¿Qué es lo primero que se debe hacer en una auditoría?
- Planeación o preparación de la auditoría. ...
- Planeación específica de la auditoría. ...
- Ejecución de la auditoría. ...
- Remediación. ...
- Cierre de la auditoría.
¿Cómo hacer una auditoría exitosa?
- Compromiso de la Alta Dirección. ...
- Identificación y Gestión de los Procesos Clave. ...
- Documentación y Control de los Procedimientos. ...
- Capacitación y Competencias del Personal. ...
- Control y Seguimiento de No Conformidades. ...
- Auditorías Internas para la Mejora Continua.
¿Qué se hace en una auditoría interna?
La actividad de auditoría interna evalúa la exposición al riesgo del gobierno, las operaciones y los sistemas informáticos de la organización, con respecto a lo siguiente: Eficacia y eficiencia de las operaciones. Confiabilidad e integridad de la información financiera y operativa.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una auditoría?
Dependerá de la complejidad y volumen de operaciones. No obstante, el periodo normal de trabajo de una auditoría de cuentas es de 30 días desde que la empresa entrega a nuestros auditores las cuentas anuales formuladas siempre y cuando no se produzcan hechos relevantes que dilaten este período.
¿Qué documentos se necesitan para realizar una auditoría?
- Actas de asambleas y juntas de accionistas. ...
- Estados financieros. ...
- Contratos y convenios. ...
- Libros contables. ...
- Registros de nómina. ...
- Declaraciones fiscales. ...
- Informes internos y externos. ...
- Planes estratégicos y operativos.
¿Qué sigue después de una auditoría?
Finalización y Follow-up. Una vez concluida la auditoría, el equipo de auditores se reúne para revisar las áreas problemáticas y para ver las recomendaciones y corregir los problemas de calidad. Esas informaciones compondrán el informe de resultados de la auditoría.
¿Cómo se hace una auditoría de control interno?
- Planificar y establecer un horario. ...
- Comprometer a la Alta Dirección y al equipo de trabajo. ...
- Realizar la auditoría. ...
- Registrar y presentar los resultados. ...
- Hacer seguimiento de las recomendaciones del informe.
¿Cuál es el alcance de la auditoría?
El alcance de una auditoría nos especifica qué actividades concretas de la empresa serán auditadas. El alcance puede definirse por áreas de trabajo, procesos, actividades, requisitos del sistema,…
¿Cuándo se realiza el informe de auditoría?
El informe de auditoría se emite cuando el auditor da por finalizados los trabajos de auditoría y por tanto marca un hito importante en la línea temporal de la responsabilidad del auditor, convirtiendo la fecha de informe en uno de los aspectos contenidos en el mismo con suficiente relevancia como la que pudiera tener ...
¿Cuáles son los 7 tipos de auditoría?
- Auditoría interna. ...
- Auditoría forense. ...
- Auditoría administrativa. ...
- Auditoría financiera (contable) ...
- Auditoría de calidad. ...
- Auditoría de sistemas. ...
- Auditoría externa.
¿Cuál es la auditoría más importante?
La auditoría interna, más importante que nunca ante el COVID-19.
¿Cuántos años puede estar un auditor en una empresa?
Con la entrada en vigor de la Ley de Auditoría de 2015, que entró en vigor en 2016, se limitó a 10 años el tiempo del contrato entre un auditor y sociedades como bancos, aseguradoras y empresas cotizadas -incluidas las del extinto Mercado Alternativo Bursátil (MAB), hoy BME Growth.
¿Cuál es la flor de la confianza?
¿Que no pueden contabilizarse?