¿Cómo se divide el balance general?
Preguntado por: Ing. Claudia Casárez Tercero | Última actualización: 23 de mayo de 2023Puntuación: 4.2/5 (37 valoraciones)
Se divide en dos partes. En la primera desglosa los recursos que la empresa debe: pasivos fijos, de largo plazo y diferidos. En la segunda indica el patrimonio, que engloba el capital social (financiamiento propio y ajeno) y la utilidad neta del ejercicio (diferencia entre activos y pasivos).
¿Cuántas partes se divide el balance general?
Como ya mencionamos, un balance general se compone de activos, pasivos y capital contable. El reporte se divide en dos partes, primero se colocan los activos y después los pasivos, y el orden de cada uno de los componentes de ellos dependerá de su liquidez: de mayor a menor.
¿Cómo está compuesto el balance general?
Está conformado por las cuentas de activo (lo que la empresa posee), pasivo (deudas) y la diferencia entre estos que es el patrimonio o capital contable.
¿Qué es el balance general y cómo se clasifica?
El balance clasificado o Balance General Clasificado, hace referencia a la clasificación que se hace de cada una de las partes del balance en función de la disponibilidad del activo o de la exigibilidad del pasivo. Estos activos están clasificados en dos grandes grupos: Activos corrientes.
¿Cómo se divide el activo en balance general?
El activo, a su vez, se subdivide en dos grandes grupos: el activo fijo (o no corriente) y el activo circulante (o corriente). La diferencia esencial entre ambas categorías es el plazo en el que dichos activos son susceptibles de ser transformados en dinero líquido.
¿Cómo se divide el Balance de Situación General?
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se divide el activo y el pasivo?
El activo está conformado por los bienes y derechos de una empresa u otra entidad económica. El pasivo indica sus obligaciones y deudas y el patrimonio neto es el valor de la empresa una vez se restan los activos y pasivos.
¿Cómo se divide el activo pasivo y capital?
Activo: recursos, bienes y derechos que son propiedad del negocio, con los cuales la entidad lleva a cabo sus operaciones. Pasivo: las deudas y obligaciones a cargo (por pagar) por la entidad. Capital: se registra en sus partidas el patrimonio con el que cuenta la entidad o negocio.
¿Cómo se hace un balance general ejemplo?
- Registra los activos corrientes. ...
- Identificar activos fijos. ...
- Suma el total de los activos. ...
- Contabiliza los pasivos corrientes. ...
- Registra los pasivos fijos. ...
- Suma el total de los pasivos. ...
- Ingresa los montos en la cuenta de capital y obtén la suma total.
¿Qué es un activo y un pasivo?
Los activos son los recursos que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, que permitan a esta obtener beneficios económicos a futuro, mientras que los pasivos son los gastos o deudas que la empresa posee a terceros, estos pueden ser pagos a bancos, salarios a empleados, entre otros.
¿Qué es el balance de perdidas y ganancias?
La cuenta de pérdidas y ganancias es el documento contable que permite conocer el beneficio o pérdida que ha obtenido la empresa durante un período de tiempo concreto. Incluye las partidas de ingresos y gastos que se producen a raíz de las operaciones que realiza una empresa.
¿Cuántas columnas tiene el balance general en forma de cuenta?
El balance de 8 columnas es una representación de todos los movimientos de un periodo, los que luego son agrupados en saldos y finalmente clasificados en cuentas de activo, pasivo, patrimonio, pérdidas y ganancias.
¿Cuál es el debe y el haber?
En el debe se incluyen los ingresos que recibe la empresa: derechos de cobro, inversiones o tesorería; y en el haber figuran los ingresos y pasivos que tiene que abonar la empresa.
¿Qué es un pasivo y un ejemplo?
El pasivo se refiere a los gastos de la empresa destinados a la formación de activos, así como a las obligaciones de una entidad empresarial frente a las contrapartes que actúan como acreedores. Ejemplos de pasivos son: Impuestos. Hipotecas y préstamos al consumo.
¿Qué pasa si el activo es mayor que el pasivo?
Si el Activo Corriente es mayor que el Pasivo Corriente (como se muestra en el esquema), decimos que la empresa tiene un Fondo de Maniobra positivo, tiene Liquidez. Es decir, tiene dinero en efectivo o lo puede conseguir rápidamente para pagar sus deudas a corto plazo.
¿Cuáles son los 3 tipos de balance general?
- Balance general comparativo.
- Balance general consolidado.
- Balance general estimativo.
- Balance general proforma.
¿Cómo se ordena un balance?
Como ya se ha mencionado anteriormente, todos los balances de situación siguen un formato estandarizado: si se usan dos columnas, el activo se ubica a la izquierda y el pasivo a la derecha. En caso de usar una sola columna, se enumera siempre el activo y seguidamente el pasivo y el patrimonio neto.
¿Cómo saber si está bien el balance general?
La suma del valor total de los Activos debe ser igual a la suma de valor total de los Pasivos más el valor total del Patrimonio. Esto garantiza un balance y estado financiero equilibrado.
¿Qué es el activo el pasivo y el patrimonio neto?
El patrimonio neto se calcula restando al total de los activos, el total de los pasivos. Los activos son todos los bienes y derechos que posee una empresa, mientras que los pasivos son todas las deudas y obligaciones que tiene.
¿Cuál es el activo corriente y no corriente?
En conclusión, los activos corrientes o activos circulares, son líquidos, fáciles y rápidos de convertir en efectivo. Por otro lado, los activos no circulares o activos no corrientes son inversiones a largo plazo y son de gran ayuda para el desarrollo de actividades de las organizaciones.
¿Cómo saber si una cuenta es activo o pasivo?
- Cuentas de Activos: Las cuentas de activos representan todos los bienes y derechos que posee un ente económico. ...
- Pasivos. Son todas las obligaciones que tiene la empresa frente a terceros como proveedores, bancos u otros acreedores.
- Patrimonios.
¿Cómo se dividen los pasivos?
Clasificación del pasivo
El pasivo de divide en: Pasivo no exigible o fondos propios. Pasivo exigible: Son todas las deudas que la empresa posee frente a terceros como proveedores, bancos u otros acreedores.
¿Por qué el capital es un pasivo?
El capital social es un recurso pasivo que representa una deuda de la sociedad frente a los socios originada por los aportes que estos realizaron para el desarrollo de las actividades económicas contempladas en el objeto social.
¿Qué es un activo y un ejemplo?
Los activos son todos los bienes y derechos, tangibles o intangibles, que una compañía tiene y que le generan ingresos económicos. Es decir, es todo aquello que proporciona beneficios económicos en un futuro a tu empresa. Algunos ejemplos de activos son: Efectivo y equivalente de efectivo.
¿Qué es el total pasivo y patrimonio?
Entendemos por activos el conjunto de recursos de que dispone una empresa para realizar sus operaciones. Los pasivos son las deudas y obligaciones de la empresa. Por último, denominamos patrimonio o capital contable al valor de la empresa, ya sea derivado de su actividad o por aportaciones de los socios.
¿Qué se considera como activo?
Los activos son todos aquellos bienes, recursos y servicios que puede poseer una empresa. Estos elementos deben haber sido adquiridos en su totalidad para que su posesión genere recursos a largo plazo.
¿Qué es el reinicio de fábrica?
¿Cómo reducir el tamaño de un archivo en Mac?