¿Cómo se dice en relación o con relación?
Preguntado por: Mario Ramírez | Última actualización: 12 de diciembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (25 valoraciones)
¿Es «en relación a», «en relación con» o «con relación a»? Lo adecuado es usar en relación con o con relación a, pero no en relación a, resultado del cruce entre ambas.
¿Cómo es correcto en relación con?
Consultas de la semana | ¿Es «en relación con» o «en relación a»? Es «en relación con». Con el sentido de 'a propósito de', es válido usar «en relación con» y «con relación a», pero no *«en relación a», resultado del cruce entre ambas.
¿Qué quiere decir en relacion?
Según el Diccionario panhispánico de dudas, las locuciones en relación con y con relación a pueden significar 'a propósito de' y 'en comparación con' dependiendo del contexto en el que se utilicen.
¿Cómo reemplazar en relacion?
2 con respecto a, con respecto de, respecto a, respecto de, acerca de, sobre, referente a, en cuanto a. Ejemplo: No sabía qué decir en relación con la propuesta.
¿Cuándo se usa con relación a?
Según el Diccionario panhispánico de dudas (2005), las locuciones en relación con y con relación a significan 'a propósito de' y 'en comparación con' dependiendo del contexto en que se utilicen.
Comprueba si él quiere tener una relación seria contigo
22 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se dice en base a eso o con base a eso?
Se recomienda evitar la expresión en base a. Se pueden usar en su lugar fórmulas como con base en, sobre la base de, basándose en, a juzgar por, de acuerdo con, a la vista de... Tampoco se debe usar con base a.
¿Cómo se dice bajo mi punto de vista o desde mi punto de vista?
¿Es «desde mi punto de vista» o «bajo mi punto de vista»? Las dos opciones son válidas. Es más normal el uso de desde mi punto de vista, pero la construcción bajo mi punto de vista también se puede considerar correcta, pues una de las acepciones de la preposición bajo es 'desde un enfoque u opinión'.
¿Cómo decir que sí sin decir que sí?
- Vale. Este es el sí favorito de los españoles, lo puedes oír hasta más de 3 veces en una sola oración. ...
- Genial. ...
- Me parece genial. ...
- Está genial. ...
- Bien/ está bien. ...
- Me parece bien/genial/estupendo/fantástico. ...
- De acuerdo. ...
- Totalmente.
¿Cómo reemplazar la palabra ahora bien?
Y, además, también, así mismo, asimismo, más, aún, ahora bien, del mismo modo, agregando a lo anterior, por otra parte, de igual manera, igualmente, de la misma manera, es más, en esa misma línea, de igual forma, por añadidura, más aún, incluso, hasta, para colmo...
¿Cómo sustituir la palabra a continuación?
Sinónimos: próximamente, seguidamente.
¿Cómo se dice de acuerdo con O de acuerdo a?
Conversation. Consultas de la semana | ¿Es «de acuerdo a» o «de acuerdo con»? Es preferible usar «de acuerdo con». El uso de «de acuerdo a», más común en América y seguramente nacido por influjo del inglés «according to», solo se considera válido si lo que introduce se refiere a cosas.
¿Qué quiere una persona en una relacion?
Por este orden y según el mismo estudio: satisfacción sexual, compartir aficiones (pescar o ver un partido de fútbol), que resulte físicamente atractiva, admiración (que ella le admire y le apoye) y, por último, apoyo doméstico (que se encargue de que la casa funcione).
¿Qué significa Loc Prepos?
loc. prepos. tras (‖ después de, a continuación de).
¿Cómo se dice junto con?
Junto a significa 'cerca de' mientras que junto con es 'en compañía de' o 'en colaboración con', tal como indica el diccionario académico, de modo que no es adecuado emplearlos indistintamente.
¿Cómo se dice al oa el?
La preposición a, seguida del artículo el, se contrae en la forma al: Vamos al médico; Me llegó al alma. Cuando el forma parte de un nombre propio y, por consiguiente, se escribe con mayúscula, no se realiza la contracción en la escritura, aunque sí suele hacerse en la lengua oral: Vamos a El Salvador [alsalbadór].
¿Qué de acuerdo?
De la misma opinión o voluntad; con un mismo sentir, parecer o dictamen.
¿Que decir en vez de no obstante?
RESTRICCIÓN: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto punto, si bien, por otra parte, empero.
¿Cómo reemplazar él ni?
3 sinónimos de ni en 1 sentidos de la palabra ni: Conjunción copulativa que denota negación: 1 ni siquiera, siquiera, no.
¿Cómo sustituir antes que nada?
- antes de nada.
- ante todo.
- primero que nada.
- en primer lugar.
- para empezar.
- antes que todo.
- sobre todo.
- por un lado.
¿Cómo decir que no de manera cordial?
- No hagas de ello algo personal. ...
- Evita despreciar las ideas y creencias de la otra persona. ...
- Utiliza frases en primera persona (yo) para comunicar cómo te sientes, lo que piensas y lo que quieres o necesitas. ...
- Escucha el punto de vista del otro. ...
- Mantén la calma.
¿Cómo decir no de forma graciosa?
- De ninguna manera. «De ninguna manera» se puede utilizar en un contexto formal para expresar que algo no se puede hacer. ...
- De ningún modo. ...
- ¡Ni pensarlo! ...
- ¡Qué va! ...
- ¡En absoluto! ...
- Cuando las ranas críen pelo. ...
- ¡Nanay! ...
- ¡Ni de broma!
¿Cómo decir pero sin decir pero?
- sin embargo, no obstante, empero, mas.
- defecto, inconveniente, reparo, objeción, dificultad.
¿Cómo decir desde mi punto de vista de otra forma?
- A mi juicio,…
- En mi opinión,…
- Me parece que…
- A mi modo de ver,…
- A mi entender,…
- A mi parecer,…
- Opino que…
¿Cómo se dice en vista de que o en vista que?
Como te indica Alberto, la forma correcta es "en vista de qué".
¿Cómo se le dice al punto de vista de una persona?
1 visión, enfoque, perspectiva, óptica, posición, ángulo, criterio, lado, prisma, postura.
¿Cómo está hecho el carajillo?
¿Cómo se mide la presión en una tubería?