¿Cómo se dice cuando una ley no es clara?

Preguntado por: Lic. Gabriel Garay Segundo  |  Última actualización: 24 de enero de 2024
Puntuación: 4.6/5 (3 valoraciones)

Por otra parte, la palabra “oscuridad” de la ley utilizada por el legislador se entiende en el sentido de que la ley no es clara; en este caso, existe disposición legal, pero ésta da lugar a dudas sobre su aplicación en la resolución de la contienda judicial debido a su falta de claridad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uic.mx

¿Cuando la ley es clara no necesita interpretación?

Aforismo o máxima que en temas jurídicos, indica que en caso de que la ley o los pactos sean claros, no debe primar otro sentido que el literal de sus palabras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lavozdelderecho.com

¿Qué significa el desconocimiento de una ley?

Volver al inicio Desconocimiento de la ley. NA: Se refiere a que el derecho es conocido por todos y desde el momento en que entra en vigencia es obligatorio y que nadie podrá alegar ignorancia de la ley, a pretexto de no conocer el texto de la norma o su disposicion.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en corteidh.or.cr

¿Cuando una ley es clara?

Gral. Texto legal que no plantea graves dudas interpretativas por ser sus mandatos comprensibles para una persona de formación media.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es

¿Cuando una ley es justa?

1. 32 “Llamamos cosas legales justas a aquellas que se dirigen a promover o conservar la felicidad, o los medios para ella, en la comunidad política”; ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, V, 1, 1129b 18-20. 33 “La ley ante todo y principalmente, mira al bien común.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dikaion.unisabana.edu.co

La Ley es clara, si estás en un puesto no puedes tener contratos con familia: Tatiana Clouthier



22 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si una ley es injusta?

Si la ley es injusta por contrariedad al bien humano, puede ser cumplida “para evitar escándalo o perturbación, para lo cual también el hombre debe ceder su derecho”. En este caso, la ley obliga solo accidentalmente (forte), es decir, no por su propia virtud, sino por las circunstancias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistas.uncu.edu.ar

¿Cuando una ley es injusta lo correcto es desobedecer?

Decía Mohandas Karamchand Gandhi (el dirigente más destacado del movimiento de independencia de la India contra el Raj británico en el siglo pasado, quien además fue pacifista, político, pensador y abogado) que “cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eldiariocantabria.publico.es

¿Cuando una ley es perfecta?

Las leyes perfectas son aquellas cuya sanción consiste en la inexistencia o nulidad de los actos que vulneran o en la imposición de un castigo. Las leyes más que perfectas implicarían en caso de violación además de la inexistencia o nulidad del acto o la sanción, una reparación pecuniaria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogs.ugto.mx

¿Qué formas hay de interpretar la ley?

- Diversos métodos inter- pretativos: 2.1 interpretación gramatical; 2.2 interpretación sistemática; 2.3 interpretación histórica; 2.4 interpretación genética; 2.5 interpretación teleológica; 2.6 interpretación acorde al uso alternativo del derecho; 2.7 interpretación analógica o extensiva; 3. - Conclusiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en biblat.unam.mx

¿Qué quiere decir la ley es dura pero es la ley?

Dura lex, sed lex es un principio general del derecho, proveniente del derecho romano, que puede traducirse como «la ley es dura, pero es ley». Hace alusión a que la aplicación de las leyes es obligatoria y que debe producirse contra todas las personas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuando hay error de derecho?

(Civil) Consiste en la ignorancia o falso conocimiento de la normativa por la que se rige un negocio jurídico cuando el mismo se celebra por esta falta de conocimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eliasymunozabogados.com

¿Qué origina el desconocimiento de la norma?

Sumado a lo anterior, el desconocimiento de las normas que protegen al consumidor puede, no solo agravar situaciones de vulneración, sino cerrar las posibles rutas de acceso a la efectividad de estos derechos, pues la persona no conoce los mecanismos idóneos para defenderlos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistas.urosario.edu.co

¿Qué ocurre cuando alguien no cumple con una ley o una norma?

La consecuencia de no cumplir con las leyes es la aplicación de una sanción. Esto significa que el incumplimiento tiene un efecto, generalmente negativo, para el infractor de la norma (persona que no respeta la norma).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cursosinea.conevyt.org.mx

¿Cuando las leyes son claras y precisas la función del juez no consiste más que en comprobar un hecho?

Decía el filósofo y jurista italiano Cesare Beccaria que “cuando las leyes son claras y precisas, la función del juez no consiste más que en comprobar un hecho”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hayderecho.com

¿Qué es el principio de interpretación?

El Principio de Interpretación Conforme refiere que cuando se interpreten las normas constitucionales se puedan utilizar las normas de derechos humanos contenidas en los tratados internacionales de los que México sea parte, con el propósito de ofrecer una mayor protección a las personas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en historico.cedhj.org.mx

¿Qué es la interpretación literal de la ley?

Método literal. - Suele ser la primera aproximación a una disposición. Implica su simple lectura y el entendimiento y búsqueda de la norma a partir del propio uso del lenguaje y de los términos contenidos en el texto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en polemos.pe

¿Qué es interpretación literal ejemplos?

Ejemplos de sentido literal

Cuando decimos que alguien “murió de hambre” literalmente, es porque esa persona falleció después de pasar demasiado tiempo sin probar bocado. Si alguien “perdió la cabeza” literalmente, significa que lo decapitaron.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué es una ley imperfecta?

Una ley imperfecta (en el sentido en que el término es usado por los juristas romanos) es una ley que carece de sanción, y por tanto, no es obligatoria. Una ley que declara que ciertos actos son crímenes, pero que no anexa un castigo a la comisión de actos de esa clase, es el ejemplo más simple y obvio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistas.uchile.cl

¿Qué son las leyes perfectas e imperfectas?

Leyes perfectas: Declaraban nulo el acto. Leyes menos que perfectas: Preveían una pena para el infractor. Leyes imperfectas: Enunciaban algún principio o precepto sin sanción ni nulidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en derecho.aulavirtual.unc.edu.ar

¿Qué es una norma más que perfecta?

Más perfectas (Leges plus quam perfectae). - Normas que además de imponer un castigo implican una reparación pecuniaria. Menos perfectas (Leges minus quam perfectae). - Normas cuya violación no impide que se produzcan los efectos del acto, pero el sujeto activo se hace acreedor a un castigo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en amij.org.mx

¿Cuándo se dice que el derecho es injusto?

Si damos este significado a la palabra justicia habría que decir que hay ordenamientos injustos, hay Derechos injustos. Es lo que ocurre en aquellos ordenamientos en los que no se respetan los Derechos Humanos Fundamentales o se respetan sólo parcialmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cuándo podemos decir que una norma es justa o injusta?

Una ley que es justa es una ley humana que coincide con la ley moral o la ley de Dios. La ley injusta. Una ley que es injusta, por el contrario, es una ley que está «fuera de la armonía» con la ley moral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en contrapeso.info

¿Qué significa desobedecer las leyes?

La desobediencia civil es, por definición, desobedecer. Se desobedece civilmente cuando se cree que una ley o una decisión del gobierno (o de un privado, como sería una compañía o entidad) es injusta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayudalegalpr.org

¿Qué una acción sea injusta es?

“Una situación injusta ocurre cuando a las personas no se les trata con respeto o cuando las tareas y actividades en la escuela o la casa no se reparten por igual. También se presenta cuando las niñas y los niños sufren algún tipo de violencia como burlas, insultos, golpes o empujones.”

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx

¿Qué quiere decir en cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas?

Cuando alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre debe rechazar semejantes corrupciones de ley. Debe luchar por construir un marco legal que propicie la justicia y la paz. En esa lucha se afianza su hombría y con ella la libertad del género humano.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gaceta.es
Articolo precedente
¿Cuántos pasillos existen en Ecuador?
Arriba
"