¿Cómo se dice atestiguar o testificar?

Preguntado por: Sonia Valencia  |  Última actualización: 3 de octubre de 2023
Puntuación: 4.3/5 (16 valoraciones)

"Atestiguar" es un verbo transitivo que se puede traducir como "to testify", y "testificar" es un verbo intransitivo que también se puede traducir como "to testify".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ingles.com

¿Qué quiere decir la palabra testificar?

Declarar, explicar y denotar con seguridad y verdad algo, en lo físico y en lo moral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿Qué significa la palabra atestiguado?

Deponer, declarar, afirmar algo como testigo. 2. tr. Ofrecer indicios ciertos de algo cuya existencia no estaba establecida u ofrecía duda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿Qué es atestiguar en derecho?

Acto de declarar o deponer un testigo en algún asunto judicial, sobre certeza de un hecho determinado, acerca de puntos y antecedentes que puedan esclarecer el caso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en enciclopedia-juridica.com

¿Qué es testimoniar a una persona?

Atestiguar, o servir de testigo para algo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿De dónde proviene la palabra «testificar»?



40 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si un testigo se niega a testificar?

Si al comparecer un testigo se niega a declarar, según la gravedad de los hechos, podría ser acusado de un delito de desobediencia grave a la autoridad, que el código penal castiga con penas de dos a cuatro años, más multas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en escura.com

¿Qué pasa si no voy a testificar?

¿Qué ocurre si no acudimos a la citación? La Ley de Enjuiciamiento Criminal prevé una sanción de multa para aquellas personas que no acuden al llamamiento judicial para declarar sobre lo que le fuese preguntado. Esta sanción está recogida en el artículo 420, que prevé una multa de entre 200 y 5.000 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unitecoprofesional.es

¿Quién no está obligado a testificar?

Las personas exentas de acudir ante el juez, pero no de declarar son: El Presidente y los demás miembros del Gobierno. Los Presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado. El Presidente del Tribunal Constitucional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gersonvidal.com

¿Qué testigos no pueden declarar?

Según el artículo 242, CPPN: “No podrán testificar en contra del imputado, bajo pena de nulidad, su cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos, a menos que el delito aparezca ejecutado en perjuicio del testigo o de un pariente suyo de grado igual o más próximo que el que lo liga con el imputado.”

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mpf.gob.ar

¿Quién no puede ser testigo?

Los ciegos, los sordos y los mudos no pueden ser testigos en los testamentos. Art. 3.709.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en servicios.infoleg.gob.ar

¿Qué pasa si un testigo miente en el juicio?

En general, el Estado considera que mentir en un procedimiento penal o legal, en especial frente a un tribunal, es un delito grave. Por tal razón, el delito de falso testimonio o perjurio acarrea sanciones penales van desde multas hasta privación de libertad, así como responsabilidades civiles.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogado.com

¿Quién entra primero en un juicio?

Hay que tener en cuenta que el acusado ha sido el primero en declarar y no ha podido intervenir durante el resto del Juicio. Terminado esto, el juez dejará el asunto “visto para Sentencia” y nos marcharemos del Juzgado, debiendo esperar un tiempo variable hasta que nos sea notificado el resultado del Juicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en joancapellaabogado.com

¿Quién paga los gastos de desplazamiento de los testigos de un juicio?

La respuesta a la pregunta es que, por norma general, los gastos de desplazamiento de los testigos deberán ser sufragados por la parte que los haya llamado a comparecer.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Cómo se cita a los testigos?

Para obtener una citación, diríjase a la oficina del Secretario del Circuito. Indique: el nombre y el número del caso; el nombre y la dirección de la persona citada; y la fecha, la hora y el lugar de la vista judicial en la que debe testificar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en illinoislegalaid.org

¿Cuándo es válido un testigo?

La validez del testimonio del testigo depende de la credibilidad del testigo, la cual, a su vez, tiene una relación con la afinidad o enemistad que pueda tener con alguna de las partes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conceptosjuridicos.com

¿Qué derechos tiene un testigo?

DERECHOS DEL TESTIGO:

Todo testigo tiene derecho a abstenerse de rendir testimonio el cónyuge del imputado, los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, y aquel que tuviera relación de convivencia con él.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en zhconsultoresperu.com

¿Qué preguntas se le hacen a un testigo en un juicio?

Estas preguntas suelen comenzar con los pronombres interrogativos qué, quién, cuál, cuándo, cómo, dónde, por qué, y están dirigidas a conocer circunstancias generales, estados de ánimo, sensaciones y opiniones del testigo. Veamos algunos ejemplos: ¿Podría explicar lo que ocurrió el día de los hechos?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legaltoday.com

¿Que se paga cuando se pierde un juicio?

Las costas

Por regla general, cuando una de las dos partes enfrentadas pierde el juicio, debe pagar a la otra el coste de su abogado, procurador, perito, etc. A esto lo llamamos «perder en costas», y ocurre cuando uno de los bandos ha perdido al 100%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en qagirona.com

¿Cómo pedir indemnización por testigo?

Los testigos podrán solicitar en el juzgado el formulario que presentarán judicialmente solicitando dicha indemnización. El importe de dicha indemnización lo fijará el Secretario judicial mediante Decreto que dictará una vez finalizado el juicio o la vista.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en avqlegal.com

¿Que paga el que pierde un juicio?

En España, la ley establece que la parte condenada al pago de las costas es quien debe hacerse cargo de ellas. Esto significa que si una persona pierde un juicio, será la responsable de abonar los gastos que son necesarios para llevar a cabo el proceso judicial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cómo hacer una buena defensa en un juicio?

11 claves para defender en un juicio a un acusado
  1. Facilidad de comunicación.
  2. Tienes que sociabilizar con facilidad.
  3. El orden y la disciplina es fundamental.
  4. Capacidad de improvisación.
  5. Escucha con atención.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.lemontech.com

¿Cómo hacer una buena declaración ante un juez?

Entre las recomendaciones a seguir al dirigirnos a un juez por escrito podemos señalar:
  1. Evitar los circunloquios.
  2. Cuidar la ortografía y las expresiones.
  3. No utilizar información de otras sentencias sin criterio.
  4. Escritos cortos y digeribles.
  5. Ser directos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en peritojudicial.com

¿Cómo se llama antes de un juicio?

Si estamos en un procedimiento ordinario por delitos graves la instrucción se llamará sumario; si el procedimiento es abreviado se llamará diligencias previas; y, por último, si es un enjuiciamiento rápido estaremos ante diligencias urgentes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dexiaabogados.com

¿Cuáles son las técnicas para desacreditar un testigo?

Si el testigo se contradice o proporciona información nueva y diferente, haz preguntas de seguimiento para aclarar su testimonio. Siempre mantén un registro detallado de las respuestas del testigo y utiliza esta información para desacreditar su testimonio si es necesario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en formacion.tirant.com

¿Cuántos testigos se pueden presentar en un juicio?

Todos los que tengan conocimiento de los hechos que las partes deben probar, están obligados a declarar como testigos. ARTICULO 166. Una parte sólo puede presentar hasta cinco testigos sobre cada hecho, salvo disposición diversa de la ley. ARTICULO 167.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.justia.com
Arriba
"